Seguramente a todos le ha pasado lo mismo, encontar un viejo reloj y tener la duda de cuantas alternancias tiene el reloj, claramente si tenemos la mala suerte de no encontrar noticias sobre este calibre.
Bueno, aquí os pongo como calcular de forma facil y rapida las A/H.
80x75x80x15x2/10x10x8=18.000
Numeros dientes de las ruedas
80= de centro
75= primera
80= segunda
15= escape
Numeros de dientes de los piñones
10= primera
10= segunda
8= escape
Habeis notado que los dientesa de la rueda de escape han sido multiplicados por dos, y eso porque cada diente de esta rueda entra en contacto con el ancora dos veces.
Para esfectuar este calculo no hay que tener en cuenta los dientes del cubo y los del piñones de la rueda de centro.
Si el calibre tiene rueda de segundo el calculo se reduce a:
80x15x2x60/8=18.000
8o= dientes ruedas de los segundos, 15= escape, 8= numeros dientes piñon de escape y 60 son las vueltas en una hora de la rueda de los segundos.
Bueno, aquí os pongo como calcular de forma facil y rapida las A/H.
80x75x80x15x2/10x10x8=18.000
Numeros dientes de las ruedas
80= de centro
75= primera
80= segunda
15= escape
Numeros de dientes de los piñones
10= primera
10= segunda
8= escape
Habeis notado que los dientesa de la rueda de escape han sido multiplicados por dos, y eso porque cada diente de esta rueda entra en contacto con el ancora dos veces.
Para esfectuar este calculo no hay que tener en cuenta los dientes del cubo y los del piñones de la rueda de centro.
Si el calibre tiene rueda de segundo el calculo se reduce a:
80x15x2x60/8=18.000
8o= dientes ruedas de los segundos, 15= escape, 8= numeros dientes piñon de escape y 60 son las vueltas en una hora de la rueda de los segundos.