Centro Relojero Pedro Izquierdo

El reloj de pulsera más complicado del mundo...

Fleming

Active member
...1606 componentes...una foto y un enlace.
a>



No os perdáis las fotos del calibre.
http://www.tiempoderelojes.com/patek-philippe-175th-anniversary-watch/


Buen sábado y los comentarios los ponen ustedes.
 
Última edición:

psicoac

Active member
Una pasada, pero te aseguro que entre el manual de instrucciones, :cry: lo rococó de la caja y que con tanto "gong" no sabria de qué me está avisando ... como que no creo que me lo pillase nunca... ni aún en el caso de que se vendiera al público ... ni teniendo el pastizal, claro ... :nosena:
Así que una pasada de complicación pero no para mí ... :oops:
Gracias por compartirlo estimado Fleming, muy instructivo :guay:
 

Dr Lobo

Well-known member
Esos relojes no son para llevarlos, son para poner en una vitrina y de vez en cuando ponerte unos guantes y trastear con muchíiiiisimo cuidado. Para coleccionistas millonarios o museos. Un reloj mejor o peor debe ser para uso y disfrute:scrito::amen:
 

Tirano

Active member
Es magnífico, aunque prefiero el mecanismo que el exterior... :neutral:

¿Lo tendrán en caja de cristal? :nosena:
 

Charlino

Well-known member
Un nuevo ejemplo de por qué Patek Philippe está en lo más alto de la relojería mundial, el sumun, en LA CIMA DE LA RELOJERÍA MUNDIAL, acompañada de Vacherón, Lange y algunas otras. En 1989 conmemoraron su 150 aniversario con el archifamoso calibre 89, de 1728 piezas, de bolsillo. Ahora hacen lo propio con esta nueva joya. A parte de gustos, me apabulla la abalancha de sabiduría relojera, CALIDAD de materiales, diseño mecánico, montaje, etcetc, tradición, arte....volcados en esta pieza maestra que, efectivamente, no se puede comparar con los relojes normales. Es otra cosa. Para muchos algo carísimo, un valor económico. Para otros, algo feo... Para otros, algo aparatoso o complicado... Para muchos, un compendio de gran parte de lo mejor de la relojería mundial en la historia, condensado (increiblemente) en el espacio de una caja de reloj de pulsera. Me sigue pareciendo "posible" pintar un gran cuadro, hacer un rascacielos, fabricar un Boeing o hacer un coche con 16 cilindros y 1.000 CV, pero me sigue pareciendo IMPOSIBLE que unos hombres, maestros relojeros, puedan fabricar, montar y desmontar un mecanismo de ese tamaño con semejante cantidad (y calidad) de piezas, y que todo funcione a la perfección. ME MARAVILLA. La caja para mi gusto demasiado barroca, la esfera, las he visto más bonitas para mi gusto en otros Patek Gran Complicación, pero.....una pasada, sin palabras....

Mañana o pasado lo leeré más despacio, gracias por ponerlo.
 

Dr Lobo

Well-known member
Yo cería que era el Franck Muller Aeternitas, que no va mal servido, de todas maneras esos relojes aunque suene extraño yo los encuadraría en el capítulo de Publicidad de las casas relojeras.:scrito:
 

jost

New member
A mi me ha encantado este nuevo modelo.
Sólo le echas un vistazo a su interior y ya te quedas pasmado...

ixXI3LEF7q0I.jpg


Cuando estuve en Patek me dijeron que el Calibre 89 tarda en montarse 18 meses desde que sus piezas están listas y limpias. No quiero pensar cuánto tardan en este siendo considerablemente más pequeño.

Lo que más me ha llamado la atención es la simplicidad de presentación de la esfera.

iOQN3qpZ73Qk.jpg


Muy poco recargada y de lectura realmente sencilla.

Un obra maestra, no para todos los gustos, pero que desde luego todo el mundo sabe reconocer.

JOST
 

Charlino

Well-known member
Impresionantes las fotos del calibre, bellísimo. Y escuchar la sonería debe ser una delicia. Tal vez la propia Patek Philippe con el Sky Moon Tourbillon o Vacheron Constantin con el Tour d'Ille crearon esferas algo más vistosas o elaboradas, pero lo mejor de estas esferas de la nueva obra de Patek es desde luego que, a pesar de tener tal cantidad de indicaciones, son esferas perfectamente ordenadas y legibles. Y la esfera principal sí me parece bonita además, la trasera es más sosa. Pero qué maravilla de reloj. Tengo que decir que, aunque la caja me parece demasiado barroca, muy distinto sería decir que sea "de mal gusto". Me parece de un gusto exquisito, y de una calidad en los grabados que riete tú de otras decoraciones que se ven en otros relojes o joyas. Además, no es mala idea hacer un "embase" a lo grande para semejante maravilla de calibre. En este caso, esto no es ostentación, es simplemente "lo máximo". Hay cada truño de cientos de miles de euros, recargadísimos, feisimos, hechos con mal gusto, y sin embargo sin a penas nada interesante que justifique un alto precio desde un punto de vista mecánico o estrictamente relojero...

Ya que casi nadie puede disfrutar de una maravilla así (ni de muchas otras), disfruta uno observándolo y leyendo sobre él. Y cuanto más lo hago, más me gusta...
 

Dr Lobo

Well-known member
Pues yo me lo calzaba ... cosas mas feas y raras me he puesto .

Me parece a mí que el reloj que tu no te pondrías ni siquiera se ha inventado.:rules: me gustaría conocer algun día algún reloj que te desagrade seriamente.:dudoso:
 

gnomo72

Well-known member
Me parece a mí que el reloj que tu no te pondrías ni siquiera se ha inventado.:rules: me gustaría conocer algun día algún reloj que te desagrade seriamente.:dudoso:

Lobo ... a mi me gustan los relojes, a todos les encuentro su lado positivo o se lo busco ... para mi un reloj es algo que va más allá de los diver de Seiko, sino ¿Que gracia tendría esta afición? :oops:
 

Comandante

New member
un poco recargada la caja sí, pero despues de hacer lo quehan hecho por dentro, tienen mi permiso para hacerle el exterior que quieran :great:
 
Arriba