Por supuesto, estamos opinando sobre este caso concreto que nos has planteado, pero no dando una solución general para la compra de relojes. Todos los relojes mecánicos no son mejores que todos los de cuarzo sólo por ser mecánicos. A mí los relojes que más me gustan son los mecánicos. Pero si hay que matizar, te diré que prefiero un buen y bonito reloj de cuarzo antes que un reloj mecánico de poca calidad o feo, que también los hay. Como en todo hay calidades en los relojes de pilas igual que en los mecánicos. Un buen reloj además también es una bella caja de calidad, un buen cristal, una esfera que puede ser tan preciosa que te encandile, y dentro puede haber un movimiento de cuarzo de calidad, y el reloj es un relojazo. Por otra parte, un movimiento mecánico bueno puede ser para toda la vida, pero cuidado, hay que hacerle revisiones (que pueden salir caras), cada vez parece haber menos relojeros dispuestos a hacer mantenimiento de relojes mecánicos, y si no se revisan nunca, se van deteriorando hasta que se paran. Yo tengo relojes con 60 años y funcionan muy bien, pero desde hace tres años, por ejemplo, he gastado unos 300 euros en revisiones de relojes mecánicos (antiguos y modernos) y en el mismo tiempo he gastado unos 10 euros en cambiar pilas a dos o tres relojes de cuarzo. Y para un uso diario con un funcionamiento sin ninguna preocupación, un cuarzo es imbatible. ¿Si duran toda la vida? no lo sé, pero el reloj de cuarzo que más años lleva conmigo es un Seiko calibre 7N00 que lleva ya 25 años funcionando de maravilla y su mantenimiento en esos 25 años se reduce a algunos cambios de pila (unos 2,5 euros cada pila), que se la cambio yo en 2 minutos, en lugar de esperar un mes entero sin reloj hasta que me lo devuelvan revisado y pagando entre 50 y 100 euros...Además es muy bonito y me encanta ponérmelo.
Cuidado que yo no tengo ningún problema en llevar a revisión mis relojes si lo necesitan y gastar dinero en esto en vez de en un viaje o una camisa más cara, porque me encantan mis relojes mecánicos, pero tampoco es la panacea de que duran para siempre y no hay que ponerles pilas y ya está...como si no hubiese que hacer nada con ellos y funcionasen eternamente. Y no todo el mundo es tan amante de los relojes mecánicos, y luego vienen las decepciones, que si se para, que si dónde lo llevo a revisar, etc...
O sea que, a pesar de preferir la relojería tradicional y los movimientos mecánicos, también veo argumentos a favor de los cuarzos, a parte de la exactitud. El uso para el que esté destinado es fundamental: el reloj para montar en moto, ir al campo, salir a correr, etc...mejor que sea de cuarzo, sea caro o no. Para otras cosas sí prefiero relojes mecánicos en general, pero depende de lo que comparemos. Quizá sólo puedo asegurar que si pudiese comprar ahora mismo, por ejemplo, el mismo modelo de Omega Seamaster en cuarzo o mecánico, me quedaría con el mecánico. Pero lo demás se puede matizar.
Saludos.