Vale, muchas gracias. La verdad es que tengo muy pocos datos sobre el funcionamiento/precision de los relojes mecánicos. En cuanto a eso he oido de su ligera deficiencia de precision respecto de los de cuarzo. ¿es realmente grande el tiempo que se retrasan/adelantan al mes en general?
Hola
Por simplificar mucho:
Llevar un reloj de cuarzo: despreocuparte, reloj que funciona siempre bien, sólo cambiarle la pila cada x años o ni siquiera eso en un Kinetic o Eco-Drive...
Llevar un reloj MECÁNICO automático o de carga manual (cuerda manual): es como conducir un coche antiguo: aporta sensaciones distintas, es menos exacto, necesita ser utilizado (el automático) o que le den cuerda regularmente (el de cuerda manual) o si no se para. Cada cinco años de media necesitará una revisión, si se usa a diario.
Exactitud:
Cuarzo: +/- 20 segundos al mes relojes baratos, +/- 15 segundos al mes relojes de gama media. En general estos valores son promedios.
Automático: dependiendo del calibre, en general hablamos de una exactitud de -10/+15 segundos/día. A partir aprox. de 1000 euros la exactitud puede ser de -3/+4 segundos/día (COSC). Para simplificar, al automático se le puede pedir la exactitud del MINUTO. Esa puede ofrecerla cualquier buen automático.
Pronóstico de vida útil:
Según mi experiencia el movimiento, es decir el mecanismo que lleva el reloj, es probablemente la parte más longeva y que más tiempo dura. La vida útil del reloj dependerá del buen estado de su caja, correa y demás elementos. Si penetrara agua o polvo en el interior, eso es la muerte para el reloj... si lleva golpes, porrazos y rascones, eso puede producir averías o roturas...
En resumen:
Si quieres un reloj de buena calidad pero del que no tengas que preocuparte nada, y que siempre esté listo, te lo pongas o no, compra un cuarzo. Si quieres un reloj "ecológico", compra un Eco-Drive (Citizen) o un Kinetic (Seiko) que se mantendrán funcionando durante muchos años sin necesidad de pasar por un taller. Si no vas a ponerte todos los días el reloj, elige un Eco-Drive que se alimenta de energía solar, o un Casio Tough Solar, y ni siquiera necesitará que te lo pongas para seguir funcionando.
Si en cambio quieres un reloj especial, distinto, puedes optar por un automático pero su durabilidad dependerá del trato que le dés.
Es como si te compras un coche: si lo estampas contra una pared, adiós; si lo cuidas, le haces los mantenimientos y lo usas de forma razonable, te puede durar muchos años o incluso sobrevivirte.
La mayor parte de los que participamos en este Foro poseemos relojes con decenas de años que en muchos casos han sobrevivido a sus dueños originales y siguen funcionando correctamente.
En cuanto a la durabilidad del cuarzo, también son relojes muy duraderos. Si te compras un buen cuarzo puede durarte décadas. Yo tengo varios relojes de cuarzo antiguos con cerca de 30 años funcionando correctamente.
Saludos