Centro Relojero Pedro Izquierdo

Otro disgusto para los suizos.

6138

Well-known member
Bueno la guerra tecnologica suiza la perdio hace anos viven bien haciendo otro tipo de reloj
 

luis1987

Active member
Bueno es que como tal ellos no son una casa relojera bien, aún cuando tengan en sus catálogos relojes no es su fuerte y por lo menos un aficionado no los tomaría mucho en cuenta, creo que para eso tienen dentro de sus marcas a Zenith o Tag por ejemplo y aunque Tag tiene también su propio Smart creo que ya es diferente, creo que LV debe seguir dedicándose a los accesorios, bolsas y demás que es donde está marca está mejor posicionada. Saludos

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
 

Espartan

New member
Aunque la cantidad de relojes 'smartwatch' que venda LV no creo que sea significante comparado con Apple, Samsung o LG, sí que me preocupa el gráfico del artículo (10% menos de relojes mecánicos en dos años, y este año comentan que ya el 13%), también me preocupa que las llamadas celebrities que marcan tendencia (la gente es así de borrega) lleven y promocionen relojes de cuarzo con un chinorro dentro que suelen estar a mitad de precio de un Seiko auto. Y comentan en el artículo que a ver cuanto aguanta Rolex o Patek sin hacer un 'smartwatch', con esta cultura relojera mal vamos. Lo único positivo de esto es que bajasen los precios.
 

Nico52

New member
Aunque la cantidad de relojes 'smartwatch' que venda LV no creo que sea significante comparado con Apple, Samsung o LG, sí que me preocupa el gráfico del artículo (10% menos de relojes mecánicos en dos años, y este año comentan que ya el 13%), también me preocupa que las llamadas celebrities que marcan tendencia (la gente es así de borrega) lleven y promocionen relojes de cuarzo con un chinorro dentro que suelen estar a mitad de precio de un Seiko auto. Y comentan en el artículo que a ver cuanto aguanta Rolex o Patek sin hacer un 'smartwatch', con esta cultura relojera mal vamos. Lo único positivo de esto es que bajasen los precios.

Totalmente de acuerdo.
En cuanto a los precios, lo que viene sucediendo es que van subiendo progresivamente. Eso si, cada vez encuentras mas ofertas (Amazon, Massdrop,...) de relojes de marcas reconocidas de precios mil y pico a trescientos-cuatrocientos euros. No se si sera problemas de los distribuidores que están saturados y no les dan salida, o de las propias marcas que no consiguen colocarlos.
Por un amigo relojero se que las marcas los aprietan mucho para que se carguen de relojes. El problema es que se vende bastante menos.
 
Como decimos los Ticos. ESA MARCA YA SE PURETEO. Osea, se convirtio en una mas del monton. :scrito: No me interesa esa marca ni para pasar un rato con ella. :rofl:
 

gnomo72

Well-known member
¿Disgustados los suizos? Para nada ... te colocan 1.000 pavos por un reloj que ellos les cuesta producir poco más de 100 y tan anchos que se quedan ... de disgusto nada de nada ... :no:
 

LAMCCORP

New member
No gracias, paso, me quedo con los relojes a cuerda Vintage.....

louis-vuitton-tambour-horizon-smartwatches.jpg
 

hapkido

New member
El éxito lo tienen asegurado, compras un reloj hoy, mañana está obsolescente, y te compras otro. Es un tema de dinero, la reputación, la calidad, la fiabilidad y la durabilidad cada vez se demanda menos. Muchos smartwatches estarán en los cubos de reciclado como lo están todos mis móviles (que van unos cuantos), mp3, ordenadores, impresoras... El negocio para ellos no es venderte un reloj, si no uno cada dos años. Un mecánico puede durar varias generaciones. :saludo:
 

Mr. Bones

Well-known member
El éxito lo tienen asegurado, compras un reloj hoy, mañana está obsolescente, y te compras otro. Es un tema de dinero, la reputación, la calidad, la fiabilidad y la durabilidad cada vez se demanda menos. Muchos smartwatches estarán en los cubos de reciclado como lo están todos mis móviles (que van unos cuantos), mp3, ordenadores, impresoras... El negocio para ellos no es venderte un reloj, si no uno cada dos años. Un mecánico puede durar varias generaciones. :saludo:

El negocio de la obsolencia es brillante.
En USA cientos de miles de usuarios han tenido que cambiar recientemente de móvil solo porque Verizon ( una de las operadoras ) se le ocurrió que su banda de frecuencia solo funcionaría con Iphone 6 o similares de otras marcas.
Mi primer móvil lo tuve en 2003 ( relativamente tarde ). Funcionó hasta 2015.
El año pasado y a instancias de la operadora tuve que cambiar de móvil. Y este año otra vez tuve que cambiar aunque al móvil solo lo uso para hacer llamados de teléfono y algún que otro Whatsapp.

Y en cuanto a los smartwatches... no puedo creer lo que gastan algunos por algo que en un par de años debe ir a la basura.
Es como una cultura descartable: que nada dure mas de 1o 2 años.

Excelente tema Nico52. Un abrazo
 
Arriba