Centro Relojero Pedro Izquierdo

Parados o funcionando... cómo guardarlos?

jost

New member
Casi seguro que sobre esto ya se ha hablado en el foro... pero llevo buscando un buen rato y no he encontrado nada.
La duda me surge cuando pienso cómo se debe guardar un reloj que se usa poco.
Yo tengo por costumbre darle curda a todos ellos justo antes de dormir. Cuando tenía 3 ó 4 la cosa iba bien, pero ahora que ya supero la decena la cosa se pone tediosa, a parte de los callos que me están saliendo en el pulgar e índice.
Principalmente tengo 2 argumentos contradictorios para no saber cómo se debe conservar un mecánico que se usa poco.

- Lo que no se usa se atrofia.
- Desgaste de uso.


Por tanto... qué hago?

Gracias.
Un saludo.
JOST
 

Andypinto

New member
La respuesta es, EMMO, un término medio: como los calibres no se desgastan si no funcionan, parece que es buena idea no mantenerlos funcionando permanentemente si no se usan. Pero como el desuso prolongado tiene sus consecuencias para los relojes, especialmente en lo que dice relación con las grasas y lubricantes, que se secan y se ponen gomosas, bueno es hacerlos funcionar de vez en cuando.
Un saludo
 

manitas

New member
Hola Jost te diria que te fabricaras un cargador de relojes o un wachs winder pero voy a hacer una cosa, intentare a hacer uno casero aver que tal sale, ya te ire informado de como progreso,
 

6138

Well-known member
cada tres o cuatro semanas dedicalos diez minutos a arrancarlos todos los que tengas y es mas que suficiente para que no se seque el aceite
 

Joanot

Active member
La respuesta es, EMMO, un término medio: como los calibres no se desgastan si no funcionan, parece que es buena idea no mantenerlos funcionando permanentemente si no se usan. Pero como el desuso prolongado tiene sus consecuencias para los relojes, especialmente en lo que dice relación con las grasas y lubricantes, que se secan y se ponen gomosas, bueno es hacerlos funcionar de vez en cuando.
Un saludo

Desde mi ignorancia relojil, Andrés, pienso que si el aceite y la grasa se seca será independientemente de que el reloj funcione o no, ¿no crees?
Un abrazo.
 

zampetti

Moderador
cada tres o cuatro semanas dedicalos diez minutos a arrancarlos todos los que tengas y es mas que suficiente para que no se seque el aceite

+1. Con eso es suficiente, pero vamos, que un reloj esta hecho para funcionar, no para estar parado. No recuerdo haber visto una pieza del calibre de un reloj desgastada del uso.
 

6138

Well-known member
+1. Con eso es suficiente, pero vamos, que un reloj esta hecho para funcionar, no para estar parado. No recuerdo haber visto una pieza del calibre de un reloj desgastada del uso.

pues tienes razón , los relojes nos duraran probablemnte mas que nuestros mismos cuerpos.. toquemos madera ... pero es que mantener teinta cuarenta o mas relojes en continuo funcionamiento es un trabajo de titanes...
 

Edimburgo

New member
Buenas, lo mejor para guardar un reloj es que este sin fuerza en el muelle real, si que es verdad que los aceites y grasas tienen una vida de unos cuatro cinco años, esten estos parados o no, ya que cambios de temperatura, exposiciones a la luz etc.. son los que implican mucho en su duravilidad. El aceite es un mal necesario en cualquier maquina de precision como son los relojes ya que solo engrasamos los rubies para pivotes, muelle real o cuerda, dientes de la rueda de escape para una menor friccion con las paletas del ancora y los incablos del volante y si se cree que un pivote del eje no sufre desgaste mirate un reloj de los años 70 i veras el aplanamiento de las puntas. Asi que mi consejo para guardar un reloj de pulsera seria sin cuerda y para relojeria gruesa ya indiscutible si se tiene del pendulo parado quitar la fuerza del barrilet ya que al ser muelles con muchas fuerzas al tenerlos tensados todo el tiempo lo unico que conseguiriamos es la deformidad de estas.
 

Joanot

Active member
Buenas, lo mejor para guardar un reloj es que este sin fuerza en el muelle real, si que es verdad que los aceites y grasas tienen una vida de unos cuatro cinco años, esten estos parados o no, ya que cambios de temperatura, exposiciones a la luz etc.. son los que implican mucho en su duravilidad. El aceite es un mal necesario en cualquier maquina de precision como son los relojes ya que solo engrasamos los rubies para pivotes, muelle real o cuerda, dientes de la rueda de escape para una menor friccion con las paletas del ancora y los incablos del volante y si se cree que un pivote del eje no sufre desgaste mirate un reloj de los años 70 i veras el aplanamiento de las puntas. Asi que mi consejo para guardar un reloj de pulsera seria sin cuerda y para relojeria gruesa ya indiscutible si se tiene del pendulo parado quitar la fuerza del barrilet ya que al ser muelles con muchas fuerzas al tenerlos tensados todo el tiempo lo unico que conseguiriamos es la deformidad de estas.

Parece que entiendes del tema, ¿profesional? :wink2:
 

forsam

New member
Hola ,entiendo despues de lo leido ,que mejor guardalos parados ,tanto automaticos como de cuerda manual, y de engrasar ,que seria recomendable cada cinco años aproximadamente llevarlos a revision y engrase ,¿he entendido bien?,gracias un saludo.
 

zampetti

Moderador
Buenas, lo mejor para guardar un reloj es que este sin fuerza en el muelle real, si que es verdad que los aceites y grasas tienen una vida de unos cuatro cinco años, esten estos parados o no, ya que cambios de temperatura, exposiciones a la luz etc.. son los que implican mucho en su duravilidad. El aceite es un mal necesario en cualquier maquina de precision como son los relojes ya que solo engrasamos los rubies para pivotes, muelle real o cuerda, dientes de la rueda de escape para una menor friccion con las paletas del ancora y los incablos del volante y si se cree que un pivote del eje no sufre desgaste mirate un reloj de los años 70 i veras el aplanamiento de las puntas. Asi que mi consejo para guardar un reloj de pulsera seria sin cuerda y para relojeria gruesa ya indiscutible si se tiene del pendulo parado quitar la fuerza del barrilet ya que al ser muelles con muchas fuerzas al tenerlos tensados todo el tiempo lo unico que conseguiriamos es la deformidad de estas.

Al decir "el muelle real sin fuerza" te refieres a que si tiene parada de segundero, no este en esa posicion, no? de otra manera, aunque se guarde en funcionamiento, se acabara parando.
 

Eusebio

Well-known member
Al decir "el muelle real sin fuerza" te refieres a que si tiene parada de segundero, no este en esa posicion, no? de otra manera, aunque se guarde en funcionamiento, se acabara parando.

Imagino que el compa Edimburgo habrá querido reiterar lo evidente. Evidente es que un reloj de cuerda en buen estado, acabará parandose por que el muelle real se ha quedado sin carga. Es de cajón. Lo que pasa es que si por cualquier circunstancia el reloj no llegara a consumir toda la fuerza del muelle, este quedaría en tensión y, con el tiempo, perdería fuerza.
Acordaros de lo que pasaba cuando éramos chavales con las escopetas de "plomillos", si te dejabas el muelle del émbolo comprimido (escopeta cargada) y no la volvías a utilizar en un mes, te tocaba cambiar muelle casi seguro. Aquello tenía menos fuerza que el ..........
Un saludo.
 
Arriba