Muuuuuchas gracias Héctor,
Fantástica guía para estudiar el péndulo, pero.....
En un reloj concreto no podemos cambiar la longitud del péndulo ya que cambiaríamos el período, lo que produciría adelanto o retraso.
Si se aligera un poco el péndulo, este, ¿va un poco mas rápido? pero, ¿se corrige alargando un poco con su tuerca hasta conseguir exactitud?
me contradigo un poco.
Si esto es así. Me pregunto si se puede aligerar la fuerza para reducir estrés, o sea quitar un poco de peso al péndulo. Pesa mucho: 4,700 Kg.
Yo creo que solo es cuestión de probar. Y muy sencillo: el péndulo ya está hecho y la pesa puede ser una simple botella de plástico con arena o plomo y observar.
Ensayo y error, solo jugar con peso y ajuste de péndulo: 1, que no se pare 2, que mantenga la hora.
Lo probaré en próximos días y lo comentaré aquí. Si no va, a dejar todo como estaba.
Comparto totalmente lo que decís sobre probar con diferentes pesos, al cambiar el peso de la lenteja, te puede obligar a alargar el péndulo para que tenga el mismo período que antes, con un peso mucho mayor.
Mientras el gabinete del reloj te permita darle longitud, no tendrás inconveniente en que sea más largo.
Con respecto a que adelante o atrase, la longitud del péndulo modifica el régimen de marcha del movimiento en tanto se hable siempre del mismo peso.
Si cambiás el peso, y calculás correctamente el período, y el valor es el adecuado para darle precisión al reloj, te va a mantener un régimen de marcha adecuado. Siempre debe quedar a tu favor la posibilidad de regular la longitud activa del péndulo en más o en menos, para realizar las regulaciones. El mueble de ese reloj tiene una altura más que suficiente que te va a permitir darle la longitud que quieras o que necesites para una lenteja que pese menos.
Personalmente calcularía el período teniendo en cuenta peso actual, longitud actual y angulo de desplazamiento.
Luego despejaría de las fórmulas el peso más liviano para que te dé el mismo período. Supongo, y por supuesto que me gustaría leer las opiniones de los maestros relojeros que saben mucho más que yo, que si lográs un período igual con un peso menor, sin que importe la variación de longitud, el reloj debería mantener el régimen de marcha adecuado.
Muchos saludos y adelante con las pruebas y los cálculos!!!!