waltonjones
Consigliere
Museo Nacional de Antropología de México

Construido entre 1963 y 1964, este museo fue el fruto de un interesante proyecto dirigido por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y con la participación de otros constructores como Ricardo de Robina, Jorge Campuzano y Rafael Mijares.
La magna obra se ubicó en el corazón del Bosque de Chapultepec ocupando un área cercana a los 70,000 metros cuadrados con casi 30,000 dedicados exclusivamente a la exhibición museográfica. El proyecto contempló la idea de incluir de manera integral, aspectos decorativos provenientes de las culturas indígenas mesoamericanas, junto con el trabajo de expertos museógrafos, antropólogos, arqueólogos y artistas plásticos para su total realización.

"El Luchador Olmeca"
La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico. Existe evidencia Olmeca desde hace al menos 3,000 años.


Pues... esto es lo que hay. (De momento)
Más información:
http://www.mexicodesconocido.com.mx/museo-nacional-de-antropologia-d.f.html
http://mxcity.mx/2014/07/museo-naci...atorio-del-pasado-prehispanico-de-mexico/#/10
http://www.uv.mx/ethnobotany/Cultura_olmeca.html