ManueldelaRosa
Member
Buenas noches,
A eso de las 4 de la tarde de hoy me puse manos a la obra con mi Longines Quartz Vintage, le quería limpiar bien la caja y de camino el cristal, que parecía tener huellas por dentro.
Este Longines lo adquirí recientemente vía Ebay a un precio muy razonable, y la verdad que me resulta muy bonito para lo sencillo que es.
Los pasos para la limpieza fueron los siguientes;
1. Quitar la tapa trasera
2. Extraer la corona y tija pulsando sobre:
3. Extraer la bata de plástico (estaba algo húmeda y me costó bastante sacarla, cosa que ya me mosqueó):dudoso::dudoso:
4. Extraer el movimiento junto a su esfera
5. 1ª Limpieza con cepillo de dientes y jabón a: la caja, la bata y la tapa trasera.
6. Aclarado con agua
7. 2ª Limpieza en Aparato Ultrasonidos (comprado en Aldi) también a la caja, la bata y la tapa trasera con un quitagrasas (8 min.)
8. Aclarado con agua
9. Los introduje en Alcohol. (lo había leído por algún sitio en el foro)
10. Secado (primero a mano y después con el secador para evitar dejar nada de humedad) *. Cuando le apliqué calor a la bata con el secador creo que se deformó un poco.
h:
h:
Que conste que no la quemé, aunque en las imágenes parezca que si.
Una vez limpios y secados me puse a montarlos, con la sorpresa que no era capaz de encajar la bata rodeando el movimiento, con lo cual empecé a ejercer un poquito de fuerza (aunque no quisiera) hasta que lo conseguí. Ahora se trataba de introducir la tija por el orificio correspondiente (me estorbaba algo la pestañita que tiene la bata por la parte de la tija)
lo hice pero no terminaba de encajar bien por lo que estuve pulsando el botoncito que mostré en la 2ª imagen un montón de veces, seguía sin encajar, así que con ayuda de unas pinzas metálicas ejercí un poco de fuerza en dirección contraria a la dirección en la que tenía que introducir la tija (Craso error)
con la mala fortuna que se me fueron las pinzas y rayé el Motor eléctrico (paso a paso).
Al final introduje la tija hasta el final, pero ahora se sale entera cuando extraes la corona para poner en hora, y ni si quiera se mueven las agujas. Evidentemente tampoco parece funcionar ni con la corona introducida a tope, y la verdad no se cual es el motivo principal (tija o rayadura en motor eléctrico, o ambas), lo único que se es que a estas horas me siento fatal conmigo mismo y tengo un cabreo del copón.:grrrrrr:
Con lo contento que estaba yo con las últimas limpiezas que había realizado (Zitikon, Sindaco...) y ahora voy y pego el petardo éste.:grrrrrr::grrrrrr:
De momento le he quitado la pila y lo he cerrado.
Que opinión os merece el problema? leve o grave? se puede solucionar?
Gracias por leer mis penurias y disculpad si no he utilizado los términos apropiados para nombrar las distintas partes del reloj.
Encima hace poco había comprado su nueva correa y hebilla.
A eso de las 4 de la tarde de hoy me puse manos a la obra con mi Longines Quartz Vintage, le quería limpiar bien la caja y de camino el cristal, que parecía tener huellas por dentro.
Este Longines lo adquirí recientemente vía Ebay a un precio muy razonable, y la verdad que me resulta muy bonito para lo sencillo que es.

Los pasos para la limpieza fueron los siguientes;
1. Quitar la tapa trasera

2. Extraer la corona y tija pulsando sobre:

3. Extraer la bata de plástico (estaba algo húmeda y me costó bastante sacarla, cosa que ya me mosqueó):dudoso::dudoso:
4. Extraer el movimiento junto a su esfera
5. 1ª Limpieza con cepillo de dientes y jabón a: la caja, la bata y la tapa trasera.
6. Aclarado con agua
7. 2ª Limpieza en Aparato Ultrasonidos (comprado en Aldi) también a la caja, la bata y la tapa trasera con un quitagrasas (8 min.)
8. Aclarado con agua
9. Los introduje en Alcohol. (lo había leído por algún sitio en el foro)
10. Secado (primero a mano y después con el secador para evitar dejar nada de humedad) *. Cuando le apliqué calor a la bata con el secador creo que se deformó un poco.


Que conste que no la quemé, aunque en las imágenes parezca que si.
Una vez limpios y secados me puse a montarlos, con la sorpresa que no era capaz de encajar la bata rodeando el movimiento, con lo cual empecé a ejercer un poquito de fuerza (aunque no quisiera) hasta que lo conseguí. Ahora se trataba de introducir la tija por el orificio correspondiente (me estorbaba algo la pestañita que tiene la bata por la parte de la tija)

lo hice pero no terminaba de encajar bien por lo que estuve pulsando el botoncito que mostré en la 2ª imagen un montón de veces, seguía sin encajar, así que con ayuda de unas pinzas metálicas ejercí un poco de fuerza en dirección contraria a la dirección en la que tenía que introducir la tija (Craso error)

Al final introduje la tija hasta el final, pero ahora se sale entera cuando extraes la corona para poner en hora, y ni si quiera se mueven las agujas. Evidentemente tampoco parece funcionar ni con la corona introducida a tope, y la verdad no se cual es el motivo principal (tija o rayadura en motor eléctrico, o ambas), lo único que se es que a estas horas me siento fatal conmigo mismo y tengo un cabreo del copón.:grrrrrr:
Con lo contento que estaba yo con las últimas limpiezas que había realizado (Zitikon, Sindaco...) y ahora voy y pego el petardo éste.:grrrrrr::grrrrrr:
De momento le he quitado la pila y lo he cerrado.
Que opinión os merece el problema? leve o grave? se puede solucionar?
Gracias por leer mis penurias y disculpad si no he utilizado los términos apropiados para nombrar las distintas partes del reloj.
Encima hace poco había comprado su nueva correa y hebilla.
