Centro Relojero Pedro Izquierdo

Duda (técnica) de relojes GMT

abr

Member
Estoy analizando la compra de un reloj GMT (más por gusto que por la funcionalidad).

El reloj permite cambiar la posición de la aguja horaria (sin mover el minutero) para cambiar rápidamente la hora local.

Lo que me gustaría saber si esta característica aumenta la posibilidad de falla del mecanismo, o si puede afectar (después de algunos años) la alineación entre las 2 manecillas.

Cualquier comentario es bienvenido :yes:
 

GutiG

New member
Si estás cambiando continuamente de un continente a otro pues entonces es posible que con el pasos de los años, seguramente te canses antes del reloj a que se produzca la posibilidad de ese error.

Si vives en un mismo sitio solo cambiarás la hora en horario de verano y de invierno.
Y si cambias de continente no creo que sea cuestión de ir y volver en el mismo día ( un viaje de esos dura varias horas), Y si es que viajas a Canarias o Portugal, pues tres cuartos de lo mismo.
 

abr

Member
Gracias GutiG.
Si empleo esta función será más por curiosidad que por necesidad.

Será que me causa curiosidad conocer el mecanismo que desacopla transitoriamente los engranajes. Puedo estar diciendo una tontera, por lo que cualquier precisión al respecto vale.
 

GutiG

New member
No creo que sea un tema del que debas preocuparte, tengo un Citizen analógico con esa función desde hace algunos años y no le he observado ningún problema
 

6138

Well-known member
para viajar mucho mucho a muchas partes , casi es más practico el sistema de biseles giratorios , ya que sin tocar el reloj pueds ver la hora en varios lugares , a la postre en este determinado caso interesa no tanto la exactitud como saber si vas a llamar a singapur o san francisco y si pillarás al interlocutos a medio sueño o trabajando







en este caso si te acabas de levantar a las 7 de la mañana por ejemplo en un hotel de en túnez , sabes que si llamas a nueva york seran las once de la noche más o menos allí , pero puedes llamr a hong kong , que el chino estara a mediodía trabajando...
 

Claudio

Baneado
para viajar mucho mucho a muchas partes , casi es más practico el sistema de biseles giratorios , ya que sin tocar el reloj pueds ver la hora en varios lugares , a la postre en este determinado caso interesa no tanto la exactitud como saber si vas a llamar a singapur o san francisco y si pillarás al interlocutos a medio sueño o trabajando


en este caso si te acabas de levantar a las 7 de la mañana por ejemplo en un hotel de en túnez , sabes que si llamas a nueva york seran las once de la noche más o menos allí , pero puedes llamr a hong kong , que el chino estara a mediodía trabajando...


El mayor problema que yo veo es si no te has quitado aún las legañas de los ojos y, encima, no tienes las gafas "de cerca" cerca. En dichas condiciones da igual el reloj que lleves puesto que no tendrás ni idea de cómo se llama el hotel de Tunicia donde acabas de pasar la noche. O sí :dudoso:
 

6138

Well-known member
El mayor problema que yo veo es si no te has quitado aún las legañas de los ojos y, encima, no tienes las gafas "de cerca" cerca. En dichas condiciones da igual el reloj que lleves puesto que no tendrás ni idea de cómo se llama el hotel de Tunicia donde acabas de pasar la noche. O sí :dudoso:

hombre, otra opción es olvidarse de GMTS , llevar el reloj que te de la gana y una "chuleta" de este estilo impresa en letra grande ..... sirve igual , para una aproximación


Ubicación GMT horario de verano

GMT –11 Midway, Samoa
GMT –10 Hawaii, Tahiti
GMT –9 Alaska, Anchorage
GMT –8 ): Los Ángeles, Seattle , Vancouver
GMT –7 ): Denver, Phoenix, La Paz
GMT –6 ): Chicago, Houston, Mexico City Toronto, Lima
GMT –5 ): New York
GMT –4 Caracas, Manaus
GMT –3 Buenos Aires, Sao Paulo
GMT –2 Fernando de Noronha
GMT –1 Azores
GMT Londres, Casablanca
GMT +1 Madrid, Paris, Berlin
GMT +2 Athens, Helsinki
GMT +3 Moscow, Nairobi
GMT +4 Abu Dhabi, Dubai
GMT +5 Islamabad, Karachi
GMT +6 Colombo, Dhaka
GMT +7 Bangkok, Jakarta
GMT +8 Beijing, HK, Singapore
GMT +9 Tokyo, Seoul
GMT +10 Sydney, Guam
GMT +11 New Caledonia
GMT +12 Auckland, Fiji
 
Última edición:

Dasz

New member
para viajar mucho mucho a muchas partes , casi es más practico el sistema de biseles giratorios , ya que sin tocar el reloj pueds ver la hora en varios lugares , a la postre en este determinado caso interesa no tanto la exactitud como saber si vas a llamar a singapur o san francisco y si pillarás al interlocutos a medio sueño o trabajando



en este caso si te acabas de levantar a las 7 de la mañana por ejemplo en un hotel de en túnez , sabes que si llamas a nueva york seran las once de la noche más o menos allí , pero puedes llamr a hong kong , que el chino estara a mediodía trabajando...

:dudoso: Lo miro y lo remiro, y me faltaría en este reloj una aguja la del segundo uso horario , sin esta aguja no le veo sentido al bisel con las 24 horas ¿no? , EMMO falta la aguja que de una vuelta completa cada 24 horas, aparte de la principal que da una vuelta completa cada 12 Horas.

Un Saludo.

EDITO: Ya lo entiendo, nunca lo había visto, es que es el propio bisel el que gira continuamente , y es el propio bisel el que dá una vuelta completa de 360º cada 24 Horas, vale, aclarado. gracias.

Perdón: Y sobre tu consulta, no debes por que preocuparte, mientras sigas las instrucciones de manejo y pases las revisiones cuando le corresponda, tendrás reloj GMT para toda la vida.
 
Última edición:

abr

Member
Entré al foro buscando un reloj automático.

Me entusiasmé con el Pleamar y me anoté en la lista cuando ésta se estaba agotando (de hecho soy el último :rules:). Es por eso que anoto como mi reloj al Pleamar (como comenta ashantene).

Pero en la búsqueda me topé con un Longines que me cautivó. Además, lo encontré en la misma tienda dónde compré mi primer automático hace casi 30 años. Así que no me resistí a la tentación y esta mañana lo compré.

Ahora voy a esperar más sereno la llegada del Pleamar que hará un buen complemento para un vestir más deportivo :he:

Adjunto un par de fotos del GMT.
 
Arriba