Alguien sabe de buena tinta si el recubrimiento fosforescente, muy común y conocido muchas veces por su nombre comercial Superluminova va sufriendo un deterioro con el paso del tiempo?. Por ejemplo, la luz directa del sol puede irlo digamos "quemando" y perdiendo capacidad luminica?
Para las juntas y aceites está claro que el sol no es bueno, pero afecta también a dicho componente?
En muchas ocasiones me hago esa pregunta cuando le da el sol directo a mis relojes cuando los llevo.
Espero que alguien me / nos instruya si alguno también se la ha formulado...:sarcastic:
SuperLuminova es una marca bajo la cual estroncio aluminato basadas en pigmentos fotoluminiscentes o resplandor no radiactivos y no tóxicos para las señales luminosas en esferas de los relojes, las manos y los biseles, etc, en la oscuridad se comercializan. Esta tecnología ofrece hasta diez veces más brillo que los materiales anteriores sulfuro de zinc-basados.
SuperLuminova se basa en LumiNova pigmentos, inventado en 1993 por Nemoto & Co., Ltd. de Japón como un reemplazo seguro para pinturas luminosas radio-base. [1] Nemoto & Co. fue fundada en diciembre de 1941 como un proceso de pintura luminosa empresa y ha suministrado la pintura con el reloj y la industria del reloj por más de 70 años.
Además de relojes SuperLuminova también se comercializa para su aplicación en:
Instrumentos: balanzas, relojes, marcas, indicadores, etc
Escalas: grabados, serigrafía, impresión
Instrumentos de aviación y las marcas
joyería
-Paneles de emergencia y seguridad, señales, marcas
Apuntar mensajes
Varias otras partes
Este tipo de pigmentos fosforescentes, a menudo llamados lume, funcionan como una batería de luz. Después de la activación suficiente por la luz solar o la luz artificial, que brillan en la oscuridad durante horas. Las marcas más grandes son visibles durante toda la noche. Este proceso posterior emisión de luz de activación y se pueden repetir una y otra vez, y el material no sufre ningún envejecimiento práctica. Pigmentos a base de aluminato de estroncio deben ser protegidos contra el contacto con el agua o la humedad, ya que esto degrada la calidad de emisión de luz.
Al contrario de lo que dices es la humedad y el agua lo que daña el material superluminova.