Dr Lobo
Well-known member
Y aquí con un espantoso e ininteligible ZINVO de 200 dólares (Miyota)
¡Dios! Que cosa mas fea...
Y aquí con un espantoso e ininteligible ZINVO de 200 dólares (Miyota)
¡Dios! Que cosa mas fea...h: Horroroso.:sarcastic:
Puede que tengas razón. La verdad es que no lo sé, si fuese un tipo con buena vista al futuro, hubiese pillado bitcoins en el 2010, jeje.Pues no se Tirano, no estoy seguro del todo de que en 10 años los mismos chinos de 50 valgan 150, los de 150 serán otros, aun mejores. Hace unos años encontrar la calidad de este Pagani pasaba por pagar los 100 que costaba un Parnis, Tao, o similar, ahora existe este Pagani, y también hay Parnis, u otras marcas de muy buena calidad a precios inferiores a hace 10 años. No soy economista, pero con los productos chinos no parecen darse la leyes clásicas de la economía. En los últimos años, conforme ha ido subiendo la demanda y la venta (cada vez mas gente ha perdido el miedo a la compra online, incluso compras en Asia donde antes había mucha duda sobre si los productos llegarían o no), no ha habido una subida en los precios, mas bien al contrario.
Por ello yo creo que con la tendencia actual, si en 10 años un reloj chino de 150€ tiene éxito, y se vende, va a empezar a dejar colorados a marcas que vendan relojes por el triple o mas. Solo su procedencia sera un handicap a considerar, igual que la marca de los relojes mas buenos es por si misma una ventaja y una significación para marcar el precio, independientemente de los materiales o la calidad del producto. Un reloj chino siempre sera un reloj chino, y ese lastre no se quita fácilmente, aunque sea un buen reloj. Y de igual modo un reloj suizo, siempre sera un reloj suizo, y por ello considerado bueno y con opciones a un precio alto, aunque sea cualitativamente hablando, peor que un buen y barato, reloj chino.
Aún es muy especial. :no: Un nombre robado de una famosa marca de automóviles, un diseño robado de una famosa marca de relojes ... para mí es no.
Respecto a esto quería hacer una reflexión que cada cierto tiempo siempre vuelve a mi conciencia. Como seguramente un montón de nosotros, en algún momento nuestra afición relojera se topó con el mundo de las falsificaciones. Era una manera rápida y barata de tener relojes mecánicos, ya que de otra forma conseguirlos, hace unos cuantos lustros, era complicado (Aliexpress aun no existia). Tuve una sola falsificación (un Tag Carrera), y cuando me di cuenta que mi afición por los relojes crecía, mi ética comenzó a impedirme ponermelo mas, y desde entonces lo guardo como el recuerdo de lo que fueron mis comienzos de coleccionista, pero jamas lo uso, ni creo que lo haga mas.
El caso es que durante un tiempo también fui reacio a usar los "homages", pues tambien pensaba de ellos que entraban en el mismo saco de los relojes "fakes", sin embargo el tiempo y los foros me hicieron cambiar de parecer. Conocí una marca, que fue la que me hizo pensar de otra manera; un reloj de clara inspiración de otro, con iguales agujas, caja similar, esfera, indices, armys.... todo muy, muy parecido, excepto el logo, la serigrafia del dial, la trasera, la caja donde se portaba, y su documentación. Todo completamente legal, con identidad propia mas que demostrada (aunque fuera casi un clon de su homenajeado), hasta con una tienda en el mismo Times Square de Nueva York, y por supuesto aceptado en las comunidades relojiles. Era INVICTA, y su modelo estrella Pro Diver, o "submariner".
Desde entonces comprendí, y descubrí, que hay muchas, muchisimas marcas, comunitariamente aceptadas que imitan u homenajean a muchas otras marcas. El problema siempre suele surgir cuando el homenaje parte de muy al Este, entonces ya empiezan a verse como "falsificaciones", aunque no lleven la marca impresa, ni pretenda hacerse pasar por el original. Ya esta marcado. Pero si el homenaje parte de una fabrica con renombre, de una marca occidental, entonces es un buen reloj que simplemente se "inspira" en otro buen reloj, como buenos amigos que se imitan mutuamente o algo asi.
En fin, en este hilo se puede ver un poco de que hablo: http://www.foroderelojes.es/showthread.php/54238-Relojes-homenajes-a-Rolex
Y por cierto, no se si que un reloj le "robe" el nombre a una marca de automóviles es enjuiciable, son dos cosas distintas, bastante. Y mas cuando ademas Pagani no es solo un nombre propio o marca registrada, un amigo que me dijo que es una palabra en italiano; pagano significa. No se si se pueden registrar palabras como marcas, y en caso afirmativo imagino que se hara respecto al producto que se vende, coches en este caso, no sobre cualquier producto que adopte ese nombre, o esa palabra como marca.
Un saludo, y disculpad el tocho, me he despertado hablador, jejeje.