Hola nuevamente, como comenté en mi presentación , pues adquirí mi primer reloj automático Citizen, en mi ingnorancia respecto al funcionamiento de estas delicadas maquinarias, se me rompió el fechador, seguramente fue por mover la fecha a partir de las diez de la noche, o por que estaba apunto de romperse el mecanismo. Podía vivir solo con la hora, pero finalmente decidí repararlo.
Desmontando el reloj, me encontré con una minúscula pieza rota.
Bueno no parecía dificil fabricar una réplica de la pieza, así que me puse manos a la obra, para ello usé un pequeño muelle metálico, este me serviría como material para la construcción.
Usé unas agujas a modo de sujeción para ir trazando una replica lo más fiel posible a la pieza original
A continuación tube que limar la pieza, pues tenía más grosor que el original ( estamos hablando de un grosor inferior a un milímetro).
Una vez terminado estos pasos, con la ayuda de unos alicates pequeños tuve que ir amoldando la pieza asta que encaje correctamente en el reloj.
Siempre se me ha dado bien reparar ciertos mecanismos, pero este es de los más dificiles que me he topado, sobre todo dado por el diminuto tamaño de la pieza. Mantendré el reloj sin montar asta conseguir luminova para las agujas, luego queda la ardua tarea de ajustarlo para que no se me adelante mucho. Lo llevé al relojero y solo ha sido capaz de ajustarlo hasta adelantar 85 segundos diarios, se lo lleve nuevamente y me dijo que ya era más complicado ajustarlo más, como yo vi que lo ajustaba manualmente sin el uso de un aparato, pues me pondré manos a la obra para ajustarlo, he leido por ahí que hay un programa que es como un cronocomparador para el PC, y con la ayuda de un micrófono se puede ajustar el volante de forma más precisa, en fin ya se verá.
Saludos.
PD: estrenando mi objetivo Macro, pude hacer estas fotos y video de gran magnificación.
Desmontando el reloj, me encontré con una minúscula pieza rota.


Bueno no parecía dificil fabricar una réplica de la pieza, así que me puse manos a la obra, para ello usé un pequeño muelle metálico, este me serviría como material para la construcción.

Usé unas agujas a modo de sujeción para ir trazando una replica lo más fiel posible a la pieza original

A continuación tube que limar la pieza, pues tenía más grosor que el original ( estamos hablando de un grosor inferior a un milímetro).

Una vez terminado estos pasos, con la ayuda de unos alicates pequeños tuve que ir amoldando la pieza asta que encaje correctamente en el reloj.




Siempre se me ha dado bien reparar ciertos mecanismos, pero este es de los más dificiles que me he topado, sobre todo dado por el diminuto tamaño de la pieza. Mantendré el reloj sin montar asta conseguir luminova para las agujas, luego queda la ardua tarea de ajustarlo para que no se me adelante mucho. Lo llevé al relojero y solo ha sido capaz de ajustarlo hasta adelantar 85 segundos diarios, se lo lleve nuevamente y me dijo que ya era más complicado ajustarlo más, como yo vi que lo ajustaba manualmente sin el uso de un aparato, pues me pondré manos a la obra para ajustarlo, he leido por ahí que hay un programa que es como un cronocomparador para el PC, y con la ayuda de un micrófono se puede ajustar el volante de forma más precisa, en fin ya se verá.
Saludos.
PD: estrenando mi objetivo Macro, pude hacer estas fotos y video de gran magnificación.
Última edición: