Centro Relojero Pedro Izquierdo

Nuevo Vintage El Primero

riopla

New member
Pedro, enhorabuena por tan magnífica pieza:surprised::guay:

Quería también echar algo de luz sobre la datación de los modelos vintage en relación a la morfología de caja y combinación de esfera.
Las esferas de contadores separados y de contadores "pisados" o superpuestos son en principio contemporáneas y ambas figuraban ya en los catálogos de Zenith del año 1969. Sólo podríamos ensayar una progresión(primero una que otras) en base a dos motivos. En primer lugar el estético: los contadores superpuestos son en este aspecto más modernos y más lanzados para la época, que los separados. En segundo lugar, los números de referencia: la referencia correspondiente a los contadores separados(A 384) sería anterior a la de contadores "pisados"(A 386) aunque ambas son del 69'.
La reedición que presenta Zentih en estos días, corresponde estrictamente a la referencia A 3817 del año 1971 y del que se fabricaran en su momento 1000 piezas. La elección, intuyo, se debe a que probablemente se trate de la combinación más bonita entre las disponibles en los primeros modelos(1969-1971): la caja Tonneau con asas de lapidación frontal y la esfera con los contadores "pisados".
Adjunto unas imágenes extraídas de los catálogos originales de la época. A pie de foto se puede ver una breve descripción que incluye número de referencia, calibre, años de fabricación y cantidad de unidades fabricadas.
Un salute.





 
Última edición por un moderador:

vegaban

Baneado
!! Gracias Alejandro por la puntualización...¡¡ Pues los que tienen información tienen la razón...Solucionado el asunto...

En mis archivos sale que éste es un A386 de 1969, lo que veo que es correcto según pones...

Clients_Zenith-69-big-head.jpg


El que pone Pepe, yo lo tengo como de 1970...¿ Lo puedes confirmar...?


7bce0677f4c6c25106d97c919ae00c5co.jpg

6fdcf00f30ce60a99ebbdac180058b47o.jpg

8ae0fc2dd347fbf28f4aa6b8a8a266a9o.jpg

d17d23186f3c139bbf56b5ea3ba3d97eo.jpg
 
Última edición:

riopla

New member
Perfecto. El de la primera foto se fabricó entre el 69' y el 71'.
El de las otras fotos, cuya referencia es A 385 puede ser del 70' ya que también se fabricó entre el 69' y el 70'. Quizá la fecha aproximada se pueda establecer con la meración, con las incisiones del brazalete o consultanto los registros de fábrica.
Saluti.
 

juankimalo

New member
Una preciosidad Pedro.
Siempre he pensado que cualquier buen colección de relojes debe incluir uno con el movimiento cronográfico El Primero, y que aunque sea un calibre ya superado tecnológicamente por otras marcas, tiene ese encanto especial.
Y que mejor que con esta reedición. Una pasada si señor!!
 

blasillo

Baneado
Una preciosa pieza, tú si que sabes. Seguro que mas de uno te copia los nuevos accesorios que propones para El Primero.

Me falto muy muy poco, pero creo que va siendo hora de plantarme :guiño:

has hecho bien, seguro que le hubieras puesto una milanesa:666:
 

santi

New member
Fantástico reportaje de un reloj increíble, como siempre las aportaciones de Vegaban son esenciales :yes: :great:

Un fuerte abrazo y espero ver en septiembre esa belleza :eek:h::eek:h:
 

manuel

Active member
Precioso.
Ahora que alguien explique con un ejemplo como usar la escala decimal.
Ya que no le agarro muy bien.
Las otras si, el problema es ésta.
Gracias

Manuel
 

pubilla

New member
Enhorabuena maestro, es una pieza muy bonita y con mucho significado.
Tiene un aire vintage muy logrado combinado con elegancia y discreción.
A disfrutarlo.
 

manrique

New member
Enhorabuena Don Pedro, ¡¡¡ que gran reloj !!! y ademas se la ilusión que te ha hecho recibirlo, ahora a disfrutarlo, nada de guardarlo en su cajita ... :yes:
 
Arriba