Centro Relojero Pedro Izquierdo

Cosas que se me ocurren en dos minutos con un papel delante...

¿Es difícil en España inventar algo y ganar algo con ello?

  • Sí.

    Votos: 3 50,0%
  • No.

    Votos: 3 50,0%

  • Votantes totales
    6

claimsys

Well-known member
futurible.jpg
 

claimsys

Well-known member
Me he inspirado en ésto:

Reloj-teléfono:

dondevanlostiros.jpg


Batería flexible:

flexible_battery_01.jpg


Teléfono con pantalla flexible:

yoummain_2447820b.jpg


Resultado: Lo más cómodo es una "TechArm" (O "ArmTech"). Así la he llamado, una muñequera tecnológica.
 
Última edición:

I. Martinez

New member
Esta mas cerca de lo que nos pensamos, todas esas funciones ya estan inventadas por separado. Ahora falta desarrollar una tecnologia asequible y juntarlo todo (que no es poco trabajo).
 

claimsys

Well-known member
A que patentamos esto para la peña del foro que quiera y lo desarrollamos entre todos. Seguro que por aquí hay ingenieros y peña con recursos que quieran invertir en algo "más avanzado". Tengo más ideas... y más avanzadas que ésta... Al colgarlo aquí ha quedado "registrado" hasta el nombre del "subterfugio tecnológico" :nosena:

Saludos.
 
Última edición:

I. Martinez

New member
A que patentamos esto para la peña del foro que quiera y lo desarrollamos entre todos. Seguro que por aquí hay ingenieros y peña con recursos que quieran invertir en algo "más avanzado". Tengo más ideas... y más avanzadas que ésta... Al colgarlo aquí ha quedado "registrado" hasta el nombre del "subterfugio tecnológico" :nosena:

Saludos.

Si tienes algo interesante que decir, te escucho.
 

claimsys

Well-known member
Tengo algo más interesante que decir... pero tengo miedo de que me quiten la idea... Sólo te diré que aprovecha el invento de las baterías flexibles más pequeñas. Es algo bastante revolucionario para mi gusto y no lo he patentado aún, tengo los folios para presentar como idea. Si fuera ingeniero lo hubiera patentado ya como dispositivo, pero aún así tendría miedo, porque el mundo de las patentes es muy puñetero y cualquier mínima modificación en el diseño lo podrían presentar como una patente distinta. En este país no me siento protegido como para presentarlo. Necesitaría peña, ingenieros, y una o varias personas que aporten capital, mínimo capital, como para desarrollar un prototipo y empezar a fabricarlo ya mismo, cosa que en este país tampoco se puede si no es en una gran empresa ya establecida.
 
Última edición:

claimsys

Well-known member
Hola otra vez.

He creado una encuesta en este tema porque tengo dudas acerca de mí. Es decir, no sé si estoy malagastando mis pensamientos y mi creatividad en algo que me puede proporcionar disgustos. Voy a explicar los motivos:

Todo esto es a colación del aniversario de la invención del primer submarino moderno y de la creación del nuevo reloj de Pedro. Conozco la vida de Isaac Peral, la de Juan De La Cierva, la de Marc Birkig, la de Leonardo Torres Quevedo, la de Eduardo Barrón y muchos inventores más españoles o relacionados con España. EL gran denominador común es que o triunfan fuera de España antes o no triunfan aquí. Todavía seguimos poniendo palos en los radios de la bicicleta con patentes caras para mileuristas, con dificultades de idiomas, con legislaciones que favorecen a los grandes intereses y con una cultura de "que inventen los demás" o que "nos lo den todo hecho. Y esto me harta y hasta me impide llevar ideas o inventos, que a lo largo de mi vida en la mecánica y en la electrónica se me han ido ocurriendo.

No sé si a alguno os está pasando, pero lo que es a mí es como si dejo pasar mi inventiva a un basurero. Me da una envidia muy sana ver como en otros países hay personas que son capaces de fabricarse su propio reloj, por ejemplo. Yo conozco a mucha gente que trabaja o ha trabajado conmigo en el mundo aeronáutico que ha sido o es tornero, fresador, soldador, chapista, radio... Tengo hasta algún compañero que se fabricó con mucho entusiasmo y con sus propias manos a principios de los ochenta hasta computadoras con el famoso procesador z80 y también he visto otras maravillas que ni os imaginais ¡De mis propios compañeros! Ahora veo que todo esto se ha perdido... se ha ninguneado y olvidado. Veo que no se puede aprender toda esa experiencia de la gente mayor, como la de un compañero, que por el oído sabe que está fallando en un motor de automóvil (Ahora "enchufan" al automóvil para saber... ).

Menos mal que he encontrado una isla como la de este foro que intenta recuperar algo de lo que no debemos perder: Nuestra dignidad. Se nos va a olvidar fabricar y arreglar las cosas que nos rodean y lo peor... si no sabemos hacer esto, tampoco sabremos inventar, porque el que crea algo es por necesidad o para que se le facilite la vida en algo que el cree que está mal fabricado. La capacidad de análisis, los ignorantes tecnológicos, que saben mover el dedo en un teléfono pero no saben que hay detrás de todo ello... Si no hay inventiva tampoco hay prosperidad y si encima una empresa tarda en crearse más de un año tampoco hay competitividad, lo que hay es un absurdo Paro. La gente se desmoraliza, emigra con unos excelentes estudios o tiene la engañosa solución de que va a venir un chino a montar una fábrica o un casino, esperando acomodado a que le llegue el trabajo a casa. Hemos eliminado la cultura del emprendedor, del que se busca "las castañas" por sí mismo. Por todo ello yo considero de que es, no difícil, sino dificilísimo inventar en mi país.

Saludos.
 

I. Martinez

New member
Creo que mezclas inventar con fabricar. Fabricar puede ser mas o menos prohibitido dependiendo de tus medios, pero "inventar", es tener una idea, y eso es gratis, aquí y en China. Si de verdad crees que tienes un concepto muy novedoso paténtalo y luego hazlo llegar a la gente del sector que pertenezca.
 

claimsys

Well-known member
Creo que mezclas inventar con fabricar. Fabricar puede ser mas o menos prohibitido dependiendo de tus medios, pero "inventar", es tener una idea, y eso es gratis, aquí y en China. Si de verdad crees que tienes un concepto muy novedoso paténtalo y luego hazlo llegar a la gente del sector que pertenezca.

Yo me refiero a los que tienen conocimientos como para inventar algo y son, en su mayoría, los que están familiarizados con procesos industriales, con procesos de fabricación o de reparación de lo ya inventado. Las ideas también se pueden registrar y no son gratis precisamente. Y a mí me es difícil llevar mi idea al sector en concreto porque abarca muchísimos sectores y no sé cual estaría más interesado. Y claro está, tengo que haber registrado mi idea antes de difundirla, pero con los líos de los capítulos de Niza, con los líos de papeleo y el mantenimiento del registro y con la no unificación de países y entidades que patentan, te la pueden pisar en un santiamén. No es tan fácil. Es fácil para las grandes empresas que tienen legiones de letrados y sedes en distintos países. Casi está hecho para que los que tienen dinero ganen más copiándote. Por ello si no tienes a una gran empresa detrás... no se yo. Igual lo pongo muy difícil pero esa es la impresión que me ha dado el registro de una marca y de un nombre comercial. Ah, y no olvidemos el mantenimiento de las patentes-registros-marcas-nombres comerciales... si dejas de pagar viene un espabilado y con toda la jeta se apropia de tu idea o invento...

Saludos.
 

I. Martinez

New member
Yo no he dicho en ningun momento que sea facil llevar una idea a la practica. Repito que tener una idea es gratis, materializarla y conservarla no. Podemos tirarnos aqui el dia hablando de esto y no llegar a ningun entendimiento. Si tu idea tiene algo que ver con sistemas GPS, fotogrametría, topografía, geodesia o algo similar, puedes comentarme algo por encima por privado y te daré mi opinion desde el punto de vista de la ingeniería para llevarlo a cabo.
 

Galy

New member
Inventar y rascar, todo es empezar, lo difícil es saber cuándo hay que parar.

En mis inicios patente uno de mis relojes, esto me ocasiono pleitos, que perdí, perdida del trabajo, perdida de patrimonio y perdida de la salud.

Las patentes, para aquellos que puedan pagar, buenos abogados.
 

claimsys

Well-known member
Inventar y rascar, todo es empezar, lo difícil es saber cuándo hay que parar.

En mis inicios patente uno de mis relojes, esto me ocasiono pleitos, que perdí, perdida del trabajo, perdida de patrimonio y perdida de la salud.

Las patentes, para aquellos que puedan pagar, buenos abogados.

Lo siento mucho. Así le quitan las ganas y las fuerzas a cualquiera que lo intente.

Es lo que me imaginaba... ¿Cómo c.... vamos a salir del Paro si nos pisan todo?

Saludos.
 

claimsys

Well-known member
Creo que mezclas inventar con fabricar. Fabricar puede ser mas o menos prohibitido dependiendo de tus medios, pero "inventar", es tener una idea, y eso es gratis, aquí y en China. Si de verdad crees que tienes un concepto muy novedoso paténtalo y luego hazlo llegar a la gente del sector que pertenezca.

Tiene algo que ver con lo que has descrito. Ya nos pondremos en contacto.

Saludos de uno de Xixón con familia en Uvieu :)
 
Arriba