Centro Relojero Pedro Izquierdo

Gracias y otra consulta por favor

MACHINIST

New member
Hola soy Machinist de nuevo, ante todo quiero dar las gracias a los miembros del foro que me han ayudado a solventar la pregunta que había realizado sobre esta herramienta Jaxa y que me ha servido de mucha ayuda ya que ni si quiera mi profesor sabía las medidas de la mordaza. Pero comentando con mi profesor esto a surgido un nuevo problema a la hora de fabricar esta estupenda herramienta y es que tenemos la duda del funcionamiento de la rosca que mueve las dos mordazas en sentido opuesto. Yo opino que es una pieza que de la mitad a un lado lleva rosca a derechas y que de la mitad hacia el otro lado la rosca es de izquierdas y en el medio tenemos la rueda moleteada que en mi oinión creo que esta soldada a este tornillo. Cuando giramos la ruedecita creo que los soportes de las mordazas es cuando se desplazan en sentido contrario. En cambio mi profesor cree que la ruedecita moleteada no esta soldada y que el tornillo se desplaza de un lado al otro. Si miramos de frente la herramienta Jaxa me refiero a la ruedecita que esta vertical. Si alguien por este foro ha tenido ocasión de desmontar esta llave y fijarse como funciona este mecanismo la verdad que me sería de gran ayuda. Nuevamente quisiera dar las grácias a las personas de este foro por ayudarme aún no siendo un tema directo relacionado con relojes.
 

Fildi

New member
Evidentemente se trata de una varilla con un cuadradillo en el centro donde engarza la rueda. A cada lado del cuadradillo va roscada de forma opuesta a la contraria. La varilla permanece siempre en su sitio. Si fuera la misma rosca las garras se moverian en el mismo sentido al girar la rueda.
 

Tirano

Active member
Es lo que ha dicho Fildi, deben ser roscas opuestas, si no, al girarla se desplazarían las dos boquillas en el mismo sentido y no se abrirían, sólo se desplazarían
 

BELLISAN

Member
Exacto si es la rosca es identica en ambos lados las garas irian las dos a la vez a la derecha o a la izquierda manteniendo la misma separacion entre ellas.
Y la ruedecilla ha de ser solidaria al eje, sino se desplazaria por la rosca, si realizar un cuadrado ceentral te complica la fabricacion de eje una opcion es unirlos mediante un pasador, atraviesas rueda y eje con una broca e insertas el pasador a traves de los dos, como el mecanismo ha de hacer poca fuerza puede ser muy pequeño.
 

BELLISAN

Member
<a href="http://www.directupload.net" target="_blank"><img src="http://fs2.directupload.net/images/150129/tgfhxhvx.jpg" title="Kostenlos Bilder und Fotos hochladen"></a>
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Ya te ha dado un buen gráfico BELLISAN, no obstante te dejo unas fotos.

16207901409_e9ec2e8d9b_c.jpg


16392388411_650c0fab03_b.jpg
 
Arriba