Centro Relojero Pedro Izquierdo

Enfermedad Relojeril crónica (Alerta epidemiológica)

jolurove

New member
Definición
La enfermedad relojeril crónica o síndrome de necesidades relojeras insatisfechas consiste en un conjunto de trastornos en los cuales el paciente desarrolla un amor desmedido hacia piezas de relojería, sean estas de cualquier tipo (mecánicas, de cuarzo, de torre, de mesa, etc.); de curso crónico y muchas veces invalidante

Etiología
La causa es desconocida hasta en el 90% de los casos aunque hay autores que citan como posibles causas un regalo especial hecho en un momento clave de la vida del individuo o el desarrollo de un gusto desmedido por los relojes en el contexto de una actividad determinada (buceo, paracaidismo, automovilismo), pero en general no se puede rastrear la causa por lo que el tratamiento, en caso de que el paciente lo desee es meramente de los síntomas y no de la causa.

Epidemiología.
Es una enfermedad con preferencia por el sexo masculino, la proporción hombre/mujer es mas de 10/1 y se ha diagnosticado en personas de todo el mundo sin haber mayor prevalencia en algún nivel socioeconómico determinado.

Signos y síntomas.
Los síntomas empiezan a manifestarse durante la adolescencia o principio de la edad adulta, aunque se han descrito casos de presentación tardía hasta la 5ª o 6ª década de la vida, así como casos de presentación tan precoz como la edad escolar.

La clínica consiste en que el paciente ocupa muchas horas al día mirando fotos de relojes y leyendo información acerca de ellos en internet, generalmente de foros cuyos integrantes son otros pacientes con el trastorno y que hacen causa común en su enfermedad; observar con las pupilas dilatadas el reloj que llevan en la muñeca por varios minutos con leve deterioro del nivel de conciencia al punto que si alguien le pregunta la hora, el individuo debe volver a mirar el reloj para poder decirla (una peculiaridad de la enfermedad es que el paciente observa el reloj pero sin prestarle atención a la hora); hacer planes a futuro tanto próximo como lejano de qué relojes va a incluir en su colección (otra característica es que estas personas deben tener varios relojes en lo que llaman “colecciones” en las que muchas veces los relojes son hasta parecidos entre si), para ello muchas veces se deshacen de piezas que están en la misma o ahorran por meses (se han descrito casos de varios años de ahorro para una sola pieza), es justamente este el motivo por el cual estos pacientes suelen ser diagnosticados al despertar sospechas en sus seres queridos (en general, cónyuges, padres, novias, etc.) al gastar más dinero del debido en máquinas que sirven todas para el mismo propósito.

Muchas veces existen exacerbaciones llamadas Crisis relojeras agudas, en la que el paciente pierde totalmente el contacto con la realidad y empieza a realizar compras desmedidas y poco meditadas que en ocasiones terminan en discusiones, separaciones o incluso divorcios. Estas crisis han ido en aumento en las últimos años y son la principal causa de preocupación y motivo de investigación en el momento actual.

Otros síntomas incluyen, fantasías con determinadas marcas o modelos, parada de la marcha cada vez que el paciente pasa frente a una vitrina con relojes (claudicación relojera de la marcha), insomnio, pérdida de apetito.

Una característica muy importante de esta enfermedad es que el paciente no es consciente de su enfermedad, por lo que se suele diagnosticar en fases tardías cuando ya no hay mucho que hacer, y de diagnosticarse, muchas veces los pacientes se rehúsan a recibir tratamiento, al ver como anormales a las personas a las que no comparten su “afición”.

Complicaciones.
Las complicaciones de esta enfermedad son raras pero ocurren en aproximadamente un 3 a 5% de los pacientes y consisten en deudas impagables o acumulación de más relojes de los que el paciente puede contener y resulta en el descuido de algunos de ellos. No se han descrito muertes por enfermedad relojeril crónica.

Tratamiento.
No existe tratamiento curativo, se limita a tratamiento sintomático que consiste en la abstinencia relojeril del paciente, prohibirle ver o leer acerca de relojes, eliminar las colecciones y dejarle con 1 o 2 relojes, evitar que el paciente maneje cantidades grandes de dinero.

Como dijimos antes la mayoría de los pacientes se niega a recibir tratamiento, por lo que en la mayoría de los casos estos viven con su enfermedad por años hasta que mueren por otras causas.


Espero que les haya gustado.. Esto lo escribi con mucho cariño y haciendolo lo mas parecido posible a los libros de texto médicos. Para seguir el fin de semana con humor :he::he:
 

zampetti

Moderador
Si uno esta inmerso en este mundo incluso a altas horas de la madrugada, es que esta en un estado terminal ¿no?



PS. En España son ahora las 5:00.
 

RAUL GUZMAN

New member
Asì que todos nosotros debemos pertenecer a "relojeriles anònimos" , algo asi como alchòlicos anònimos ... Pues que divertido, ¿nò?...

Gracias por compartir amigo jolurove, lo voy a imprimir , y a enmarcarlo , tal vez un dìa tengamos hasta un decàlogo ...saludos

¡¡¡ mi nombre es raùl guzmàn, y soy un relojeril anònimo !!! Ja ja ja ....
 

enay

Moderador
Amigo jolurove.

Podrías trabajar en el departamento epidemiológico, de la OMS. :yes::yes::yes:
Lo has "clavao".:scrito::scrito:.
Por aquí, hay muchos casos de extrema gravedad.
 

Francisco L.

New member
:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::great:




Un sintoma que se da en todos los pacientes es la "fakefobia aguda". :yes:

Salve.
 

gnomo72

Well-known member
... si os poneis a pensar estas cosas es cuando acabais locos de manicomio, lo mejor es disfrutar de ello mientras se pueda ...
 
Última edición:

Andypinto

New member
¡Genial posteo, me he reído mucho!
Gracias al amigo jolurove que ha descrito magistralmente esta "enfermedad" que nos "aqueja"
Saludos.:guay:
 

jositus

Moderador
A mi me entró de pequeñito, me regalaron un cochecito de cuerda con una campanita encima que hacia mucho ruido, me asusté y lo pise(según me han contado, yo ni siquiera me acuerdo). Jugue con las piezas durante años, de eso si me acuerdo, las rueditas, el contrapeso que hacia bailar como una peonza.... Son unos de mis primeros recuerdos, incluso el de cortarme en un dedo al saltar el muelle de la cuerda. Una enfermedad incurable.
 

Eusebio

Well-known member
¿Relojes, qué relojes?. ¡¡Huyyy!!, que me he equivocao, que yo quería entrar en un foro de jamones ibéricos. :dudoso::dudoso::dudoso:

Yo de relojes no sé nada de nada. Algunos los llevan en la muñeca pero yo con el del móvil (celular) me arreglo. Vaya coñazo estar mirando siempre las agujitas. :grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr:

Ála, como todo buen adicto, lo primero que hay que hacer es negar la adicción.

Os dejo que tengo cita en relojeros sin solución.

Un saludo.
 

Fernando Burón

Well-known member
Algunas Recomendaciones a los Síntomas y Signos de la Enfermedad

Esto va en serio:

Para diagnosticar este Sindrome es necesario analizarse en base a lo expuesto en el acertadisímo post de nuestro compañero, una vez diagnosticado la dolencia es posible plantear algunos tratamientos, los cuáles tendrán mayor o menor eficacia dependiendo de la calidad del medicamento y su Laboratorio :

Casos leves :

Rp: 1 a 2 automáticos Sumo, Kaki, Seiko 5 , uso diario por 7 días a la semana, alternando posología según requerimiento. Laboratorios Orient, Hamilton y Seiko.

Casos Mediana Gravedad:

Rp: 2 a 3 automáticos Hidro conquest, Date ajust etc.
Posología a discreción. Laboratorios ya indicados.

Casos Graves:

Rp: 3 a 4 tratamientos completos de Speedmaster, Seamaster, DaVinci, Skeletor, etc..
Laboratorios Omega, IWC, Breitling, etc... Posología 1 tratamiento semanal, evitar sobre medicaciones .

Casos Gravísimos:
Internar en Unidad de tratamientos intensivos... En Madrid existe una, del Maestro Pedro....
En Le Cocle existirían varias clínicas suizas de alta complejidad...
 

and

New member
espero que mi mujer no mire este tema sino estas navidades me quedo sin regalito jejejejeje,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
 

rickyrm30360

New member
Por lo visto la pandemia, a llegado a todos los continentes, creo que falto un sintoma sobre estar atento a lo publicado en ebay con alertas a tu celular jajaja
 
Arriba