Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
todos dependiendo del reloj.todos menos los numeros desproporcionados.es decir, ,los numeros arabes o romanos que a las 12,a las 3 y a las 9 son de mayor tamaño que el resto. creo que rompen el equilibrio de la esfera.
Primero índices ( si son lineales ) y después números. En todo caso siempre discretos.
Por mi, los números romanos, pá los romanos ( Es que me lio con tanto palito...)
todos dependiendo del reloj.todos menos los numeros desproporcionados.es decir, ,los numeros arabes o romanos que a las 12,a las 3 y a las 9 son de mayor tamaño que el resto. creo que rompen el equilibrio de la esfera.
Regresando de mi prolongado retiro, me reincorporo comentando este tema: prefiero con números arábigos o en su defecto, directamente índices. Los romanos... como que no me llaman demasiado. No van con mi persona.
De todas formas, considero que la opción de numerales en las 12, 3, 6 y 9 en combinación con índices en el resto de posiciones queda muy bien, para mi gusto. A ver qué os parecen estos ejemplos, deliberadamente escogidos entre los asequibles y que afortunadamente figuran en mi colección (aunque las imágenes son tomadas de la red):
Según el modelo del reloj, a mi me gustan con números . Si la esfera no es muy grande índice sin duda, si la esfera es de las grandes, árabes o romanos (me suelo declinar por los árabes).
el ultimo me gusta mucho,tiene un aire breitling realmente bonito.las agujas y el color espectaculares(aunque con demasiada literatura).los numeros son de un tamaño discreto, aunque destaquen sobre los indices,y no rompen el equilibrio de la esfera.en el caso del primero ,feo,desproporcionado.
Yo soy más de índices o, como han puesto ya algunos compañeros, números arábigos sólo para el 12, 3, 6 y 9. Las esferas cargadas de números, rayitas.... y palotes romanos me resultan lentas de leer.
Aunque he votado árabes, en realidad me gustan todos, dependiendo del tipo de reloj. Creo que a cada reloj le va mejor uno u otro tipo. Por eso no puedo generalizar
romanos para los formales e indices para los casuales, los arábigos no me llaman mucho la atencion, mi hermano tiene un j springs precisamente con arabigos y el verlo con esos arabigos tan grandes me desespera