Centro Relojero Pedro Izquierdo

Estrategia Rolex ante la crisis

Alvaro

Baneado
Está claro que esta marca es única, y de ahí su gran éxito

Está en inglés, traducido del alemán, aunque os pongo ambas versiones para el que quiera/pueda leerlo en no u otro idioma

Para los que no "chanan" otros idiomas de los bárbaros del norte, os diré que la estrategia consiste básicamente en que Rolex parece dispuesta a comprar a sus Distribuidores Oficiales, aquellos relojes que tengan en Stock y que tienen poca pinta de poderse vender en breve debido a la crisis, con esto, lo que Rolex quiere hacer es evitar que los DO se vean obligados a bajar drásticamente los precios de algunas de las piezas para mover el dinero .............

Buena iniciativa comercial de Rolex, mala para los compradores ávidos de chollos

Original en alemán

http://www.tagesanzeiger.ch/wirtsch...lex-kauft-eigene-Uhren-zurueck/story/22953315

Traducción de google

http://translate.google.ca/translat...eck/story/22953315&sl=de&tl=en&hl=en&ie=UTF-8
 

Claudio

Baneado
Está claro que esta marca es única, y de ahí su gran éxito

[...] la estrategia consiste básicamente en que Rolex parece dispuesta a comprar a sus Distribuidores Oficiales, aquellos relojes que tengan en Stock y que tienen poca pinta de poderse vender en breve debido a la crisis, con esto, lo que Rolex quiere hacer es evitar que los DO se vean obligados a bajar drásticamente los precios de algunas de las piezas para mover el dinero ...

Y también consiguen eliminar el "efecto óptico" de los futuros compradores de ver los comercios llenos de relojes. Con lo que se evita el pensamiento "no se los quita de encima ni regalados; voy a hacerle una oferta que no podrá rechazar".
 

charles

Active member
Y que si realmente el problema de ventas es grave y se prolonga mucho tiempo, pueda asumir el coste que conlleva indefinidamente...
 
Última edición:
los diseños tan estaticos de rolex, hacen que con un minimo retoque ( arillo, cierre, etc..)a cada pieza comprada a los DO, puedan ponerla en mercado como novedad y volverle a ganar dinero sin mucho mareo

pensdad las piezas que son comunes entre los rolex de años consecutivos

por lo demas la idea es una gran jugada comercial

el ver un escaparate infestado de rolex, no es nada bueno
 

searas

Active member
Como medida transitoria no está mal, pero si la situación se prolonga más de uno o dos años deberán reducir el margen de beneficios o intentar cambiar de gama (hacia arriba o hacia abajo). Quien sabe, a lo mejor sería saludable un suave ajuste de precios.
 

joak

Member
Pues para los compradores es una mala noticia.
Ya no podemos esperar descuentos suculosos.
 
Pues yo no lo acabo de ver claro, como estrategia comercial a corto plazo vale, pero...

cuantas crisis ha pasado rolex ??????

mas o menos, desde su creacion una cada 8 años, una crisi mundial cada 15, alguna guerra mundial y la crisis del cuarzo

me parece a mi que ese "pero" es que las cosas van a seguir funcionando bien para rolex y mal para nuestros bolsillos
 
Última edición:

gah

New member
a mi modesto entender, la estrategia es fantástica, si bein es cierto que algo así sólo puede hacerlo una empresa realmente solvente y como bien decis...como esto dure mucho, ¿cuantas quedarán solventes?
 

searas

Active member
cuantas crisis ha pasado rolex ??????

mas o menos, desde su creacion una cada 8 años, una crisi mundial cada 15, alguna guerra mundial y la crisis del cuarzo

me parece a mi que ese "pero" es que se las cosas van a seguir funcionando bien para rolex y mas para nuestros bolsillos

No está tan claro que esa estrategia pueda ser la mejor solución para capear la crisis. El problema es que no se sabe cuando acabará la misma ni cual será su alcance. Hay economistas que dicen que puede llegar a ser la peor desde el siglo XIX, dejando pequeña a la Gran Depresión del 29. Quizás Rolex pueda sobrevivir, pero nadie puede asegurar que continuará con su mismo modelo de negocio (de la misma manera que nadie podía pensar que GMC o Lehman Brothers iban a quebrar). Ojalá lo consigan, a lo mejor eso significa que la mayor parte de nosotros también puede hacerlo.
 
No está tan claro que esa estrategia pueda ser la mejor solución para capear la crisis. El problema es que no se sabe cuando acabará la misma ni cual será su alcance. Hay economistas que dicen que puede llegar a ser la peor desde el siglo XIX, dejando pequeña a la Gran Depresión del 29. Quizás Rolex pueda sobrevivir, pero nadie puede asegurar que continuará con su mismo modelo de negocio (de la misma manera que nadie podía pensar que GMC o Lehman Brothers iban a quebrar). Ojalá lo consigan, a lo mejor eso significa que la mayor parte de nosotros también puede hacerlo.

no se si será por eso de "no mentar a la bicha" pero hablar de semejante crisis me parece tremendista

es cierto que torres mas grandes han caido pero en mi modesta opinion rolex no se va ni siquiera a constipar

gente que maneja el mercado de segunda mano, los SAT y los DO a la perfeccion

tienen diseños casi inamovibles y llevan toda la vida unicamente con 5 o 6 modelos, creo que saben de crisis mucho mas que el resto
 

searas

Active member
no se si será por eso de "no mentar a la bicha" pero hablar de semejante crisis me parece tremendista

es cierto que torres mas grandes han caido pero en mi modesta opinion rolex no se va ni siquiera a constipar

gente que maneja el mercado de segunda mano, los SAT y los DO a la perfeccion

tienen diseños casi inamovibles y llevan toda la vida unicamente con 5 o 6 modelos, creo que saben de crisis mucho mas que el resto

Ojalá tengas razón. Al fin y al cabo, cuando Islandia pegó el petardazo, las ventas de Rolex subieron entre los islandeses, que lo veian como un valor refugio, como el oro, etc... Eso dice mucho sobre la solidez de Rolex. Desde luego, yo prefieriría gastarme 10000 euros en un par de Rolex que en un Patek pues no me queda tan claro que no haya una burbuja en los precios de esta y otras marcas.
 

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
cuantas crisis ha pasado rolex ??????

mas o menos, desde su creacion una cada 8 años, una crisi mundial cada 15, alguna guerra mundial y la crisis del cuarzo

me parece a mi que ese "pero" es que las cosas van a seguir funcionando bien para rolex y mal para nuestros bolsillos

Cierto, pero las modas, las nuevas marcas, las nuevas manufacturas o simplemente el gusto del consumidor, puede hacer que esa estrategia no sea la mas adecuada.

Desconozco que porcentaje del pastel se comía Rolex en la ultima crisis:neutral::neutral::neutral:, pero intuyo que era mayor que el porcentaje que puede actualmente tocarle.

Ese pero... se refiere a que como comenta Searas, el final de la crisis no es en absoluto predecible ni estimable, algo que puede volverse en contra de la política que pretende adoptar la marca.
Imagina que tengo un pequeño concesionario Rolex, modesto no hablo de Unión Suiza, ni de J.Roca, y creo que es mejor cambiar de negocio, o simplemente de distribuidor, que fácil si Rolex me compra todo mi muestrario no????.
Simplemente es una idea:dudoso::dudoso::dudoso:, que a muchos parecerá absurda, pero que no es mas absurda que una novela que leí hace tiempo de un tal Jules Verne, en la que enviaban a la gente a la luna...ver para creer:he::he:.
 

garrote

Cronos Dios del Tiempo
Le funcionará, esta gente se equivoca pocas veces. Como estrategia no la veo nada mal y así evitan tener que "malvender" algunas piezas.

Donde irán a parar todas estas piezas, imaginate 8 ó 10 por concesionario 1000 concesionarios en todo el mundo, 10.000 piezas de oro, brillantes... vamos suntuosas, no estará buscado Rolex disponer de este material :dudoso:
 

gepeta

Member
Por lo menos no estan de brazos cruzados como otras marcas de prestigio.Que nada mas que saben exprimir al concesionario pensando que es de su propiedad.
 

riopla

New member
Estoy bastante de acuerdo con lo que planteas. La situación de nuestro entorno, muchas veces no nos permite tener una percepción realista de la situación global. A dia de hoy no es lo mismo la situación en España, que en Francia, Alemania o Islandia.
Y creo que la crisis, precisamente beneficiará a empresas como Rolex o como Patek, que han demostrado una solidez, una coherencia y una capacidad de adaptarse a escenarios adversos a lo largo de décadas. En escenarios de incertidumbre e incluso de pánico; la "huída" es hacia lo seguro, lo estable, lo duradero.....carcterísticas todas ellas que bien pueden asociarse a marcas como Patek o Rolex.
Por algunas medidas recientes de la marca, tengo la sensación de que van hacia un paulatino aumento de la "exclusividad". Creo que buscan captar y fidelizar al cliente más tradicional y sólido y no al "chollero" que tira de la cuerda de los descuentos hasta asfixiar la cadena comercial. Supongo que intentarán "secar" el mercado "gris" procurando que el que quiera un Rolex, tenga que comprarlo en el Do sin demasiada opción.
De todas maneras son todas conjeturas..........el tiempo dirá:scrito:
Saluti.
 
Arriba