Hola otra vez.
He creado una encuesta en este tema porque tengo dudas acerca de mí. Es decir, no sé si estoy malagastando mis pensamientos y mi creatividad en algo que me puede proporcionar disgustos. Voy a explicar los motivos:
Todo esto es a colación del aniversario de la invención del primer submarino moderno y de la creación del nuevo reloj de Pedro. Conozco la vida de Isaac Peral, la de Juan De La Cierva, la de Marc Birkig, la de Leonardo Torres Quevedo, la de Eduardo Barrón y muchos inventores más españoles o relacionados con España. EL gran denominador común es que o triunfan fuera de España antes o no triunfan aquí. Todavía seguimos poniendo palos en los radios de la bicicleta con patentes caras para mileuristas, con dificultades de idiomas, con legislaciones que favorecen a los grandes intereses y con una cultura de "que inventen los demás" o que "nos lo den todo hecho. Y esto me harta y hasta me impide llevar ideas o inventos, que a lo largo de mi vida en la mecánica y en la electrónica se me han ido ocurriendo.
No sé si a alguno os está pasando, pero lo que es a mí es como si dejo pasar mi inventiva a un basurero. Me da una envidia muy sana ver como en otros países hay personas que son capaces de fabricarse su propio reloj, por ejemplo. Yo conozco a mucha gente que trabaja o ha trabajado conmigo en el mundo aeronáutico que ha sido o es tornero, fresador, soldador, chapista, radio... Tengo hasta algún compañero que se fabricó con mucho entusiasmo y con sus propias manos a principios de los ochenta hasta computadoras con el famoso procesador z80 y también he visto otras maravillas que ni os imaginais ¡De mis propios compañeros! Ahora veo que todo esto se ha perdido... se ha ninguneado y olvidado. Veo que no se puede aprender toda esa experiencia de la gente mayor, como la de un compañero, que por el oído sabe que está fallando en un motor de automóvil (Ahora "enchufan" al automóvil para saber... ).
Menos mal que he encontrado una isla como la de este foro que intenta recuperar algo de lo que no debemos perder: Nuestra dignidad. Se nos va a olvidar fabricar y arreglar las cosas que nos rodean y lo peor... si no sabemos hacer esto, tampoco sabremos inventar, porque el que crea algo es por necesidad o para que se le facilite la vida en algo que el cree que está mal fabricado. La capacidad de análisis, los ignorantes tecnológicos, que saben mover el dedo en un teléfono pero no saben que hay detrás de todo ello... Si no hay inventiva tampoco hay prosperidad y si encima una empresa tarda en crearse más de un año tampoco hay competitividad, lo que hay es un absurdo Paro. La gente se desmoraliza, emigra con unos excelentes estudios o tiene la engañosa solución de que va a venir un chino a montar una fábrica o un casino, esperando acomodado a que le llegue el trabajo a casa. Hemos eliminado la cultura del emprendedor, del que se busca "las castañas" por sí mismo. Por todo ello yo considero de que es, no difícil, sino dificilísimo inventar en mi país.
Saludos.