Centro Relojero Pedro Izquierdo

Los relojes Radio Controlados.

GutiG

New member
Buen trabajo, enhorabuena.
A la pregunta de algún compañero sobre la recepción en España, la respuesta es sí en términos generales, a veces cuesta un poco que reciban la señal, casi siempre mejor por la noche.

Os adjunto una foto con las dos unidades radiocontroladas de que dispongo. Vivo en Alicante, casi en el límite ya del alcance de 1500 Kmt. desde Alemania. La estación de Starblitz recibe siempre señal (Antena con ondas encima de los segundos) y la puedo colocar en cualquier lugar de la casa. El reloj Junghans a veces pierde la señal durante horas (en la antena que hay en el lado superior izquierdo desaparecen las ondas) y hay sitios de la casa en donde no recibe señal alguna, quizás sea debido a tener una antena mas pequeña.
Otra observación que he notado, los segundos cambian unas pocas centésimas antes en el Starblitz que en el Junghans, curioso.
p1000808e.jpg
 

Rnublo

New member
Muchas gracias por este interesantisimo post. Aquí en Canarias estamos fuera de señal, así que no es una opción relojil a valorar.
 

leonn50

New member
Gracias por tu cultural reportaje. El primer radiocontrolado que llegó a mis manos fue un Junghans, una gozada ver como se sincroniza. En tres años no ha fallado ni un día. Los parientes pobres, dos de pulsera comprados en Lidl. No recuerdo si llegué a pagar 12€, bueno, pues llevan meses y meses constantemente sincronizados, eso sí, dicen que no salen de la caja. Mi casa está invadida de radiocontrolados de sobremesa sencillos pero de un sincronismo de asombro.
 

cybermendi

Baneado
Buenoooooo, entre viajes y post viajes se me había pasado este pedazo de post Sergi. :guay::guay:

Una gozada, clarito, ameno e instructivo. ¿Qué más se puede pedir? Gracias por el curro y por el buen rato.:yipi::yipi:

Como curiosidad, y por si alguien tiene un Citizen al que le cueste coger señal, en los SAT de esa marca se puede adquirir un ampliador de señal, que dobla la capacidad del reloj. Os adjunto su manual.

Saludos
 

Antartic0

New member
Yo adquirí hace poco un casio eqw y sin problemas para sincronizar en Madrid, Valencia y Barcelona. De momento no voy a bajar más al Sur de Valencia pero después de verano en Ibiza seguiré testeando. Me sorprende que sincronice siendo caja de acero y muy a persar del comercial de Casio España que me recomendó que no lo comprara por la imposibilidad de sincronismo en el país. El próximo un despertador para la mesita...

Un saludo a todos.
 

GSARONNI

New member
Gran recopilatorio con muy buena informacion. En donde vivo yo se capta muy bien la señal y tengo dos estaciones meteorologicas que están siempre en hora, una Oregon y una Elpato y curiosamente la baratona funciona mucho mejor
 

Fordham

New member
No tengo ninguno, pero por fín me he enterado de como funcionan estos ingenios. ¡Muy buena review!:guay:

Salu2
Fordham
 

gnomo72

Well-known member
Yo adquirí hace poco un casio eqw y sin problemas para sincronizar en Madrid, Valencia y Barcelona. De momento no voy a bajar más al Sur de Valencia pero después de verano en Ibiza seguiré testeando. Me sorprende que sincronice siendo caja de acero y muy a persar del comercial de Casio España que me recomendó que no lo comprara por la imposibilidad de sincronismo en el país. El próximo un despertador para la mesita...

Un saludo a todos.

Con los despertadores ten cuidado, que sea Casio, he probado otras marcas y no pillan señal, los casio si, ya sabeis... mucho por poco, asi es Casio, me encantan.
 

VictorJB

Member
Muy interesante post. Enhorabuena!

Para los radioaficionados sobre todo, pero para cualquiera con curiosidad sobre el tema os paso este link:

http://websdr.ewi.utwente.nl:8901/

Se trata de un receptor de radio online..... activad el altavoz del pc y pinchad entre el 75 y el 80 (77,5 khz), y oiréis la señal que pone en hora a estos relojes que se emite desde Alemania.... y si vais pinchando en diferentes frecuencias podéis oir un montón de cosas, radioaficionados hablando, etc, etc....

Espero que os guste. :yes:
 

Eusebio

Well-known member
Muy interesante post. Enhorabuena!

Para los radioaficionados sobre todo, pero para cualquiera con curiosidad sobre el tema os paso este link:

http://websdr.ewi.utwente.nl:8901/

Se trata de un receptor de radio online..... activad el altavoz del pc y pinchad entre el 75 y el 80 (77,5 khz), y oiréis la señal que pone en hora a estos relojes que se emite desde Alemania.... y si vais pinchando en diferentes frecuencias podéis oir un montón de cosas, radioaficionados hablando, etc, etc....

Espero que os guste. :yes:

¡¡Ostis!!, que enlace más majo. Salvando las distancias, me parezco a la Jodie Foster en Contact. Está muy bien.
Se pincha donde se vean rayas y cuanto mas se vean mejor se oye.
Me lo dejo en los favoritos.
 

TonieT

Baneado
Gracias TREMENDUS, exquisito post, bravo!!!, pero sigo pensando que los relojes que al final prevalecen son los mecánicos ya que si nos ponemos en las perores condiciones posibles por ejemplo a los solares sin sol o con poca luz artificial caput, los de cuarzo si no tienes pilas de recambio lo mismo y no todos los que llevan relojes de cuarzo son como la mayoría de compañeros del foro que llevan siempre las herramientas básicas encima y una pila de recambio, los radio controlados en un refugio nuclear o similar caput no sirven sus actualizaciones, bueno creo que me explico en el mundo que estamos es poco probable que tengas que verte en una de estas situaciones de las que relato pero nunca se sabe que puede pasar en cualquier lugar o momento, y se me olvidan muchos ejemplos, pero resumiendo un buen reloj mecánico estés donde estés sin hacerle revisiones lo único que puede pasar es que no sea tan exacto y adelante o atrase también que pierda estanqueidad pero si no recibe ningún gran golpe o avería grave no se para, el reloj mecánico Automático con llevarlo a la muñeca siempre no se para ni en toda nuestra vida y si es manual se le da cuerda y tira millas, no quiero crear polémica es solo mi opinion, gracias por leer hasta aquí, saludos.
 

gnomo72

Well-known member
Gracias TREMENDUS, exquisito post, bravo!!!, pero sigo pensando que los relojes que al final prevalecen son los mecánicos ya que si nos ponemos en las perores condiciones posibles por ejemplo a los solares sin sol o con poca luz artificial caput, los de cuarzo si no tienes pilas de recambio lo mismo y no todos los que llevan relojes de cuarzo son como la mayoría de compañeros del foro que llevan siempre las herramientas básicas encima y una pila de recambio, los radio controlados en un refugio nuclear o similar caput no sirven sus actualizaciones, bueno creo que me explico en el mundo que estamos es poco probable que tengas que verte en una de estas situaciones de las que relato pero nunca se sabe que puede pasar en cualquier lugar o momento, y se me olvidan muchos ejemplos, pero resumiendo un buen reloj mecánico estés donde estés sin hacerle revisiones lo único que puede pasar es que no sea tan exacto y adelante o atrase también que pierda estanqueidad pero si no recibe ningún gran golpe o avería grave no se para, el reloj mecánico Automático con llevarlo a la muñeca siempre no se para ni en toda nuestra vida y si es manual se le da cuerda y tira millas, no quiero crear polémica es solo mi opinion, gracias por leer hasta aquí, saludos.

Joeeeeeeeeeer, espero que no nos pase todo eso... menos mal que tengo varios mecanicos, aparte de los radiocontrolados solares.
 
Arriba