Centro Relojero Pedro Izquierdo

Otro de mi pequeña colección: Reloj chino Baoshihua.

Andypinto

New member
Se que puedo estar cometiendo un sacrilegio al iniciar este hilo cuando en este foro se muestran relojes de muy superior calidad, pero el reloj al que me refiero me parece muy bonito en su simple diseño.
Quiero enseñarles un reloj de mi colección, de origen chino, marca "Baoshihua" (que significa algo así como "flor hecha de gemas") fabricado por la Segunda Fabrica de Relojes de Beijing.
Usa un calibre llamado "calibre chino estándar" que fue diseñado en la década de 1960 por orden del gobierno chino para unificar la fabricación de relojes de pulsera y hacerlos accesibles a los cientos de millones de trabajadores chinos que no tenia posibilidad de comprarlos, pues sus precios equivalían al salario de varios meses de la época.
El calibre es, como pueden ver, muy simple y sin pretensiones, mecánico y de 17 rubíes.
En el dial se lee, en caracteres chinos a las seis, de izquierda a derecha, "China" y "Beijing".
"17 Zuan" significa 17 rubíes.
A las 12 tiene una pequeña piedra encerrada en los pétalos de una flor, que asemeja un rubí y es de un color rojo muy intenso y lindo, especialmente cuando la luz del sol la ilumina, y que las fotos no logran captar.
Espero no cometer ninguna infracción a las reglas del foro colocando este hilo, pues no se refiere a los "relojes innombrables" sino a un reloj chino fabricado para el mercado chino y que no pretende engañar a nadie aparentado lo que no es.
Saludos.
a>

a>

a>

a>

a>

a>
 

Kalessin

Active member
Sacrilegio ninguno. Los chinos tienen mucho predicamente por aquí, sobre todo algunos seagull como el ST-5, otro reloj sencillo y cautivador por su sencillez.


Este que muestras es muy bonito.

Saludos
 

Andypinto

New member
"Andypinto" dinos algo de ese reloj que tienes en la fima.
Hola Gnomo72, pues es un reloj Casio modelo AD-500, digital analógico para regatas de yates llamado Yacht timer, que ya no se fabrica hace varios años y que encontré New Old Stock en eBay.
Usa un módulo Casio N° 389 del que ya no se encuentra ninguna información en el sitio web de la marca, ni siquiera el manual, el que afortunademente venía con el reloj.
Como yo navego en veleros lo uso mucho en las regatas pues tiene varios contadores regresivos dedicados para ese fin.
Como puedes ver en las fotos el dial tiene un semicírculo en la parte superior graduado de segmentos del 1 al 10 y en la ventanilla digital inferior indicadores de 5 minutos y 10 minutos, pues la cuenta regresiva para la partida de las regatas de veleros es de diez y cinco minutos.
El bisel giratorio esta graduado como el compás o brújula para permitir marcar los rumbos donde están las boyas de la cancha de regatas.
En mi opinión es un reloj muy útil para el fin que fue diseñado, pero además me parece muy bonito y su diseño es apropiado para usarlo en otras ocasiones distintas de las regatas.
Espero que te guste.
Saludos
Andrés

a>

a>

a>

a>
 

Turboman

New member
Dos relojes muy interesantes y bonitos,el chino por lo desconocido y el casio por lo llamativo,además que siempre me llaman la atención los que tienen alguna utilidad especifica,mi enhorabuena.
 

juanilloserauto

New member
Hola chicos, precioso el chino, pero lo que mas me ha gustado es el CASIO, tuve uno igual de caucho y nunca habia visto la version en metal, Gracias.
 

Andypinto

New member
Entonces te gustará este post de vegaban: http://www.foroderelojes.es/showthread.php?t=22221 :guay:
Muchas gracias Kalessin.
¡Pues que reportaje fenomenal! Yo sabía de los Aquastar como uno de los primeros relojes dedicados a las regatas, pero aparte de ver algunas fotos ignoraba del todo como funcionaban y su mecanismo interno.
vegaban lo deja clarísimo en su posteo.
Como puedes ver, el Casio se inspira en el mismo concepto, aunque de manera electrónica, pues los segmentos de la parte superior de la esfera van cambiando de color a medida que se acerca la partida de la regata, que es lo mismo que hacen los Aquastar.
La ventaja de la electrónica, y que es algo a lo que el Aquastar no podía aspirar en aquellos años, es que en el Casio cuando el timer de la regata llega a cero, el conteo deja de ser regresivo y se activa un cronómetro, pues en las regatas de veleros grandes (es decir, veleros no monotipos) cada embarcación tiene su propio rating de acuerdo a sus características (eslora, manga, peso, superficie velica, superficie mojada, cantidad de tripulantes, etc.) de manera que el tiempo que demore el completar el circuito es fundamental, ya que no necesariamente gana el que llega primero a la meta, sino el que lo hace en menos tiempo según su rating: es lo que se llama "tiempo corregido".
Para eso el cronómetro que comienza a funcionar automáticamente a la partida es fundamental.
Gracias de nuevo
Saludos.:great:
 
Arriba