Centro Relojero Pedro Izquierdo

mercadillos en Europa

zampetti

Moderador
Mirad lo que se ha publicado hoy en Yahoo viajes: A lo mejor se encuentra algo interesante.



28 de mayo de 2010.

Por Víctor Lenore

En tiempos de crisis, los mercadillos cotizan al alza, aunque algunos tengan antigüedades con precios prohibitivos. La presentadora de televisión británica Angela Rippon, experta en la materia, hizo para The Guardian una lista los mejores del viejo continente.



Waterloo (Bélgica)
Se monta en el parking de un Carrefour. Sus trescientos tenderetes pueden agotar al más entusiasta. Son especialistas en falsificaciones que parecen verdaderas. Tras un pequeño tira y afloja los precios bajan considerablemente.

Turín (Italia)
El mercado de Carmagnola está a veinte minutos en coche del sur de la ciudad. Se celebra el segundo domingo de cada mes. Reúne 250 puestos en una sola plaza. Es famoso por sus joyas y cristalería italiana. También ofrece Vespas antiguas restauradas.

Cadaqués (España)
Se monta junto al parque de la ciudad de Dalí. Además de puestecillos hay quien ofrece sus mercancías en la parte de atrás de un camión o en una sábana puesta en la hierba. Destaca por su abundancia de muebles rústicos.

Milán (Italia)
El mercado de Cormano exige madrugar un poquito. Empieza los sábados a las siete y media y se termina a las dos. 150 paradas garantizan la variedad. Su fuerte es la seda, ya que la ciudad de Como es el origen del ochenta por ciento de la producción europea de esta tela.

Bruselas (Bélgica)
Busquen la Place Du Jeu de Balle en el centro de la capital. Una de las ventajas de este mercadillo es que se celebra a diario. Hay de todo: desde gangas a timadas. Sus doscientos stands abren la mañana completa. En los alrededores hay tiendas un poco más caras con productos de calidad algo mejor.

Alba (Italia)
Además de mercados al aire libre, en Italia también hay se hacen en antiguos almacenes. Aquí la gente corriente vende las cosas que no necesita. Puedes comprar desde una cocina a juguetes o ropa de segunda mano. Se recomienda el Mercatino de Torino.

Barcelona (España)
En las afueras de Barcelona puedes encontrar Mercantic, que solo cierra los lunes, domingos por la tarde y el mes de agosto. Recomendado para cazadores de plata, porcelana y cristalería.

Mirepoix (Francia)
El sur del país está lleno de pequeñas ciudades con grandes mercadillos callejeros. Por ejemplo, en Auriac-sur-Vendille hay uno en mayo que dura un fin de semana entero. Ahí se mezclan los amateurs con los expertos en antigüedades. Buena caza
 

JoseLuis

New member
Gracias por la información, Zampetti.
Seria estupendo que hubiera mercadillos tambien en Ginebra, Glashutte y Schaffhausen, por citar solo tres...¿no?.
 

jrperez

New member
Puedo contaros lo que sé de Ginebra por haber vivido 5 años alli.
En Ginebra habia uno todos los sabados en la la Plaza de Plainepalais, muy interesante, hay de todo, antiguedades, radios, sellos, relojes muebles. Es al aire libre. eso si precios suizos.

En Nyon , a unos 12 kms de Ginebra se celebra otro los domingos, al borde del lago Leman de iguales caracteristicas con muchos restaurantes donde poder comer despues de las compras.

En general en Suiza la cultura del mercadillo está muy afincada y se pueden encontrar practicamente todos los fines de semana en todos los pueblecitos, por muy pequeño que sea.

Tambien existe la costumbre que en cada barrio se celebre una vez al año lo que llaman " Vide granier" , vamos vaciar el trastero y donde todos los vecinos del barrio sacan a la venta en las calles cosas que ya no usan y se pueden encontrar de todo.

Si buscais en la red por "Marché à puces en Suisse" podreis encontrar la lista de todos los mercadillos disponibles sobre todo en Suiza Romande /francófona .

Saludos
José
 

ashantene

New member
Cybermendi, mi últimas caza fue un cofre de madera por unos 30 Euros, algo impresionante. Un saludo.

Espero cazar como bien dices.
 
Arriba