Centro Relojero Pedro Izquierdo

<<Lo que mata a los relojes es la desidia>>

danubio

New member
Muchisimas gracias Claudio. Una historia entrañable. Una lastima lo del reloj esqueleto.


Saludos y gracias.

Daniel.
 

Ancora

Moderator
Gracias Claudio

Fenomenal entrevista y curiosisimo el entrevistado. Lastima que la desidia tambien nos alcance por estos lares...
 

Alvaro

Baneado
Qué gran historia la del esqueleto...... algún amigo argentino que investigue esto y haga fotos por favor
 

Rafael Sevilla

New member
Preciosa entrevista. Me quedo con la frase del final:

ciertas cosas –sobre todo esas que nos llegan de modos tan extraños– vienen a nosotros sólo para que las disfrutemos así, con cuentagotas. Y así nos enseñan, sin que nos demos cuenta, la verdadera dimensión del tiempo

No dejéis de leer la entrevista, es preciosa. :guay:
 

Claudio

Baneado
Aquí los relojes no sufren por el salitre

Preciosa entrevista. Me quedo con la frase del final:
ciertas cosas –sobre todo esas que nos llegan de modos tan extraños– vienen a nosotros sólo para que las disfrutemos así, con cuentagotas. Y así nos enseñan, sin que nos demos cuenta, la verdadera dimensión del tiempo

No dejéis de leer la entrevista, es preciosa. :guay:

La verdad es que la entrevista no tiene desperdicio. Yo también me quedo con dicha frase, pero también me gustaría remarcar la que da título a la susodicha:
"[…] No existe el concepto de mantenimiento. No hablemos ya del primer mundo; veamos qué pasa en Brasil. Allí, donde también hay carencias enormes, los relojes funcionan. Existen empresas especializadas y también está el criterio de poner los relojes en marcha. Y eso que en las zonas costeras los relojes sufren y mucho.
Noticias: ¿Y en la costa del Río de la Plata?
Selvaggi: No, porque no hay salitre. Acá lo que mata a los relojes es otra cosa: la desidia."
 
Arriba