Centro Relojero Pedro Izquierdo

Confesiones.

Dr Lobo

Well-known member
Confieso que he desistido de intentar "tocar" lo mas mínimo a mis relojes porque:

1º - Al tocar la raqueta de uno desvié el eje del volante y deformé la espiral.:yes:

2º - Al colocar el plexi de un reloj de bolsillo, sin apretar gran cosa lo rajé.:cry:

3º - Al hacer girar el bisel de un Invicta que estaba durillo, sin gran esfuerzo consciente, convertí un bisel unidireccional en bidireccional.:eek:h:

Sin comentarios, si alguien se anima aquí tiene sitio, errores, meteduras de pata, experimentos fallidos, etc.:nosena:
 

zampetti

Moderador
Un día intenté poner luminova a un bisel. Aprendí que hacer una mezcla homogénea, sin grumos y con el justo nivel de "viscosidad" es primordial. Probé en un reloj que me regalaron en una perfumería, 0€ de costo. Lo único que desperdicié algo de luminova, pero tengo mucha más :rules:

Como se suele decir ... los experimentos, con coca cola.
 

psicoac

Active member
Si es que no teneis remedio ... :he:

Yo desmonté el mecanismo de la maza oscilante de un chino barato que no funcionaba ... y así quedo desmontada para siempre ... porque entre que se me perdió un tornillo y que las ruedecitas ya no sabia en donde iban ... quedó en cuerda manual ... :666: así que todo un exito ... !!!! :he:
 

gnomo72

Well-known member
Yo me cargué las agujas de un Time Force ... creí que salían fácilmente, que tan solo estaban sobrepuestas sobre el eje y ... y ... y ... no, no lo están, están; pero prietas, hay que tener la herramienta para sacarlas :cry:
 

Tirano

Active member
- Yo desmontando un chinorri con navaja y pinzas de depilar (mi primera intervención) me cargué el trinquete al colocarlo y hacer un poco de presión... (perdí al paciente)
- No aprendí la lección, y decidí limpiarle un poco la esfera y tratar de borrar la marca que ponía (dignificación) y no lo conseguí. Eso sí, me llevé por delante uno de los índices...
- Limpiándole la esfera al Orient no utilicé la mezcla adecuada y me ha quedado con aguas (aunque más limpita, eso si :he:). Además, ahora la corona está dura como su #!@* padre, y me dejo las uñas al tratar de sacarlo
- Viendo que el volante del Molnija que compré parecía estar un poco alabeado, decidí enderezarlo... sin sacarlo de su sitio. ¿Resultado? Eje de volante partido...
- El otro día traté de quitarle los arañazos al plexi del Kama. Tenía una lija de 800 y una de (eso ponía) 1200. Resulta que la de 1200 deja unos surcos como para sembrar patatas, y por mucho que he pulido, ahora está peor que antes....

¿La he jodido más que lo que he arreglado? Si. ¿Estaban mejor antes de que los tocase? Sin duda. ¿Voy a parar? Ni de coña...

:666::666::666::666::666:
 

Dr Lobo

Well-known member
¿La he jodido más que lo que he arreglado? Si. ¿Estaban mejor antes de que los tocase? Sin duda. ¿Voy a parar? Ni de coña...

Me parece que tu lo que sucede es que te lo pasas en grande.:party:
 

Eusebio

Well-known member
Yo no pienso confesar nada de nada. :neutral::neutral:

Porque si lo hago, me pueden caer tranquilamente 20000 padrenuestros y otras tantas avemarías. :nosena::nosena:
 

Charlino

Well-known member
Yo de momento he tenido mucha suerte. La verdad es que he hecho aún poca cosa: quitar dos cristales, sacar la tija y la corona de un Raketa de los 70, quitar rueda de corona, rochete y trinquete a un Dogma de los años 50 para, sin atreverme a más, volvérselos a poner con muchísimo cuidadín...También le coloqué en su sitio un aplique de índice horario a un Seiko de los 80 al que se le había salido. Y he hecho agujeros nuevos con un punzón calentado a un par de correas sin destrozarlas. En ninguna de estas "operaciones" he roto nada, pero en algunas si hubiese seguido adelante podría haber destrozado el reloj, y a veces la tentación es enorme, porque siempre he sido manitas, me gusta la mecánica de relojes, voy aprendiendo cómo es....Pero sin práctica y más herramientas, mejor no caer más en la tentación de meter mano a ninguno de los míos.

Tengo que ir comprando relojes viejos, con calibres mecánicos baratos y medio estropeados, para practicar con las herramientas que tengo ya pronto, o cualquier día en una de estas la armo y me cargo algo importante...
 

Dr Lobo

Well-known member
Yo no pienso confesar nada de nada. :neutral::neutral:

Porque si lo hago, me pueden caer tranquilamente 20000 padrenuestros y otras tantas avemarías. :nosena::nosena:

+ 1000:great::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:
 

BONZO

Member
Desgraciadamente la experiencia se obtiene de los fracasos, no os desaniméis...
Yo he roto muchas cosas y de vez en cuando .. siempre pasa algo, y no pasa nada.
 

jositus

Moderador
Pff si yo os contase, lo mio con los cañones de los minutos es leyenda, el que no parto el eje de la minutera me lo cargo o lo doblo al apretarlo...y eso que tengo extractor, pero lo de apretar la cuadratura... cada vez que lo pienso empiezo a sudar.
 

Nico52

New member
Yo confieso que soy un manazas. Procuro no meter mano en los calibres. Los abro, los miro y al relojero.
Lo demás, como pulir plexi, cambiar biseles o brazaletes, etc, a eso si me atrevo y no he tenido problemas
 
Arriba