Centro Relojero Pedro Izquierdo

Enseñanzas de relojeria.

borjarompecocos

New member
Hola!!!

Me presento; me llamo Borja, soy de Alicante y actualmente estoy terminando los estudios en ingeniería industrial. Desde hace años me gustan los relojes pero ahora con esto de la universidad estoy muchos más motivado con respecto a ellos. Mi duda y pregunta es la siguiente: existe alguna universidad o escuela que oferte algún postgrado o máster en relojería, diseño de relojes o fabricación de estos, ya sea en España o fuera de ella? He visto que hay muchas relojerías y pequeños centros relojeros que realizan cursos esporádicos, pero no hay ninguna entidad (yo no las he encontrado) que oferte un curso completo? es decir, que una persona partiendo de cero pueda a llegar a conocer esta ciencia.

Otra pregunta que ronda por mi cabeza...........como fabrican todas y cada una de las piezas de un reloj mecánico? Esto me lo pregunto porqué he visto que hay aficionados que se diseñan y montan sus propios relojes de pulsera y me gustaría saber de donde sacan las piezas, se las construyen ellos o las compran? Se que venden movimientos ya construidos pero, uno mismo no puede llegar a construirse uno entero, un movimiento completo que funcione? Porqué las grandes firmas se los producirán ellas mismas o alguna empresa externa pero con el diseño preestablecido.

Finalmente.......quiero ya empezar ha adquirir las herramientas básicas para poder manipular un reloj, para poder comprender su funcionamiento básico (nada de restauración, etc), pero que me compro? porqué he visto que hay un sinfín de herramientas y preguntando a la gente unos me dicen unas y otros otras. Me descargue una "supuesta" lista de las herramientas básicas pero haciendo cálculos..........se me subía a los 1000€ y, no es que me parezca caro (mucho mas caro son los relojes) es que todavía soy estudiante.......

Muchas gracias por todo!!!

Un saludo!!!
 
Última edición:

jvirago

Active member
Hola Borja,bienvenido al foro.Yo soy otro novato enganchado a esto por culpa del foro y el consejo que seguramente te de gente más experta que yo es que empieces por relojes grandes tipo despertadores y relojes de mesa.Con esos se ve muy bien el funcionamiento básico de un reloj ya que finalmente observarás que son "cuatro" piezas.Mira en el subforo de Hágalo ud.mismo y verás varios post al respecto.Por otro lado para iniciarte en esos relojes no es necesario demasiado desembolso:Una pinzas,destronilladores,lupa,algún alicate pequeño y poco más.Nada de 1000euros.

slds Jvirago
 

borjarompecocos

New member
Hola jvirago!!

En primer lugar......gracias por la bienvenida y gracias por la respuesta tan rápida. He "operado" algún que otro despertador y con las herramientas que tengo en casa y me ha ido bastante bien, sin problemas. Pero ya me está picando la curiosidad por aprender algo más, dar un paso más, de ahí que quiera adquirir unas pocas herramientas. Ira mirando haber que puedo hacer.

Gracias.

Un saludo, Borja.
 

manitas

New member
Hola Borja, por que no te bajas el Manual del Relojero del Maestro Pedro Izquierdo, a si tendras una base para empezar a familiarizarte con el mecanismo del reloj.

Saludos.
 

jost

New member
A parte del manual del Maestro Pedro Izquierdo no hay nada como agarrar un par de relojes del rastro y destriparlos con calma y entendiendo lo que se hace a cada momento.
Mi método de inicios y de ahora es poner la cámara en un trípode y una zona encima de la mesa donde colocar la maquinaria. A cada tornillo o pieza que quito, foto, y así sabes dónde va cada cosa, cómo estaba colocada y por qué. Y lo mejor de este método es que aún sin entender al completo el funcionamiento del movimiento al menos sabrás volver a montarlo y que en teoría funcione.
Claro que si sacas tus primeros "pacientes" del rastro, lo más probable es que a parte de un manual de montaje necesites también una buena sesión de limpieza, y para ello nada mejor que esto: http://www.foroderelojes.es/showthread.php/36712-Nuestro-reloj-soñado

Suerte y enséñanos tus progresos.

Un último consejo, herramientas, ni caras ni baratas, al principio con un portacajas, una llave jaxa, y unos destornilladores vas apañao. Eso si, los destornilladores procura que sean buenos, pueden durarte años :)

No soy el mayor experto ni muchísimo menos de esta web, pero mi experiencia de contínuo novato me ha servido de mucho.
JOST
 

enay

Moderador
Si lo que quieres es aprender desde cero, Pedro Izquierdo organiza unos cursos de iniciación, que son muy buenos.
Ahora, si lo que quires es aprender, y formarte para trabajar como ingeniero en ese mundillo, vete pensando en irte fuera a estudiar, en concreto a Suiza. Aqui, no hay nada a ese nivel.

En cuanto a destripar relojes, los compañeros ya te han dado buenas ideas. Yo solo te aporta una: leete el for de arriba abajo. Hay muy buenos post, con reparaciones ilustradas, y pequeñas lecciones magistrales de Pedro Izquierdo, de las que aprenderás un montón.
 

LUCIMODI

New member
Para el tema de las herramientas el Maestro Pedro Izquierdo en su página web comercializa una caja de herramientas que a mí me lo han traido este año los Reyes y el surtido está más que bien pensado: 3 destornilladores, un mandril, una lupa, un martillito, un "lapiz" para engrasar, un cepillo para quitar roña, una herramienta para abrir las cajas de los relojes, otra para sacar las agujas, dos herramientas para quitar pasadores, el soporte para quitar los pasadores, y no sé si me dejo algo.

Asimismo, puedes comprartelo con un calibre ETA 6497 que es grandecillo, lo suficiente para empezar a trastear con un reloj de cuerda de verdad. Y te trae el manual, de tal manera que desmontas todo el calibre y luego lo vuelves a montar.

Yo estoy encantado con el regalo. Ya desmonté el calibre pero al ir a montarlo rompí dos ruedas que he tenido que reponer por lo que mi montaje en este momento está en stand by.

Te lo recomiendo, es una gozada.

Si lo quieres ver, colgué fotos en el post de los Reyes Magos de 2012.

Saludos,

LUCIMODI
 
Arriba