Centro Relojero Pedro Izquierdo

Enseña aquí tus "capturas" del mercadillo

jost

New member
Señor Vielsa... mis felicitaciones por ese calibre Zenith tan chulo. Ahora a ponerlo en marcha y dejarlo digno :)

JOST
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Hoy por el centro antiguo me he topado con estos dos huerfanos y... los tuve que adoptar.:sarcastic:
Por solo 30 Euros (20 el Oris Trio y 10 el Mortima Mayerling).
Con algúnas horas de trabajo creo que pueden rescatarse, pues ambos funcionan.
Saludos!!!
mortimayoris1.jpg

Bueno... Aquí estan ya funcionando. Mis dos primeros trabajos de "recuperación relojera". (Con mucha auyda de mi relojero de cabecera... Gracias don Cesar!!!)
Saludos!!!:happy:
mortimayoris2.jpg
 

jost

New member
Como ya es tradición, los miércoles son mi día de caza, jejeje
Y aquí están las piezas que cayeron.



Ya están todos funcionando :yipi:

Por cierto Alphonse P., muy chulos esos 2. El Mórtima es una preciosidad y el Oris me parece curiosísimo que siendo tan pequeño tenga segundero central, felicidades por devolverles la vida :great:

JOST
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Por cierto Alphonse P., muy chulos esos 2. El Mórtima es una preciosidad y el Oris me parece curiosísimo que siendo tan pequeño tenga segundero central, felicidades por devolverles la vida :great:
JOST

Gacias JOST por tus amables palabras. Te comento que me he divertído mucho en el proceso (casi dos meses) y he aprendido muchísimo del funcionamiento y las piezas. La caja del Mortima habrá que "Cepillarla" pues el cromo ya no da para mas, pero me moría de ganas por mostrarselos, así que por el momento allí está... El Oris lo he reparado para mi hija de 6 años quien ama los relojes tambièn, este Oris será el primer reloj mecánico de su colección.
Saludos Amigo y felicidades por esos Casio!!!:great:
 

koki

New member
Hoy estos dos:

Orient esfera en dos tonos de azul

img20121115150727.jpg


img20121115161148.jpg


img20121115161205.jpg


Citizen bastante más perjudicado que el anterior

img20121115151215.jpg


img20121115152324.jpg


img20121115151956.jpg


img20121115152022.jpg


ambos a la espera de un lavado de cara, aunque el Citizen me tomará un buén puñado de horas.

¿Qué producto sugerís para el pulido del cristal o plexi? ¿técnica? ¿puedo usar la dremel como con las cajas?
 

koki

New member
Por cierto que malas fotos...:nosena:
Pagé más por unas cervezas y unos pinchos que por estos dos, "están locos esos romanos"
 

jost

New member
Muy chulos koki... ese Orient me parece chulísimo. Aquella moda de las esferas bicolor dejó resultados magníficos :)

JOST
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Felicidades koki, ese Orient esta chulo... Por lo que has pagado por el, con un cristal nuevo y una buena pulida de la caja queda para uso diario. Muy bonito!!!:great:
Saludos amigo.
 

Eusebio

Well-known member
El Citizen anda algo "retocao". Me juego la mano izquierda a que esa corona no es la original. :rofl::rofl::rofl:
 

jost

New member
Después de un miércoles de abstinencia llegó el viernes y ya no aguanté más... así que me fui de caza.

Esto ha caído...



El Compu Chron me costó un poquito más de las cuenta, 10 pavos, claro que me pedían 30 así que lo saqué bien. Los Casio 17€ el conjunto... hoy estaba generoso, jejeje.
Ya tengo casi todos funcionando pero del que más contento estoy es del Compu Chron.
El Compu Chron es un reloj precioso, en las prehistoria de la era del cuarzo, con su pantalla de iluminación incandescente... un vampiro de pilas.
Pero claro, luego ves esta imagen y se te olvidan todos sus males...



Hay varias cosas de este reloj que me ha transmitido desde que me lo puse a las 4 de la tarde después de resuciarlo.
- Es un reloj muy conciso, sin términos medios.
- Puede ser fantástico para llevarlo al cine o a una noche campestre.
- El hecho de no dar la hora en cuanto lo miras crea vagancia de darle al botón. Y esa vagancia se traduce en una reducción inmediata de las prisas y los agobios que nos infunde el hecho de conocer de forma constante la hora en la que vivimos. Por tanto es un reloj muy relajante.
- No sé si hay mucha diferencia entre el acero de ahora y los aceros antiguos, pero este conserva su cepillado en perfectas condiciones salvo un rayón.

Un profe, el Señor Matas, me dijo que el "filamento" incandescente de este sistema está compuesto de "Indio" (el elemento químico) pero poco más me dijo y me gustaría saber más acerca de esta tecnología precia a las pantallas LCD de los actuales sistemas digitales. Así que si alguien puede aportar algo de información le estaré muy agradecido.

Un saludo y gracias por leer,

JOST
 

koki

New member
Gracias Jost y Alphonse, estoy deseando pulirlo lo antes posible, ahora que comienza el finde me pondré a ello. Saludos.
 

koki

New member
El Citizen anda algo "retocao". Me juego la mano izquierda a que esa corona no es la original. :rofl::rofl::rofl:

dije lo mismo al verlo, me lo llevé a casa porque me gusta la forma de la caja un mogollón. Espero poder restaurarlo cuanto antes, por cierto ¿cómo limpio la esfera? tengo miedo de usar algún producto que lo pueda estropear. Saludos Eusebio.
 

koki

New member
Después de un miércoles de abstinencia llegó el viernes y ya no aguanté más... así que me fui de caza.

Esto ha caído...



El Compu Chron me costó un poquito más de las cuenta, 10 pavos, claro que me pedían 30 así que lo saqué bien. Los Casio 17€ el conjunto... hoy estaba generoso, jejeje.
Ya tengo casi todos funcionando pero del que más contento estoy es del Compu Chron.
El Compu Chron es un reloj precioso, en las prehistoria de la era del cuarzo, con su pantalla de iluminación incandescente... un vampiro de pilas.
Pero claro, luego ves esta imagen y se te olvidan todos sus males...



Hay varias cosas de este reloj que me ha transmitido desde que me lo puse a las 4 de la tarde después de resuciarlo.
- Es un reloj muy conciso, sin términos medios.
- Puede ser fantástico para llevarlo al cine o a una noche campestre.
- El hecho de no dar la hora en cuanto lo miras crea vagancia de darle al botón. Y esa vagancia se traduce en una reducción inmediata de las prisas y los agobios que nos infunde el hecho de conocer de forma constante la hora en la que vivimos. Por tanto es un reloj muy relajante.
- No sé si hay mucha diferencia entre el acero de ahora y los aceros antiguos, pero este conserva su cepillado en perfectas condiciones salvo un rayón.

Un profe, el Señor Matas, me dijo que el "filamento" incandescente de este sistema está compuesto de "Indio" (el elemento químico) pero poco más me dijo y me gustaría saber más acerca de esta tecnología precia a las pantallas LCD de los actuales sistemas digitales. Así que si alguien puede aportar algo de información le estaré muy agradecido.

Un saludo y gracias por leer,

JOST

Muy curioso el "Compu Chron", jamás imaginé que existiera algo así, ¿incandescente? ¡cuidadín que quema!:666:. Ideal para un día sin prisas.
 

jost

New member
La semana pasada no pude ir, así que este miércoles ya tocaba ir de cacería japonesa...



19 euretes en total.

Me he dado cuenta de que el hecho de que el reloj "funcione" encarece mucho el precio. A mi eso me importa un rábano a la hora de comprarlos. Pero madre mía, los vendedores sólo por el hecho de que se vean 4 números ya se flipan y piden el doble.

JOST
 

jost

New member
Hoy he vuelto al buen camino, al camino mecánico, jejeje.
Y ha sido una buena jornada, un Certina ahí es ná!!!





Con calibre 330 manufacturado... y funcionando! Aunque necesita cuidados urgentes.
Lo mejor el precio... 4 euretes, jejeje.

JOST
 

m relojero

New member
Hoy he vuelto al buen camino, al camino mecánico, jejeje.
Y ha sido una buena jornada, un Certina ahí es ná!!!





Con calibre 330 manufacturado... y funcionando! Aunque necesita cuidados urgentes.
Lo mejor el precio... 4 euretes, jejeje.

JOST
ya voy a ver si me lanzo a una cacería a ver que podria conseguir, aunque aqui no hay de eso mercadillos pero talvez los negocios eso de compra-venta tengan algo...
saludos
 
Arriba