psr500
New member
Una vez que uno ingresa al mágico mundo del coleccionismo de relojes, se encuentra que luego de un tiempo tiene un número de piezas considerable (hablamos de mas de 30 relojes) y recordar los detalles de cada uno se hace muy tortuoso como ser calibre, fabricante, año, si es lepine o saboneta, la caja es de oro, plata, acero,etc.
Para tener toda la información al alcance de la mano yo utilizo una aplicación móvil llamada Memento Database, la cual me permite diseñar mis propios formularios de ingreso y consulta de datos con los campos que considere necesarios, por ejemplo fotos que resulta imprescindible (generalmente uso 5 fotos por reloj), listas para selecciones (Lepine, Saboneta), texto (fabricante o marca), numérico (para el precio de compra), etc. De esta manera con solo sacar el móvil o celular y entrar a la aplicación puedo conocer en todo momento datos cada uno de los muchachos que integra la colección, por ejemplo cuantos omegas tengo, cuantos son lepine, cuanto invertí hasta el momento en la colección, y un largo etc.
Les muestro una pequeña muestra de lo que se puede hacer con el programa>
[/URL][/IMG]
Además se pueden tener bases de datos separadas de acuerdo a los que necesitamos catalogar con datos diferentes, por ejemplo tengo una base para relojes vintages de pulsera, otra para relojes de bolsillo, otra para calculadoras mecánicas (que tambien colecciono) y asi se puede diseñar para lo que se imaginen.
La formación en informática que tengo creo que me sirve para algo mas que trabajar:rules:.
Compartan Uds. tambien como llevan el registro de su colección.
Saludos desde Bolivia
Para tener toda la información al alcance de la mano yo utilizo una aplicación móvil llamada Memento Database, la cual me permite diseñar mis propios formularios de ingreso y consulta de datos con los campos que considere necesarios, por ejemplo fotos que resulta imprescindible (generalmente uso 5 fotos por reloj), listas para selecciones (Lepine, Saboneta), texto (fabricante o marca), numérico (para el precio de compra), etc. De esta manera con solo sacar el móvil o celular y entrar a la aplicación puedo conocer en todo momento datos cada uno de los muchachos que integra la colección, por ejemplo cuantos omegas tengo, cuantos son lepine, cuanto invertí hasta el momento en la colección, y un largo etc.
Les muestro una pequeña muestra de lo que se puede hacer con el programa>
Además se pueden tener bases de datos separadas de acuerdo a los que necesitamos catalogar con datos diferentes, por ejemplo tengo una base para relojes vintages de pulsera, otra para relojes de bolsillo, otra para calculadoras mecánicas (que tambien colecciono) y asi se puede diseñar para lo que se imaginen.
La formación en informática que tengo creo que me sirve para algo mas que trabajar:rules:.
Compartan Uds. tambien como llevan el registro de su colección.
Saludos desde Bolivia