Hola
La respuesta tenemos que afinarla según el tipo de reloj.
Si se trata de un suizo de alta gama, por ejemplo cualquier Omega automático actual, estos relojes permiten dar cuerda manual de una forma similar a un reloj de cuerda manual de toda la vida, la sensación es parecida, salvo en que "no hay fin", porque no llegas al tope. El reloj mismo acumula la cuerda necesaria y desprecia la que no necesita.
Si hablamos de un reloj de gama baja o media tipo Citizen, Seiko de dama calibre 4207 o suizo automático vintage, admite cuerda manual pero no hay desmultiplicación por lo que cada vuelta de corona equivale a unas cuantas del rotor y si forzamos la cuerda manual podríamos -en mi opinión- causar algún daño. Es por ello que se recomienda dar cuerda muy despacio y con cuidado, pero este consejo no es necesario para darle cuerda a un Omega Seamaster automático ya que en este reloj es el propio mecanismo el que desmultiplica por lo que no pasa nada por que le dés cuerda un poquito deprisa.
Sobre los rusos, tengo un Vostok Amphibia y admite cuerda manual pero para ello hay que desenroscar la corona, "engranarla" (tiene una posición para ello) y el único peligro que he apreciado es poder "desengranar" la marcha mientras das cuerda. Por lo demás, no creo que se pueda dañar fácilmente por eso.
El procedimiento "estándar" para poner en marcha un reloj automático parado creo recordar que recomendaba empezar siempre por darle cuerda al reloj al menos unas 20 o 30 vueltas de corona. También he leído consejos de especialistas que dicen que no es mala idea intercalar un poco de cuerda manual cada dos o tres días, sobre todo si no se usa el reloj muchas horas. No veo nada de malo en hacer uso de esta posibilidad ya que a fin de cuentas, cuando existe también la hemos pagado al comprar el reloj.
En mi opinión -y con esto termino- la posibilidad de dar cuerda manual que ofrecen algunos relojes, sobre todo los suizos de alta gama, faculta al dueño del reloj para hacer un uso distinto, dándole cuerda a conciencia para tener la seguridad de que no se parará en un determinado tiempo, ya que es posible cargar el reloj al 100% de su reserva de marcha solamente con el sistema de cuerda manual, lo que para empezar, supone que podemos poner a prueba dicha reserva y la buena marcha del calibre, sin llevarlo puesto.
Saludos