Centro Relojero Pedro Izquierdo

Otro par de cambios

Etreus

New member
Antes de nada agradecer a Pedro la cesión de materiales para realizar la reparación que os voy a comentar.

En este caso el paciente es el Roskopf de Wille Freres que ya mostré en un hilo anterior pero que he preferido abrir este para que no se haga demasiado largo.

Bueno como yo no tengo la experiencia de Jositus en vez de reemplazar los rubíes rotos por otros rubíes, y siguiendo las instrucciones del Maestro Pedro, los he reemplazado por buchones.

Estoy bastante contento porque esta reparación me ha permitido estrenar la punzonera que adquirí hace poco y que me está dando mucho juego.

Una vez que quité el rubí del volante de la parte de la pletina, perdonar pero se me olvidó hacerle fotos, abrí el agujero con un escariador hasta un diámetro un poco menor que el buchón.
51135985.jpg

La ventaja del escariador es que deja un agujero cónico con lo que el buchón al entrar a presión lo puedes posicionar a la altura que necesites sin que se suelte.
Para meter el buchón usé este punzón
17609718.jpg

Aqui veis como quedó por el lado del contrapivote
56127906.jpg

Aquí veis como quedó por el lado del volante
35610436.jpg

El rubí del contrapivote que está también dañado lo terminamos de romper con un escariador que usamos también para agrandar un poco el hueco para poner una chapita.
73372742.jpg

En otro hilo se hablaba de lo útiles que eran los Floppies porque tenían un muelle que se podía usar para hacer esos muelles que se van de los relojes y no vuelven. Yo he usado la chapa que cubre al disco para hacer el contrapivote. Se le va dando forma con unas tijeras.
91167393.jpg
64505972.jpg

Y luego con la dremel y mucha paciencia se le va dando la forma final
83500762.jpg
93761420.jpg

Tuve que hacer un hueco con una broca mas grande que el agujero para alojar la chapita
80310934.jpg

Y así es como quedó
88000883.jpg
82050516.jpg


Espero que os haya gustado y gracias por llegar hasta aquí.
 

jositus

Moderador
Espero que tengas más suerte en el empeño que yo, le llevo hechas mil perrerias y se niega a arrancar.....sigue informándonos.
 

Etreus

New member
Arrancar ha arrancado pero me da que el muelle real no empuja suficiente pues el volante no se mueve con alegría y se termina parando, pero si ayudo al barrilete a empujar "baila" con soltura. Voy a ver si se lo cambio y os digo.
 

rgil

New member
Muy guapa tu nueva punzonera.
El buchón y la chapita que sustituye a la contra-piedra te han quedado estupendos. No es ya que funcionen bien, es que son bonitas de ver :guay:
Animo con la continuación, que lo que falta, parece lo mas fácil.

Gracias por compartirlo.
 

manuel

Active member
Ánimo, ánimo que entre el Jositus y tu estáis arrasando con los Roskopf.

Y pues contar con la ayuda en vivo del Maestro, un lujo. Ya le he dicho al hombre que acá hay sol todo el año y cerveza fría, pero no se anima.

Manuel
 

Etreus

New member
Perdona Jositus pero no he tenido tiempo de poner alguna foto.

Te pongo las fotos de la restauración de la esfera por si te puede ayudar con la tuya.

Esta es la esfera antes de restaurar

esferasinrestaurar.jpg


Aquí la esfera después de restaurar. No es que haya quedado perfecta pero mejor que estaba sí.
Los pelos no sé como disimularlos.

esferarestaurada.jpg


Ya en otro hilo expliqué qué es lo que hago con esta pasta. La primera vez doy la pasta según sale con una cantidad mayor de la necesaria ya que cuando seca merma y porque cuando está muy seca la lijo con lija muy fina hasta que queda al nivel deseado. Una vez lijado queda totalmente mate y si se le quiere dar brillo lo que hago es con pasta y disolvente una disolución muy líquida y la doy por encima para que, al secar, quede brillante.

Por si no lo conocíais, hay dos tipos de esta pasta de Ceys la blanca que es la que he usado yo y otra igual pero de tonalidad crema que podría servir para restaurar otras esferas en las que esté el esmalte muy envejecido.

Si alguien tiene otra técnica que mejore el resultado o disimule los pelos le ruego que la comparta y así aprendemos.
 
Arriba