Hola, bueno tratándose de un profesional que trabaja para VICEROY, no me extraña que declare que no se repara nada. ¿Quién va a pagar 50 o más euros por revisar o reparar un reloj que le costó 75 o 100 euros como mucho?
VICEROY hace algunos mecánicos pero son de gama baja. Dudo que quien los compra tenga intención de revisarlos o llevarlos a reparar. Lo mismo sucede entre aficionados con modelos de Seiko de gama baja. ¿Acaso no hemos visto en Foros especializados, a usuarios desechando su Monster por una rotura en el calibre, por considerar que no le compensa repararlo?
El triunfo del arte de la relojería ha sido lograr un status para la profesión y el arte donde el cliente no sólo está dispuesto a pagar cierto precio, sino que además, respeta y hasta admira todo lo que rodea a dicho producto y arte. En este sentido, la Alta relojería no sólo no desaparecerá sino que mantendrá la profesión de relojero en el catálogo de profesiones, distinta de la de joyero, más popular ciertamente.
Por lo demás, nada nuevo. Pero yo sí tengo la esperanza de que el arte de la relojería no desaparecerá, ni los relojeros; lo que va a suceder, es que la profesión va a cambiar de posición. El antiguo relojero de barrio, que cobraba muy comedidamente, y reparaba mil averías, va a dejar paso al relojero de altos vuelos, que cobra su conversación muy cara, y que sólo meterá mano a relojes de alta gama.
Siempre se venderán Rolex, Omega, Panerai, etc... relojes mecánicos de alta gama. Por tanto harán falta profesionales cualificados que los puedan reparar y revisar. Pero ya no serán como digo, los mismos de ahora, esos que alguna gente desdeña con cierto menosprecio. A partir de ahora, el relojero será una especie de Maestro de ceremonias de la relojería, el jefe en un concesionario, el mejor asesor del cliente y quien en definitiva, tendrá la auctoritas necesaria para abrir un reloj y ajustarlo in situ cuando sea necesario, evitando al cliente la molestia de retornar el reloj al fabricante.