¡Claudio, Claudio!
Con la gracia de los gentiles has desentrañado una cuestión –que a la coma me refiero- que ni aun yo había racionalizado.
En natural respuesta, intentaré corresponder a la personalidad que se encuentra bajo el sobrenombre de Claudio. Entiéndase este ejercicio a modo de divertimento, pues no se me oculta que, como en tantas otras ocasiones, bien pudiera estar completamente errado.
1. Paréceme Claudio, por el saludo, hombre ingenioso hasta el extremo de trocar “Saludos” por “ClNaU2”. De este mismo ingenio se puede inferir el cuidado en los detalles: la aparente gratuidad de escribir la “U” en mayúsculas sólo puede atribuirse a la necesidad de informar que empieza otra unidad de información, independiente de ClNa. Por otra parte, de edad madura, pues nuestros infantes ya usan con total soltura el aceptado “NaCl”.
2. Pocos son los foreros que atienden el contenido íntegro de mensajes en los que no participaron directamente. Asómbrame sobremanera que una cuestión requerida por Danubio –que a la coma vuelvo a referirme- sea todavía recordada.
3. El afán por los detalles me hace pensar en la cita que acompaña sus mensajes, de tal jaez que entiendo graciosamente atribuida a un ficticio Ludaico Duver, y que no puede ser sino un anagrama del verdadero nombre del autor que, por seguir con el juego, bien pudiera ser algo así como Claudio Verdú.
A modo de epítome diré: detallista, ingenioso y original.
Besos a los niños,
Pablo from Guadalajar