Pedro, enhorabuena por tan magnífica pieza:surprised::guay:
Quería también echar algo de luz sobre la datación de los modelos vintage en relación a la morfología de caja y combinación de esfera.
Las esferas de contadores separados y de contadores "pisados" o superpuestos son en principio contemporáneas y ambas figuraban ya en los catálogos de Zenith del año 1969. Sólo podríamos ensayar una progresión(primero una que otras) en base a dos motivos. En primer lugar el estético: los contadores superpuestos son en este aspecto más modernos y más lanzados para la época, que los separados. En segundo lugar, los números de referencia: la referencia correspondiente a los contadores separados(A 384) sería anterior a la de contadores "pisados"(A 386) aunque ambas son del 69'.
La reedición que presenta Zentih en estos días, corresponde estrictamente a la referencia A 3817 del año 1971 y del que se fabricaran en su momento 1000 piezas. La elección, intuyo, se debe a que probablemente se trate de la combinación más bonita entre las disponibles en los primeros modelos(1969-1971): la caja Tonneau con asas de lapidación frontal y la esfera con los contadores "pisados".
Adjunto unas imágenes extraídas de los catálogos originales de la época. A pie de foto se puede ver una breve descripción que incluye número de referencia, calibre, años de fabricación y cantidad de unidades fabricadas.
Un salute.
Quería también echar algo de luz sobre la datación de los modelos vintage en relación a la morfología de caja y combinación de esfera.
Las esferas de contadores separados y de contadores "pisados" o superpuestos son en principio contemporáneas y ambas figuraban ya en los catálogos de Zenith del año 1969. Sólo podríamos ensayar una progresión(primero una que otras) en base a dos motivos. En primer lugar el estético: los contadores superpuestos son en este aspecto más modernos y más lanzados para la época, que los separados. En segundo lugar, los números de referencia: la referencia correspondiente a los contadores separados(A 384) sería anterior a la de contadores "pisados"(A 386) aunque ambas son del 69'.
La reedición que presenta Zentih en estos días, corresponde estrictamente a la referencia A 3817 del año 1971 y del que se fabricaran en su momento 1000 piezas. La elección, intuyo, se debe a que probablemente se trate de la combinación más bonita entre las disponibles en los primeros modelos(1969-1971): la caja Tonneau con asas de lapidación frontal y la esfera con los contadores "pisados".
Adjunto unas imágenes extraídas de los catálogos originales de la época. A pie de foto se puede ver una breve descripción que incluye número de referencia, calibre, años de fabricación y cantidad de unidades fabricadas.
Un salute.


Última edición por un moderador: