jositus
Moderador
Este es el paciente:
El síntoma es que se ha parado y la cuerda está muy apretada, voy a ver que le pasa.
Nada más quitar la tapa se empieza a mover, pero se para enseguida.
Empiezo sacándolo de la caja, estos relojes se sacan todos por delante, se quitan los tornillos de fijació y se afloja el tornillo del tirete.
Los tornillos, en este caso laterales, de la esfera.
Cañón de horas y de minutos.
Quito el volante.
Aparece la referencia del calibre.
Coloco de nuevo la tija para descargar el muelle real.
Hay que hacer malabares pero sujetando la tija retiro el muelle del trinquete y libero la energia poco a poco con la tija-corona.
Retiro ahora sin peligro el áncora.
Despues de pasar por alcohol.
Puente de rodadura con sus llamativos rubies.
Rueda de coronas consta de tres piezas para evirtar roce excesivo recordad que el tornillo suele desenroscarse alreves que el resto. retiro tambien la rueda del rochete, ese tornillo va como todos.
Para quitar los puentes suelen traer unos rebajes para hacer palanca con el destornillador.
Retiro el puente del cubo, una parada para explicar una cosa, que ya me he encontrado con problemas(tras montar algún reloj) para cambiar la hora por esto, el puente tiene tres tornillos, y uno suele ser más corto.
Si se mira el calibre por el otro lado se ve que el corto coincide con el rebaje para el mecanismo de la báscula, asi que fijaos bien.
Parece que tiene suciedad.
Ahora el cubo, sobre una superficie plana sujetamos por el vorde y apretamos un poco, la tapa sale sin problemas.
Aqui si que hay suciedad, la grasa está bastante pegajosa.
El muelle a limpiar.
Monto todo de nuevo, busco un cristal ( no tengo plexis, se que pesará más pero la diferencia en aspecto es mucha)
Este es el resultado.
Para comparar con el antíguo plexi.
Espero que os guste y ayude.

El síntoma es que se ha parado y la cuerda está muy apretada, voy a ver que le pasa.

Nada más quitar la tapa se empieza a mover, pero se para enseguida.
Empiezo sacándolo de la caja, estos relojes se sacan todos por delante, se quitan los tornillos de fijació y se afloja el tornillo del tirete.

Los tornillos, en este caso laterales, de la esfera.


Cañón de horas y de minutos.

Quito el volante.

Aparece la referencia del calibre.

Coloco de nuevo la tija para descargar el muelle real.

Hay que hacer malabares pero sujetando la tija retiro el muelle del trinquete y libero la energia poco a poco con la tija-corona.

Retiro ahora sin peligro el áncora.

Despues de pasar por alcohol.
Puente de rodadura con sus llamativos rubies.


Rueda de coronas consta de tres piezas para evirtar roce excesivo recordad que el tornillo suele desenroscarse alreves que el resto. retiro tambien la rueda del rochete, ese tornillo va como todos.

Para quitar los puentes suelen traer unos rebajes para hacer palanca con el destornillador.


Retiro el puente del cubo, una parada para explicar una cosa, que ya me he encontrado con problemas(tras montar algún reloj) para cambiar la hora por esto, el puente tiene tres tornillos, y uno suele ser más corto.

Si se mira el calibre por el otro lado se ve que el corto coincide con el rebaje para el mecanismo de la báscula, asi que fijaos bien.

Parece que tiene suciedad.

Ahora el cubo, sobre una superficie plana sujetamos por el vorde y apretamos un poco, la tapa sale sin problemas.

Aqui si que hay suciedad, la grasa está bastante pegajosa.

El muelle a limpiar.

Monto todo de nuevo, busco un cristal ( no tengo plexis, se que pesará más pero la diferencia en aspecto es mucha)

Este es el resultado.
Para comparar con el antíguo plexi.



Espero que os guste y ayude.