Es raro. ¿Estás seguro de que lo que has visto es que estaba empañado por dentro? Eso de que ha durado unos segundos y se ha quitado es raro, a ver si era algún tipo de humedad por fuera del cristal, o algo parecido. A parte, me parece raro que un Casio 200M con un año se haya podido mojar por dentro si sólo te has lavado las manos con él de vez en cuando; tengo Casio 50m con diez años que ni metiéndome con él en el agua le entra humedad nunca; pero es que tengo algún Casio 100m con 37 años que sigue siendo estanco (con juntas nuevas puestas hace unos meses). Si tu Casio se sumergiese a menudo y se llevase golpes, quizá podría entrarle humedad, y más si tuviese alguna junta de algún botón, por ejemplo, defectuosa...pero si no, es raro. Y lo del "empañamiento que sólo ha durado unos segundos y se ha quitado enseguida", es raro. Pero si lo has visto, lo has visto. No sé qué decirte, llévalo al relojero a que te revise las juntas, a ver si le falta alguna de un botón o algo por un fallo de fabricación...
De todas formas, alguna experiencia "rara" he visto ya con algunos Casio modernos, gracias a Dios no en ninguno mío, pero sí en dos Casio de mi hermano. Un Tough Solar 100m que se compró hace unos tres años, se apagó y dejó de funcionar el primer día que se metió con él en la piscina y nadó un poco. Era un 100M, y duró sólo unos minutos en el agua y en superficie...
El último palo que se ha llevado el pobre con un Casio nuevo ha sido con un DW-290 que estrenó este verano en su cumpleaños. Lo peor es que se lo regalé yo :grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr: El modelo es un 200m, que se empezó a fabricar en 1993, (aunque por entonces era Made in Japan, pero bueno...); se supone que es un reloj muy duro, casi un G-Shock, de esos Casio "indestructibles", pero a mi hermano le ha durado una semana funcionando bien. Simplemente ha salido un par de veces a correr con él y se ha metido en la piscina un par de veces, y al cogerlo de la mesilla una mañana se lo encontró retrasado varias horas y con el calendario a 1 de Enero :dudoso::dudoso: Se había apagado solo. Le volvió a pasar a los pocos días, y tuve que descambiarlo. Lógicamente mi hermano ya le tiene tirria a Casio, una pena.
A mi no me han pasado cosas de estas ni con mi F-91 ni con mi W-210 (con 5 y 10 años), ni desde luego con mis Casio antiguos con más de 30 años...pero parece que algunos dan problemas a veces...
Ya nos contarás si te vuelve a fallar la estanqueidad o si lo llevas al relojero y ve algo raro en las juntas.