jositus
Moderador
Este seiko, no tenia espiral en el volante, lo sé por que lo abrí y tenía el sistema antichoque salido del puente y el automático había arrastrado la raqueta con la espiral sujeta hasta crear un nudo muy curioso y dificil de reparar, tras comprar una pieza compatible a un compañero del foro ( Galy, gracias desde aquí) me dispuse a montarlo y limpiarlo un poco ya que el automático cargaba mal.
Primero quito la tapa.
Tija fuera
Bata fuera (¿striptis?)
A mi sujetacajas ( no tengo portacalibres)
Rotor, sujetandolo se desenrosca el tornillo y fuera.
Puente del automático, tres tornillos pequeños, el otro es el del rochete que se ve pra dar cuerda con el destornillador.
Rueda del rochete
Freno del rochete
Giro al calibre
Puente del volante Volante (sin esiral)
El áncora con su puente.
Puente de rodaje
Barrilete, aqui me paro ya que lo que quiero es limpiar el muelle para que cargue bien. Apoyado sobre la mesa hago presión y sale la tapa, saco el eje y el muelle
Tiene mucha suciedad, lo meto en alcohol (menudo colocon que cojo cada ves que limpio algo, salen unos vapores que me dán hasta dolor de cabeza) y lo limpio con papel sin llegar al centro para no desdoblarlo, el centro lo limpio con un bastoncillo.
Lo meto en el barrilete de nuevo y aceito.
Coloco la tapa con unas pinzas planas
Monto hasta este punto esperando a que llege el cartero..........
Vuelta al calibre, quito las agujas
Los tornillos de la esfera.
La grupilla del disco de los dias
El disco de los dias y aceito los piñones y las ruedas por los huecos que se ven.
Monto la esfera de nuevo y........suena el timbre.
Monto el puente y el volante y a funcionar.
Monto todo de nuevo y al colocar la bata abro un poco las ranuras para que haga presión
Primero quito la tapa.



Tija fuera

Bata fuera (¿striptis?)

A mi sujetacajas ( no tengo portacalibres)

Rotor, sujetandolo se desenrosca el tornillo y fuera.

Puente del automático, tres tornillos pequeños, el otro es el del rochete que se ve pra dar cuerda con el destornillador.

Rueda del rochete

Freno del rochete


Giro al calibre

Puente del volante Volante (sin esiral)

El áncora con su puente.

Puente de rodaje


Barrilete, aqui me paro ya que lo que quiero es limpiar el muelle para que cargue bien. Apoyado sobre la mesa hago presión y sale la tapa, saco el eje y el muelle

Tiene mucha suciedad, lo meto en alcohol (menudo colocon que cojo cada ves que limpio algo, salen unos vapores que me dán hasta dolor de cabeza) y lo limpio con papel sin llegar al centro para no desdoblarlo, el centro lo limpio con un bastoncillo.

Lo meto en el barrilete de nuevo y aceito.


Coloco la tapa con unas pinzas planas

Monto hasta este punto esperando a que llege el cartero..........

Vuelta al calibre, quito las agujas

Los tornillos de la esfera.

La grupilla del disco de los dias

El disco de los dias y aceito los piñones y las ruedas por los huecos que se ven.

Monto la esfera de nuevo y........suena el timbre.

Monto el puente y el volante y a funcionar.

Monto todo de nuevo y al colocar la bata abro un poco las ranuras para que haga presión




Última edición: