Centro Relojero Pedro Izquierdo

Dos de bolsillo

JCVAlonso

New member
esta mañana me he dado una vuelta por el mercadillo de mi ciudad, que se celebra todos los primeros domingos de mes en la plaza mayor, que a mi especialmente me parece muy bonita, y a pesar de que la mañana no ayudo mucho, ya que no paraba de llover, me traje un par de relojes de bolsillo, para matar el mono que tenia desde hace tiempo de uno, y aunque no fue mucho lo que me gaste, a ver que me dicen los expertos , uno me lo vendieron como antiguo y el otro me dijeron que es una replica, a mi personalmente me parece curioso el que se vea la maquinaria y la tapa haga las veces de lupa, los dos son de cuerda, espero os gusten:great:







sube imagenes
 
Última edición:

Joanot

Active member
<a href='http://postimage.org/' target='_blank'><img src='http://s24.postimg.org/rmfevq4r9/IMGP0185.jpg' border='0' alt="IMGP0185" /></a><br /><a target='_blank' href='http://postimage.org/index.php?lang=spanish'>hosting imagenes</a><br /><br />
 
Última edición:

Joanot

Active member
El código es el "enlace directo para sitios web" Lo copias y lo pegas tal cual en el post.

Saludos.

P.D. Bonitos los relojes.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
no entiendo?, no se ven las imagenes?, no se amplian si pinchas en ellas?:neutral:...

Se amplían un poquito.

El "antiguo" es relativamente joven, es un calibre BFG 866 de los años 80, tiene 18000 A/h, escape de pasadores y una reserva de marcha de 35 horas.
Te vendrá bien para practicar, es como el Titan pero en pequeño. Para el desmontaje, utiliza mi manual.
 

JCVAlonso

New member
No me atrevo, de momento, a meterle mano, y aun estoy con el meta a vueltas, mas que nada quería saber que tal compra hice, que modelos son, para saber que tengo entre manos, y que valdrían normalmente.. El mas nuevo, que me gusta mucho el poder ver la maquinaria, imagino que poco valdrá, pero el otro me intriga mas, por que el señor no se veía muy puesto, y no se que tal sera?, el cristal es plástico, y lo de los 17 rubíes, que significa?
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Bueno son calibres muy flojos.
Es normal que sea plástico, hace años casi todos los relojes venían con plástico (plex)
Los rubíes son para que los ejes no cojan desgaste y mantener mejor el aceitado.
Son esa piedrecitas rojas sobre las que giran los pivotes. (en el buscador del foro encontrarás cosas sobre centros y rubíes)

2483285355_c2390bd6f9_o.jpg
 

JCVAlonso

New member
No hay nada que disculpar, ya las teneis mas grandes :great:..., se admiten mas opiniones y datos sobre los relojes, y su precio justo, como el programa :rofl:...
 
Última edición:

jositus

Moderador
Pues solo te puedo dar datos del último, es un reloj de fabricación china que se vendió en españa hace años en una colección por fascículos, ese es el número 1, creo que andaba por los 4 o 5 euros.
 

JCVAlonso

New member
Ese lo compre por 15 €, ya imaginaba que seria de alguna coleccíon por fascículos, mas que nada me llamo la atencíon el que se viese la maquinaria, en cambio el otro me parecio un buen reloj, modesto, pero bueno, y el señor que me lo vendió buena persona tambien, me lo abrio para que lo viese, sin pedirselo,, y me dijo, no sé si es as,í que los relojes más modernos llevan plástico En la maquinaria y los antiguos no...
 

Tirano

Active member
el manual esta muy bien, pero se hecha en falta el ver como sacar el reloj de su caja y volverlo a meter:sarcastic:

Eso es más fácil de lo que te piensas.

Sólo necesitas una herramienta fina y de precisión, que es la que se usa universalmente para abrir este tipo de piezas delicadas...

martillo0003-grandes.jpg

El quitamanías del nº 06 :rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:

Fuera de coñas, probablemente vaya a presión. Mírate si la tapa tiene un pequeño rebaje entre la unión de ésta con la caja por la parte de atrás, probablemente cerca de las 10. Si es así, tendrías que meter por ahí la navaja de relojero. Si no... algo habrá, seguro, pero sin ver fotos más de cerca, yo al menos, no te se decir :neutral:
 

JCVAlonso

New member
si abrirlo para ver el mecanismo ya se, mira las fotos, el tema esta en como sacarlo de la carcasa, me imagino como, pero me gustaria saber hacerlo bien, para no cargarme nada, sobre todo si alguna vez me animo con uno bueno:great:
 

Tirano

Active member
Lo único que yo te puedo aportar es mi experiencia con el único bolsillo que he trasteado, mi Molnija ruso.

pnlayqz6.jpg


En este caso, había que proceder así:

- Quitar la tapa trasera
- Quitar la corona. Para ello, había que desenroscar media vuelta el tornillito negro que estaba cerca de la tija, a la derecha en la foto siguiente.

vb3lbyul.jpg


- Después, se quitaba el bisel con el plexi.
- Se sacaban las agujas
- Se quitaban los dos tornillos que mantenían fijo el calibre a la caja. En el caso de este reloj, sólo tenía uno... puedes apreciarlo en el hueco que falta :he:

5rihoguv.jpg


Y ya tá.

No se si el tuyo será igual... :neutral:
 
Arriba