Buenas tardes a todos. Ya puedo subir fotos así que os voy a presentar el Cauny que ha llegado a mis manos con su historia incluida. Perdonad si las fotos no son muy buenas, he hecho lo que he podido con mis medios.
En el año 1955, mi abuelo tuvo que emigrar a América con toda su familia para poder prosperar ya que en España tenía que enfrentarse a unas condiciones de vida muy duras.
En Marzo de ese mismo año, cuando llegó a la ciudad de Sao Paulo, quiso comprarse un reloj, objeto que no podía permitirse en España, de alguna manera para simbolizar una nueva etapa de su vida mucho más próspera.
Lo llevó durante toda su vida, todos los días incluso para trabajar (era electricista) hasta que murió en el 2004. Después lo tuvo mi tío y ahora lo tengo yo que lo quiero cuidar para que dure, al menos, otros 61 años más, que son los años que ha durado casi sin parar.
El reloj, como veis está muy sucio. Creo que la corona no es la original, y no se si el plexi lo será porque lo veo un poco desproporcionado, pero en cualquier caso está roto y probablemente habría que cambiarlo. El chapado de la caja está muy deteriorado. ¿Qué os parece una correa negra? Por dentro no os lo voy a enseñar porque no me atrevo a abrirlo teniendo en cuenta que no tengo herramientas y prácticamente no se nada de relojes, pero el reloj funciona perfectamente. Es bastante exacto, únicamente se adelanta uno o dos minutos por semana. Lo que haré será llevarlo un día a Pedro Izquierdo.
Soy arqueólogo y pienso que en este caso la mejor manera de conservarlo es utilizarlo. ¿Qué opináis?
Un saludo!
En el año 1955, mi abuelo tuvo que emigrar a América con toda su familia para poder prosperar ya que en España tenía que enfrentarse a unas condiciones de vida muy duras.
En Marzo de ese mismo año, cuando llegó a la ciudad de Sao Paulo, quiso comprarse un reloj, objeto que no podía permitirse en España, de alguna manera para simbolizar una nueva etapa de su vida mucho más próspera.
Lo llevó durante toda su vida, todos los días incluso para trabajar (era electricista) hasta que murió en el 2004. Después lo tuvo mi tío y ahora lo tengo yo que lo quiero cuidar para que dure, al menos, otros 61 años más, que son los años que ha durado casi sin parar.
El reloj, como veis está muy sucio. Creo que la corona no es la original, y no se si el plexi lo será porque lo veo un poco desproporcionado, pero en cualquier caso está roto y probablemente habría que cambiarlo. El chapado de la caja está muy deteriorado. ¿Qué os parece una correa negra? Por dentro no os lo voy a enseñar porque no me atrevo a abrirlo teniendo en cuenta que no tengo herramientas y prácticamente no se nada de relojes, pero el reloj funciona perfectamente. Es bastante exacto, únicamente se adelanta uno o dos minutos por semana. Lo que haré será llevarlo un día a Pedro Izquierdo.
Soy arqueólogo y pienso que en este caso la mejor manera de conservarlo es utilizarlo. ¿Qué opináis?
Un saludo!



