Centro Relojero Pedro Izquierdo

Eros y Tánatos.

Fleming

Active member
Yo me quedo con eros....por muy hortera y chabacano que sea el reloj, que la mayoría lo son y que no le veo la gracia a esas imágenes en un reloj.
Pero ya reflexiones filosóficas-existenciales sobre la inevitabilidad de la muerte y encima en un reloj tan poco agraciado (emho) pues como que no.....
a>


a>

a>


Notas finales:
1-He dejado la imagen picarona en tamaño pequeño adrede siguiendo los consejos del siempre agudo Alphonse P.
2-Recomiendo la página www.tiempoderelojes.com, que no sólo es fuente inagotable de noticias horológicas, sino que además deja en muy buen lugar a la comunidad de aficionados mexicanos. De esa página es la noticia sobre los "relojes cadavéricos"
3-No tengo ni idea de dónde sale la imagen erótica.

Saludos. Buen fin de semana. Y los comentarios los ponen ustedes.
 

gnomo72

Well-known member
Dejate de historias Fleming que ya llevo gastado un pastizal en gafas ... si se pone, se pone.

UwPZWcO.jpg
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Los relojes de calavera no son raros, probablemente porque el paso del tiempo nos recuerda a cada momento que moriremos...
Bastante "comunes" en la Europa del siglo XVIII, XIX y principios del XX. Podemos encontrar relojes "Tanato-tematicos" que son verdaderas maravillas.

Memento mori...

watch.jpg


La diseñadora de esos relojes se ha inspirado en la "cultura de la muerte" parte de las tradiciones de México, donde la "Catrina" (La muerte) es parte de la cultura.
La Catrina es quien marca el momento de nuestra partida al otro mundo y siempre es recordada el "día de los muertos" (Santos difuntos) 1 de Noviembre.
Bautizada así por el muralista Diego Rivera, el personaje fue obra del caricaturista José Guadalupe Posada. El nombre original de esta calavera era "Calavera Garbancera";
desde el punto de vista de Posada, la caricatura de esta calavera es una crítica a muchos mexicanos del pueblo, que siendo pobres quieren aparentar un estilo de vida europeo que no les corresponde.
Esto se hace notable por el hecho de que la calavera no tiene ropa sino únicamente el sombrero... "Garbanceros" se llamaba precisamente a esas personas que llevando sangre indígena en sus venas
pretendían ser europeos, renegando de su propia raza, herencia y costumbres; pretendiendo ser españoles o franceses (el "afrancesamiento" fue muy común durante el periodo del Porfiriato).

Esta es la Catrina:

calavera_de_la_catrina[1].png


Este personaje de la Catrina fue adoptado por la población como un elemento mas de sus tradiciones
y ha llegado a evolucionar hasta convertirse en parte importantísima de la cultura mexicana.

Hoy la Catrina se ve así:


catrina_print.jpg


Como veis, de aquí toma la diseñadora inspiración para crear esos relojes.:yes:

Saludos Fleming, gracias por tan interesante aporte y gracias también por la consideración que tienes en el manejo las figuras "explicitas",
en respeto a la "audiencia mas sensible"...:guay:

Saludos compañero!!!
 

psicoac

Active member
:vomito: y creo que he sido poco explícito ... :dudoso:
Gracias, estimado Fleming por la noticia y el enlace ... :guay:
Te juro que antes me compro esta mandanga por 10 pavos ... y me quedo nuevo ...
Yo me pregunto cómo se puede hacer algo, (además caro) que un chino lo hace mejor y con más estilo ... :cry:

$_57.JPG


http://www.ebay.es/itm/Unusual-SKUL...es_Watches_MensWatches_GL&hash=item1e92a58db8

O incluso ésta por 70 ...

SnGT41.jpg


http://www.ebay.es/itm/Pirate-Skull...es_Watches_MensWatches_GL&hash=item3393de0e69
 

Dr Lobo

Well-known member
Adefesios estéticos y con mal rollo, prefiero adefasios que al mnos te hagan reirte. Como dicen (o decían) en la Mancha: "Pal gato"
(pobre gato, le tocaban unas cosas...):666:
 

Charlino

Well-known member
Yo también me quedo con eros, sin duda...Quita quita, ya he estado cerca de haberme matado en más de una ocasión, no necesito que me recuerden lo de la muerte. Los relojes son una de las cosas agradables para disfrutar de que estamos vivitos y coleando.
 
Arriba