jositus
Moderador
Desmontado de esfera de Ricoh ( al final me atreví)
O tambien: Sudor, temblores y maldiciones.
Este reloj me lo dejo un amigo por que no podia cambiar la hora, cuando sacaba la corona, solamente cogia cuerda al moverla.
Empiezo quitando la tapa roscada. Que tiene una misteriosa B roja sellada????
Se aprieta en el pulsador del tirete y saco la tija, tiene dos pletinas para sujetar el calibre a la caja, desenrosco un tornillo del todo. Primer error.
La plaquita se inclina por la presión que hace su contraria conta el aro que ajusta la máquina a la caja.
Suelto la otra placa. Segundo error.
Y saco la máquina de la caja, aqui maquina, y aro por separado.
Empiezo a retirar las agujas, como no tengo pinza, haciendo palanca. A ver si lo adivinais ERROR.
Sale la aguja segundera, ¡PERO SIN LA PARTE QUE SE UNE AL EJE!
Despues de hablar con el exorcista al que llamó mi muy "atenta" vecina.:666:
Aqui la pieza, conseguí colocarla y ajustó con un "Clic" asi que no hizo falta más.
Continuo quitando las agujas, protegiendo la esfera con un papel cortado.(Lo he visto por la red y he copiado la tácnica, el que vi parecia de pástico y tenia incluso marca)
Tras sacar las agujas, AFLOJO, NO QUITO, los tornillos que sujetan las patas de la esfera. Es eso borroso que se ve en el lateral.
Quito la esfera y veo lo que hay debajo.
Efectivamente no hay nada......... es broma.
Quito los tornillos que sujetan el sistema del disco fechador con su placa. Afortunadamente no sale nada volando tal y como esperaba.
Retiro el disco fechador para ver mejor el sistema del tirete.
No veo nada raro, me ha costado un ratito meter la tija pero todo parece estar en su sitio, por lo tanto solamente estaban mal colocados los piñones, al mover la corona veo como se mueven las ruedas y los ejes, asi que empiezo a montar de nuevo. No pongo fotos por que es lo mismo pero al reves.
Para terminar, al intentar colocar las chapitas que fijan el movimiento, me las veo y me las deseo para meter los tornillos, que no era necesario quitar del todo. Con las dos placas puestas, y una girada el movimiento entra en la caja, luego se gira la placa hasta que ajusta en la ranura y se aprietan las dos. Era facil, a posteriori.
Total que al no tener portacajas, he despegado el lumen de aigunas horas, me he llevado un berrinche al desmontar la aguja sin extractor y gracias a mis destornilladores de los chinos casi soy incapaz de montarlo de nuevo.
Esperare a tener mejores herramientas para el proximo paciente, (un tudor llenito de oxido), por que no pienso dejar de armar.
Espero que mi amigo no me mate por haber dejado asi su exNOS.
Un saludo a todos y no os desanimeis, si en el fondo he disfrutado un monton...
arty::great:
P.D. Siento la ortografía, nunca fué lo mio.
O tambien: Sudor, temblores y maldiciones.
Este reloj me lo dejo un amigo por que no podia cambiar la hora, cuando sacaba la corona, solamente cogia cuerda al moverla.
Empiezo quitando la tapa roscada. Que tiene una misteriosa B roja sellada????

Se aprieta en el pulsador del tirete y saco la tija, tiene dos pletinas para sujetar el calibre a la caja, desenrosco un tornillo del todo. Primer error.
La plaquita se inclina por la presión que hace su contraria conta el aro que ajusta la máquina a la caja.

Suelto la otra placa. Segundo error.
Y saco la máquina de la caja, aqui maquina, y aro por separado.

Empiezo a retirar las agujas, como no tengo pinza, haciendo palanca. A ver si lo adivinais ERROR.
Sale la aguja segundera, ¡PERO SIN LA PARTE QUE SE UNE AL EJE!
Despues de hablar con el exorcista al que llamó mi muy "atenta" vecina.:666:
Aqui la pieza, conseguí colocarla y ajustó con un "Clic" asi que no hizo falta más.

Continuo quitando las agujas, protegiendo la esfera con un papel cortado.(Lo he visto por la red y he copiado la tácnica, el que vi parecia de pástico y tenia incluso marca)

Tras sacar las agujas, AFLOJO, NO QUITO, los tornillos que sujetan las patas de la esfera. Es eso borroso que se ve en el lateral.

Quito la esfera y veo lo que hay debajo.

Efectivamente no hay nada......... es broma.

Quito los tornillos que sujetan el sistema del disco fechador con su placa. Afortunadamente no sale nada volando tal y como esperaba.

Retiro el disco fechador para ver mejor el sistema del tirete.

No veo nada raro, me ha costado un ratito meter la tija pero todo parece estar en su sitio, por lo tanto solamente estaban mal colocados los piñones, al mover la corona veo como se mueven las ruedas y los ejes, asi que empiezo a montar de nuevo. No pongo fotos por que es lo mismo pero al reves.
Para terminar, al intentar colocar las chapitas que fijan el movimiento, me las veo y me las deseo para meter los tornillos, que no era necesario quitar del todo. Con las dos placas puestas, y una girada el movimiento entra en la caja, luego se gira la placa hasta que ajusta en la ranura y se aprietan las dos. Era facil, a posteriori.
Total que al no tener portacajas, he despegado el lumen de aigunas horas, me he llevado un berrinche al desmontar la aguja sin extractor y gracias a mis destornilladores de los chinos casi soy incapaz de montarlo de nuevo.
Esperare a tener mejores herramientas para el proximo paciente, (un tudor llenito de oxido), por que no pienso dejar de armar.
Espero que mi amigo no me mate por haber dejado asi su exNOS.
Un saludo a todos y no os desanimeis, si en el fondo he disfrutado un monton...
P.D. Siento la ortografía, nunca fué lo mio.
Última edición: