No se si le estamos liando entre todos.
A ver Alvaroandres, si soy capaz de simplificarlo.
Hay relojes que funcionan a pilas o acumuladores, en donde se encuadran todos los cuarzos (da igual que la pantalla sea digital o analogica), y otros que son mecánicos, es decir todo su movimiento es a base de mover unas ruedecitas y el encargado de suministrar ese movimiento es un muelle, estos son los que se llaman mecánicos y son estos de los que estamos hablando ¿No es eso?
Pues sigamos. Ese muelle, que no es otra cosa mas que un muelle enrollado sobre sí mismo y se tensa a base de ir enrollándolo hasta un tope. Aquí es donde está la diferencia entre mecánicos manuales o mecánicos automáticos, a los primeros, los manuales, el encargado de enrollarlo eres tú a base de girar la corona y ojo que sí que hay un tope y no debes seguir, y en los segundos los automáticos, hay una pieza que es el rotor el encargado de ir enrollando ese muelle y tiene una tolerancia para que el muelle no siga tensándose más allá de su tope.
Espero que ahora lo tengas más claro. Yo al menos sí, pero eso no vale.
P.D./ veo que mientras estaba escribiendo este rollo ya lo has entendido gracias a las explicaciones de Asterix