Centro Relojero Pedro Izquierdo

Imagina que entras a comprar un Rolex y...

Kalessin

Active member
Bueno, eso de que Asimov no llamaba la atención con esas patillas....

asimov_3.jpg



:he::he::he:
 

BRESS

New member
No estoy de acuerdo con el comentario pero reconozco que retrata todavía a mucha gente provinciana. Lo digo porque yo como vivo en una ciudad pequeña, conozco bien esta forma de pensar y de juzgar a la gente por las apariencias :rules:

Puestos a tener clase, tiene más el que se ha ganado por ejemplo el título de "Maestro", y las demás consideraciones, como la marca de zapatos que tenga o el traje que lleve, son irrelevantes.

Aquí tenemos a Don Pedro Izquierdo que es un Maestro Relojero, a ver quién se atreve a decir que vale menos que fulano o zutano porque no se gaste miles de euros en un costosísimo traje. Eso son prejuicios propios de la burguesía del siglo XIX, por favor...

Hay una clase y una elegancia que se pone de manifiesto cada vez que una persona educada y culta abre la boca, y cuando se tiene que hablar en público o tratar en otro idioma con una persona, ahí no te servirán de nada zapatos caros, ropa cara, coches de superlujo ni relojes de postín.

Yo he tenido la fortuna de conocer a grandes literatos y catedráticos y personas de grandes méritos y todos ellos coinciden en ser personas de gran sencillez y trato cordial y directo. Algunos de los mayores divulgadores científicos del siglo XX como Carl Sagan o Isaac Asimov podían mezclarse entre sus alumnos y no llamar la atención. Eran personas completamente normales en su aspecto aunque extraordinarios en su profesión.

La verdadera clase la tienen las personas, no las cosas.

Pero no hablamos de personalidades, sino de imagen de empresa.
 

fliegert2010

New member
En cierta ocasión en una prestigiosa relojeria de Madrid me comentaba un amable dependiente que "aunque el no podía permitirse tener un IWC "Portuguese" para el, era el mejor reloj del mercado, en cuanto a calidad, acabados y precisión".
 

Vespa75

New member
En esa joyería además de Rolex ¿vendían TW Steel?
Yo creo que no me influiría, otra cosa es si fuese el dueño, pero siendo un dependiente puede ser que no lleve el tiempo suficiente como para haber podido adquirir uno, puede estar en prácticas....
 

Quintiliano

New member
Pero no hablamos de personalidades, sino de imagen de empresa.

Conozco algún comercio donde vestidos impecablemente y con una cortesía extrema te cobrarán más caro el reloj que en otro sitio, no te ofrecerán nada (ni personalización siquiera) y se harán los despistados para no darte la factura y al final tendrás que pedírsela groseramente.

Prefiero un vendedor honesto y competente aunque vaya en chándal.
 

JLML

New member
Veamos:

- Tema 1: Las apariencias (o el guardar cierto protocolo) hacen que alguien sepa más: La respuesta NO (la mía)

- Tema 2: Depende de cuál sea tu trabajo has de guardar cierto protocolo: La respuesta es SI (la mía)

Tema 1 y Tema 2 son ortogonales

Comentario 1: El Sr. Izquierdo no se dedica a la creación/venta de trajes de lujo, que yo sepa. Si voy a un sastre (por cierto muy buenos en Madrid nada que envidiar a los ingleses como antaño) y en la primera sesión me van a tomar medidas y el sastre me viene en chándal....pues seguro que me asaltan interrogantes, quizás no de la cualificación del sastre pero si de su estado mental

Comentario 2: El hábito no hace al monje, pero sin hábito no puedes pertenecer a ciertas congregaciones. Es decir condición necesaria pero no suficiente

Saludos
 

fliegert2010

New member
Otro famoso joyero de Madrid decía en cierta ocasión: " Que la mejor relación calidad-precio es un Hamilton":. Y este señor entre otras prestigiosas marcas tambien vende Rolex y IWC. :nosena:
 

jgr64

New member
Las apariencias a veces engañan. Yo creo que siempre hay que conceder el beneficio de la duda.
 

Ignacio29

New member
En algunos comercios guardan todavía una actitud asquerosamente elitista a la hora de atender al cliente. Por temas de trabajo suelo vestir de traje, pero cuando estoy en mi tiempo libre no tardo en ponerme unos vaqueros y unas zapatillas. Tengo hecha la prueba de que en ciertas cafeterías y establecimientos, el modo en el que me tratan varía mucho de ir vestido de una manera u otra. Y eso que el dinero sale del mismo bolsillo... :dudoso:

+1

un saludo
 

Quintiliano

New member

+1 también (al comentario que citaba)

Me gustan muchas cosas de la relojería pero me tiran para atrás el clasismo y los prejuicios sociales.

Cuando una persona se va a gastar su dinero honradamente ganado se merece todo el respeto del mundo compre lo que compre.
 

robalon

New member
La cuestión que se plantea no creo que sea de clasicismo o no , es mas de un tema relacionado con el gusto y conocimientos técnicos del vendedor . Creo que no confiaría en un vendedor de rolex con Tw steel , no por que el reloj sea mas o menos barato sino por que me indica que el gusto del vendedor es , como mínimo cuestionable , y su sapiencia relojeril también limitada , pero lo mismo si llevara un lotus shiny o un Calvin Klein .

Ese mismo vendedor con un seiko skx007 , un strela o un seagull ( todos ellos de no alta gama en cuestión monetaria ) me inspiraria mas confianza incluso que si llevara un submariner , por que pensaría ... mira este trabajando entre relojes de tronio y tiene los pelendengues de tener muy claro lo que quiere , amen de demostrarme que sabe lo que se trae entre manos ( o entre muñecas ) .

Es mi humilde opinión claro ...
 

Baco35

New member
No estoy de acuerdo con el comentario pero reconozco que retrata todavía a mucha gente provinciana. Lo digo porque yo como vivo en una ciudad pequeña, conozco bien esta forma de pensar y de juzgar a la gente por las apariencias :rules:
Puestos a tener clase, tiene más el que se ha ganado por ejemplo el título de "Maestro", y las demás consideraciones, como la marca de zapatos que tenga o el traje que lleve, son irrelevantes.

Aquí tenemos a Don Pedro Izquierdo que es un Maestro Relojero, a ver quién se atreve a decir que vale menos que fulano o zutano porque no se gaste miles de euros en un costosísimo traje. Eso son prejuicios propios de la burguesía del siglo XIX, por favor...

Hay una clase y una elegancia que se pone de manifiesto cada vez que una persona educada y culta abre la boca, y cuando se tiene que hablar en público o tratar en otro idioma con una persona, ahí no te servirán de nada zapatos caros, ropa cara, coches de superlujo ni relojes de postín.

Yo he tenido la fortuna de conocer a grandes literatos y catedráticos y personas de grandes méritos y todos ellos coinciden en ser personas de gran sencillez y trato cordial y directo. Algunos de los mayores divulgadores científicos del siglo XX como Carl Sagan o Isaac Asimov podían mezclarse entre sus alumnos y no llamar la atención. Eran personas completamente normales en su aspecto aunque extraordinarios en su profesión.

La verdadera clase la tienen las personas, no las cosas.





Hace muchos años trabajé en Madrid y vestía con traje....probé a meterme en una relojería del Barrio de Salamanca y tuve en las manos un carísimo reloj..todo atenciones.:sarcastic:
A la semana siguiente me presenté con mi ropa de calle que ni estaba sucia ni vieja ni desentonaba con la moda casual que todos llevamos alguna vez y .....casi me dan limosna.:vomito:

Es un mal que tenemos los españoles.:grrrrrr:
 

lumber

Baneado
La cuestión que se plantea no creo que sea de clasicismo o no , es mas de un tema relacionado con el gusto y conocimientos técnicos del vendedor . Creo que no confiaría en un vendedor de rolex con Tw steel , no por que el reloj sea mas o menos barato sino por que me indica que el gusto del vendedor es , como mínimo cuestionable , y su sapiencia relojeril también limitada , pero lo mismo si llevara un lotus shiny o un Calvin Klein .

Ese mismo vendedor con un seiko skx007 , un strela o un seagull ( todos ellos de no alta gama en cuestión monetaria ) me inspiraria mas confianza incluso que si llevara un submariner , por que pensaría ... mira este trabajando entre relojes de tronio y tiene los pelendengues de tener muy claro lo que quiere , amen de demostrarme que sabe lo que se trae entre manos ( o entre muñecas ) .

Es mi humilde opinión claro ...

Ahí si que le has dado de pleno +1, es donde quería ir a parar más o menos.
No entro a valorar cuanto gana o deja de ganar, dios me libre de ello.
 

jomamato

New member
En cualquier caso la ¨elegancia¨ propiamente dicha es de agradecer y de saborear, eso no siempre implica un buen traje ,un buen peinado, un buen afeitado , un buen calzado y un buen reloj, por ejemplo, se puede ir muy elegante con ropa sport, calzado sport, sin afeitar (sin ir como un güarro claro),casi sin peinar, y con un reloj normalito. Y sobre todo, en la manera de hablar,expresarse, es fundamental. Siempre se ha dicho que lo importante es la percha no el traje, porque quien no ha visto a alguien con alguna vestimenta que le sienta como a un santo dos pistolas. Una persona elegante atendiendo al público es importantísimo, yo quería romper ciertos esteriotipos porque como ya se ha dicho el hábito no hace al monje.
 
Arriba