hectorargentina
Active member
Primero las aventuras.
Estoy tratando de empezar dos nuevos relojes que encontré en el banco de trabajo de mi padre. Son un AETOS y un INVICTA. Ninguno de los dos funciona. Agradecería cualquier información, consejo, hilo (si lo hubiera) sobre estos relojes para poder comenzar con el desarme de ellos.
Por lo que veo las tapas son roscadas y no tengo llaves especiales para este tipo de tapas. Si hay alguna sugerencia para abrirlos sin dañar, me vendrá muy bien.
Aqui van las fotos del AETOS.
Otra más.
El reverso.
Aquí las imágenes del Invicta.
El reverso del Invicta.
Y ahora la historia.
Como he comentado otras veces, mi tío, hermano de mi madre, era un muy buen relojero y le enseñó a mi padre el noble oficio de reparar relojes. Tuvieron relojería juntos y trabajaron muchos años. Tenían uno por el otro un cariño entrañable. Se comportaban más como hermanos que como cuñados.
Mi tío era el dueño de una Punzonera Boley, que usaron ambos muchas veces. Durante toda la vida mi tío solía decirle a mi padre que era él quien iba a heredar la punzonera en el momento apropiado. Todos en la familia hemos escuchado a mi tío decir: "Acordate Miguel que el día que me muera la punzonera es para vos".
Mi padre cumplía años el 17 de octubre. Justamente hoy es su aniversario.
Lamentablemente el día 16 de octubre de 2002, mi tío falleció. Fue un momento muy triste para todos en la familia por el enorme cariño que le teníamos todos a Beltrán Harispe, quien además era mi padrino de bautismo. Me gusta pensar que si algo cariñoso tuvo un momento como ese es que finalmente mi tío le "regaló" la punzonera a mi padre, el día de su cumpleaños.
Como si la amistad en la vida los uniera con una fuerza más especial aún, mi padre tuvo un nuevo incidente cardíaco el martes 22 de octubre de 2002, lo que también lo llevó a su fallecimiento el domingo 27 de octubre, solo once días después que mi tío. Finalmente fue DUEÑO de la punzonera solo 11 días y no la pudo usar como propia en ese tiempo, aunque había colocado cientos de ejes con esa herramienta con tantos años de trabajar juntos.
Su hija menor, sin embargo, cumplió con la palabra del tío y nos dio, a mi hermana Silvia y a mi, la punzonera de Beltrán, a quien le decíamos cariñosamente Cacho.
Ahora, que estas cosas de la vida me han llevado a tratar de encontrarme con el oficio de esos dos hombres que marcaron mi vida de tantas maneras, he traido a mi casa la famosa punzonera.
Y como creo que en este foro ABSOLUTAMENTE TODOS valorarán estos hechos, quise compartir, en el aniversario del nacimiento de mi padre, tanto la historia como las imágenes de la que ahora viene a ser MI punzonera, que "comparto" con mi hermana.
Es por eso que le dedico este hilo a los Señores Carlos Miguel Ruiz Casañas y Beltrán Harispe, que me enseñaron muchísimas cosas de la vida y me dejaron memorias maravillosas y también sus herramientas, para que me anime a usarlas.
Deseo agradecer a los miembros del foro porque gracias a Ustedes les estoy sacando provecho a las mismas. Por lo que vaya un abrazo desde estas costas del Plata a todos.
Saludos y espero que les haya gustado todo esto que tuve la necesidad de compartir con ustedes.
Estoy tratando de empezar dos nuevos relojes que encontré en el banco de trabajo de mi padre. Son un AETOS y un INVICTA. Ninguno de los dos funciona. Agradecería cualquier información, consejo, hilo (si lo hubiera) sobre estos relojes para poder comenzar con el desarme de ellos.
Por lo que veo las tapas son roscadas y no tengo llaves especiales para este tipo de tapas. Si hay alguna sugerencia para abrirlos sin dañar, me vendrá muy bien.
Aqui van las fotos del AETOS.

Otra más.

El reverso.

Aquí las imágenes del Invicta.

El reverso del Invicta.

Y ahora la historia.
Como he comentado otras veces, mi tío, hermano de mi madre, era un muy buen relojero y le enseñó a mi padre el noble oficio de reparar relojes. Tuvieron relojería juntos y trabajaron muchos años. Tenían uno por el otro un cariño entrañable. Se comportaban más como hermanos que como cuñados.
Mi tío era el dueño de una Punzonera Boley, que usaron ambos muchas veces. Durante toda la vida mi tío solía decirle a mi padre que era él quien iba a heredar la punzonera en el momento apropiado. Todos en la familia hemos escuchado a mi tío decir: "Acordate Miguel que el día que me muera la punzonera es para vos".
Mi padre cumplía años el 17 de octubre. Justamente hoy es su aniversario.
Lamentablemente el día 16 de octubre de 2002, mi tío falleció. Fue un momento muy triste para todos en la familia por el enorme cariño que le teníamos todos a Beltrán Harispe, quien además era mi padrino de bautismo. Me gusta pensar que si algo cariñoso tuvo un momento como ese es que finalmente mi tío le "regaló" la punzonera a mi padre, el día de su cumpleaños.
Como si la amistad en la vida los uniera con una fuerza más especial aún, mi padre tuvo un nuevo incidente cardíaco el martes 22 de octubre de 2002, lo que también lo llevó a su fallecimiento el domingo 27 de octubre, solo once días después que mi tío. Finalmente fue DUEÑO de la punzonera solo 11 días y no la pudo usar como propia en ese tiempo, aunque había colocado cientos de ejes con esa herramienta con tantos años de trabajar juntos.
Su hija menor, sin embargo, cumplió con la palabra del tío y nos dio, a mi hermana Silvia y a mi, la punzonera de Beltrán, a quien le decíamos cariñosamente Cacho.
Ahora, que estas cosas de la vida me han llevado a tratar de encontrarme con el oficio de esos dos hombres que marcaron mi vida de tantas maneras, he traido a mi casa la famosa punzonera.
Y como creo que en este foro ABSOLUTAMENTE TODOS valorarán estos hechos, quise compartir, en el aniversario del nacimiento de mi padre, tanto la historia como las imágenes de la que ahora viene a ser MI punzonera, que "comparto" con mi hermana.
Es por eso que le dedico este hilo a los Señores Carlos Miguel Ruiz Casañas y Beltrán Harispe, que me enseñaron muchísimas cosas de la vida y me dejaron memorias maravillosas y también sus herramientas, para que me anime a usarlas.
Deseo agradecer a los miembros del foro porque gracias a Ustedes les estoy sacando provecho a las mismas. Por lo que vaya un abrazo desde estas costas del Plata a todos.




Saludos y espero que les haya gustado todo esto que tuve la necesidad de compartir con ustedes.
Última edición: