Comandante
New member
Este finde tenia la vista cansada y me apetecía algo mas grande para descansar un poco la vista, así que desempolvé del cajón este viejo longines que compre hace tiempo y no funcionaba.
El aspecto externo no era el mejor, pero quería tener un longines y cuando ví el calibre completo me dije, aunque no ande muy grave no puede ser...así que a por el.
Este es el aspecto original, lo mas feo el plexi 'amarilleao' que se soluciona fácilmente cambiándolo o poniendo un cristal.
La esfera de porcelana también tiene alguna grieta y un par de desconchados reparados con poco acierto.
Vamos accediendo al calibre (bonito calibre)
No se si este es el número de serie para identificar el año¿? si es así según esta web "This watch was manufactured in 1883 (approximately)" :neutral:
Bueno, una vez hechas las presentaciones vamos al turrón...
Lo primero que aprecié es que la cuerda no funcionaba, al girar la corona no cogia cuerda además de en algún momento notar como esta giraba sobre la tija,
Diagnóstico muelle real roto, efectivamente...
El vástago que acciona la cuerda estaba 'reventado' por lo que al girar este se giraba sobre la tija y apenas operaba sobre ella (en la foto ya lo he cerrado para proceder a reforzarlo un poco, aunque se aprecian las esquinas reventadas).
Tras revisar el resto del mecanismo, aparentemente correcto, con las ruedas y pivotes OK (el volante estaba perfecto, con un pivote un poco doblado pero funcional) veo que uno de los pasadores de limitación del áncora estaba doblado (me pregunto como se ha podido doblar esto... :neutral
Así que después de una rápida valoración veo que es recuperable y me dispongo a meterle mano, aunque esto lo dejo para el próximo post.
saludos
El aspecto externo no era el mejor, pero quería tener un longines y cuando ví el calibre completo me dije, aunque no ande muy grave no puede ser...así que a por el.
Este es el aspecto original, lo mas feo el plexi 'amarilleao' que se soluciona fácilmente cambiándolo o poniendo un cristal.

La esfera de porcelana también tiene alguna grieta y un par de desconchados reparados con poco acierto.

Vamos accediendo al calibre (bonito calibre)

No se si este es el número de serie para identificar el año¿? si es así según esta web "This watch was manufactured in 1883 (approximately)" :neutral:

Bueno, una vez hechas las presentaciones vamos al turrón...
Lo primero que aprecié es que la cuerda no funcionaba, al girar la corona no cogia cuerda además de en algún momento notar como esta giraba sobre la tija,
Diagnóstico muelle real roto, efectivamente...

El vástago que acciona la cuerda estaba 'reventado' por lo que al girar este se giraba sobre la tija y apenas operaba sobre ella (en la foto ya lo he cerrado para proceder a reforzarlo un poco, aunque se aprecian las esquinas reventadas).

Tras revisar el resto del mecanismo, aparentemente correcto, con las ruedas y pivotes OK (el volante estaba perfecto, con un pivote un poco doblado pero funcional) veo que uno de los pasadores de limitación del áncora estaba doblado (me pregunto como se ha podido doblar esto... :neutral

Así que después de una rápida valoración veo que es recuperable y me dispongo a meterle mano, aunque esto lo dejo para el próximo post.
saludos