Centro Relojero Pedro Izquierdo

Como leer un reloj de sol

towanda

New member
Tengo la teoria de que leste reloj de sol esta mal colocado, hace años en mi localidad instalaron esta fuente que ademas es reloj de sol y nunca he sabido como leer la hora que es y creo que es porque esta mal colocado,la sombra da en direccion contraria a la que deberia pero por mas que miro en las web no encuentro como ha de colocarse y por cosiguiente leer la hora, lleva mas de diez años puesto y ya se ha traslado una vez pero fue en la misma direccion ubicado que en la que estaba porque creo que no saben como funciona ,mi intencion es conseguir la informacion para que el ayuntamiento lo coloque correctamente con una leyenda de como leer la hora,porque seria interesante y didactico.
Tambien pienso que si esta bien colocado pues que alguien me explique que hora es.
Saludos y agradeceros de antemano las respuestas.
 

Adjuntos

  • Foto0228.jpg
    Foto0228.jpg
    94,6 KB · Visitas: 18
  • Foto0227.jpg
    Foto0227.jpg
    93 KB · Visitas: 26
  • Foto0229.jpg
    Foto0229.jpg
    94,7 KB · Visitas: 16

GutiG

New member
Como fuente es curiosa........como reloj solar:dudoso:

Aquí te pongo algunos enlaces a relojes solares:

http://www.csicenlaescuela.csic.es/pdf/ferias/resol.pdf


http://www.bernisol.com/Menu/tiposderelojesdesol.htm


http:
//www.astrosafor.net/Huygens/2002/35/cuadrantes.htm



Y algunas fotos de relojes de sol complicadísimos de leer:

images


images


images



Este que es el que hay en mi pueblo:
main.php


También los hay más sencillos, pero tanto como el que muestras....no sé.

Te puedes colocar delante de él con una tiza e ir marcando las sombras, a las horas en punto (ten en cuenta que tendras que ajustar a la hora solar), puede ser un entretenimiento si ya estás jubilado, en caso contrario...:dudoso:

Y bromas aparte, ¿Hay alguna marca en alguno de los travesaños?

EDITO: Disculpa, acabo de darme cuenta que en la primera foto se ven unas marcas de números romanos, en la base de los pies, y parece que el Gnomon está dando sombra en la segunda la de las X y XII, etc.

¿Seguro que ese grifo está apuntando al Norte?
 
Última edición:

towanda

New member
Gracias por toda la informacion, parece que si esta el grifo apuntando al norte porque en sentido opuesto esta el mar pero seguire leyendo la informacion que me has mandado porque es densa y hare lo de la tiza cada hora haber si asi me entero porque lo veo complicado,todo es ponerse,mil gracias
 

towanda

New member
Si los numeros romanos estuvieran en el suelo pintados,en vez en las patas le encontraria mas sentido, algo que me ha puesto otro compañero es si el grifo esta hacia el norte, yo creo que si porque en sentido contrario esta el mar pero creo tener una brujula si la encuentro lo voy a confirmar y mirar la sombra cada hora tambien seria una ayuda, cualquier ayuda sera bien recibida y cualquier comentario tambien porque siempre he pensado que es una fuente y no un reloj de sol aunque me gustaria que contradiciensen. saludos
 

Galy

New member
Gracias por toda la informacion, parece que si esta el grifo apuntando al norte porque en sentido opuesto esta el mar pero seguire leyendo la informacion que me has mandado porque es densa y hare lo de la tiza cada hora haber si asi me entero porque lo veo complicado,todo es ponerse,mil gracias



Si a la fuente se le puede denominar reloj de sol, al que mas se asemeja es al reloj de sol horizontal,

Ver enlace, TIPOS DE RELOJES DE SOL. www.bernisol.com/Menu/tiposderelojesdesol.htm


Gran reloj de Sol horizontal

Hay que corregir en el proceso de hacer rápidamente un reloj de Sol en el campo, o casa de colonias o en otro lugar, la colocación del palo o estaca indicador de la hora.

Contrariamente a la costumbre de ponerlo vertical ha de estar inclinado y orientado convenientemente.

Las diferentes alturas de la trayectoria del Sol a asolean durante todo el año, modifican la dirección de la sombra del gnomon vertical por una misma hora del día. El gnomo inclinado, en cambio, siempre proyecta las sombras en la misma dirección, independientemente de la altura de Sol.

Información extraida, recopilación de 4000 años.

Relojes insolitos de Galy. ver enlace. http://www.foroderelojes.es/showthread.php/1117-4000-años?highlight=4000+a%F1os
 
Última edición:

Eusebio

Well-known member
Pues como ya te han dicho, si el grifo de la fuente apunta hacia el norte, la hora que está marcando es sobre las 11 a.m. Puestos a buscar relojes de sol, la farola que se observa detrás de la fuente en la primera foto, también actua como tal.

Claro está, marca las 11 hora solar, luego tienes que calcular si le sumas 1 o 2 horas según el horario sea el de invierno o verano. ¿O hay que restar? :dudoso::dudoso::dudoso: Ya me pierdo yo con estas modas.

Un saludo.
 

GutiG

New member
Te propongo otra cosa.
Fabrícate tú un reloj de sol, pienso que debe ser "relativamente fácil":nosena:

Aquí te dejo un enlace de cómo fabricar uno para situar en el suelo, aunque se llame de cuadrante ecuatorial:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesgaviota/fisiqui/relojsol/construccion.htm

Y como vas a necesitar saber la Latitud de donde lo vayas a colocar, para fabricar el gnomon con el ángulo ABC correcto, en este otro enlaces puedes conocer la latitud de donde lo vayas a colocar ( es el número de la izquierda, de los dos que te aparecen)
http://www.verfotosde.org/colombia/coordenadas.php?Alicante&id=16547

Y una vez que compruebes que funciona, podrás compararlo con lo que indique el Reloj-Grifo

Suerte y ya nos iras contando
 

GutiG

New member
joe, por más que le doy vueltas no encuentro como funciona... seguire pensando.

No me extraña, porque el tema tiene "torrelodones".

A ver si a "grosso modo" y sin entrar en muchos detalles lo puedo explicar de manera que yo también lo entienda

¿Que es lo que no entiendes?

-¿Porqué hay dos lados en la base?. Bueno esto es más o menos sencillo. El sol en invierno aunque está más cerca de la tierra, aparece sobre el horizonte a una altura más baja sobre el horizonte y la sombra no alcanzaría al lado de verano de nuestro reloj que estaría en sombra. En verano, aunque más alejado de la Tierra su altura es mayor, y el sol proyectará su sombra sobre ese lado, quedando la parte delantera(otoño-invierno) practicamente en penumbra, por eso de la existencia de lado para primavera-verano y otro para otoño-invierno.
Ten en cuenta que esos dos lados van solapados y las horas se superponen unas con otras

-¿Porqué el Gnomon (el triangulito) tiene que tener una inclinación determinada? Para compensar la difencia de inclinación desde el Ecuador hasta la posición que ocupa el lugar del observador (latitud, norte o sur). Y conseguir así que el perfil (hipotenusa del triángulo) quede lo mas horizontal posible con relacción a la vertical del sol.

-¿Cómo se interpreta la hora que marca la sombra de reloj? Esto tiene más miga que un pan de esos de pueblo, grandes y redondos. Ahí interviewne la ecuación del tiempo, la longitud del lugar (este-oeste), el adelanto de la hora según sea verano o invierno). Mira este enlace y cuando lo tengas claro, nos lo explicas a los demás. ¿OK?
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesgaviota/fisiqui/relojsol/horas.htm

Y de momento nada más, porque nada más sé. A partir de ahora allá cada cual con lo pueda ir averiguando. Suerte a todos.
 
Arriba