Te vas a reír, pero se me parece mucho al Corterbet 616. Lo montó Rolex como movimiento 3646, lo sigue produciendo Molnija como movimiento 3603.
Es un señor relojazo.

Es un señor relojazo.
Hola jmac he desmontado el dial para ver si encontraba algo más y hay una marca pero no tengo ni idea de que quiere decir, no sé si alguien me puede decir algo sobre el calibre de este reloj, gracias.Solo hay una letra y el la" F".Es impresionante. Se encuentra en perfecto estado de revista. Sería interesante una foto de la zona del volante (la ruedecita con los pivotes, en la parte de encima está el brazo que regula la marcha "F-S"). Ahí debería estar la marca y modelo del calibre. Aunque también es posible que no se marcara por parte del fabricante.
Oooo esos son muy bonito!Me parece excelente esta charla sobre Haste y Steelco.
Muchas gracias a zorro4l, a Kingmatic y a Nicolau :happy:
Una duda, si Haste venía de la combinación o juego de palabras de Harry Steel (Ha-Ste), Steelco podría venir de combinar el apellido Steel con la palabra Company o Compañía? De tal forma que ambas marcas las hiciera combinando su nombre de diferentes formas. Que americano tan loco.
Yo les comparto estos 2 ejemplares, dentro de lo cual podemos agregar que Steelco también montó movimientos Roamer (MST).
En los 2 ejemplares encuentro que las cajas no eran mexicanas, ya que he encontrado en la red ejemplares de Roamer y Buren originales de compañeros de europa que tienen estas mismas cajas.
Primero el Steelco-Roamer con calibre MST 372 ó 371 de cuerda que se vendió fuera de México en 1043-45, por lo que sospecho debe ser de los primeros modelos al iniciar Steelco en México. Precioso ejemplar de cuerda SIN sistema antichoque.
El segundo es un Haste De Luxe que aunque no trae la leyenda Super Slender, trae una maquinaria Microrotor Buren 1008, esto lo pone alrededor de los años 1961 a 1964.
Cuando regrese del relojero un tercer ejemplar (Haste True Line, que en realidad es un Fortis) lo compartiré en fotos.
Salu2 y a seguir compartiendo!
Muy buena información, gracias. Mi padre trabajo en H Steel y Cia como de 1970 hasta 1980, y fue el Gerente de la planta en Naucalpan, Edo Mex. en la calle de Proton. Anexo un video muy informativo, espero sea util:Buenos días, Hermano King, un gusto como siempre saludarte.
Aporto lo que pude averiguar de la Haste, desechada la primera y claramente errónea pista de D. Rogelio Cartú (marca Roca).
Efectivamente su fundador fue Harry Steele, originario de USA, conocido por D. Enrique “El Viejo”. Parece que fue un aventurero que consiguió amasar una gran fortuna, muy popular en México del poco o nada he podido averiguar.
![]()
Ignoro su fecha de nacimiento y de defunción, pero teniendo en cuenta que D. Julio Hirschfield Almada (nacido en 1917) fue su yerno, además de Presidente y Director de la mueblera H. Steele (1949-1970), nacería en el S. XIX. D. Julio que ocupó diversos cargos políticos (Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares 1970-1973 y Jefe del antiguo Departamento de Turismo 1973-1975), es recordado por haber sido secuestrado por el Frente Urbano Zapatista en 1971, pagándose por el rescate 3 millones de pesos.
La fecha de fundación de la Haste, será en las inmediaciones de 1935, que fue cuando la Buren suministró a H. Steele y Cía los primeros movimientos. HASTE es una contracción de HARRY STEELE. Otras fuentes indican que la marca nace en 1922, lo que tal vez me parece una época un poco temprana. La H. Steele y Cía, se fundó en 1921.
Parece que tuvo un edificio en la Ciudad de México D.F. en las callels Juárez y Balderas, en donde había un reloj de gran tamaño con la conocida frase “HASTE LA HORA DE MÉXICO”.
La compañía H. Steele importó artículos de metal, especialmente de cocina, ya manufacturados, bajo las marcas: Oneida, Presto, Regal y Steele.
En relojería, además de la Haste, patentó la Steelco (1945) y tuvo la exclusiva de la Westclox (depertadores y relojes de pared) en los 60/70.
Parece que en dicha época, IRMSA (Industria Relojera de México, S.A.) tuvo una cadena de ensamblaje en la ciudad de Toluca, Edificio México en el municipio de Lerma. Planta que luego fue adquirida por la Citizen. En ella se montarían los Westclox.
Lo años de gloria de la Haste, fueron de 1940-1970, siendo afectada por la conocida como guerra del cuarzo.
Se amoldó a la nueva época, siendo la primera concesionaria de Seiko (gama alta) en México.
Como he venido repitiendo, sus calibres son de notoria calidad, además de montar Buren, montó Leonidas, Fortis, etc., etc….
Parece que la resucitada Haste es explotada por el mismo grupo H. STEELE.
Serían montados por una empresa denominada Tiempo S.A de C.V (perteneciente al grupo Timex) en Cuautitlan Izcalli y distribuidos por otra llamada Importadora y Exportadora H. Steele S.A. de C.V. Según las noticias que me han llegado montan calibres chinos. Dicha última empresa es, asimismo, la distribuidora de Orient.
Espero, pues correcciones y mejoras, ya que lo dicho no está contrastado de todo ni completado.
Muy buena información, gracias. Mi padre trabajo en H Steel y Cia como de 1970 hasta 1980, y fue el Gerente de la planta en Naucalpan, Edo Mex. en la calle de Proton. Anexo un video muy informativo, espero sea util: