Centro Relojero Pedro Izquierdo

Acabados y calidades en maquinas ETA

jost

New member
Muy buenas compis, ando restaurando este caballero:




Las ganas que le tenía a este reloj, 5 añitos detrás de él. No vayais a creer que he pagado los 5000 y pico pavos que vale, ni mucho menos. Se lo compré a un "ladrillero" venido a menos, de esos que creían que la burbuja nunca estallaría. Además estaba parado y con muchas marcas de uso, por tanto pude ajustar mucho, muchísimo el precio.
Bueno, el caso es que por fin he empezado a meterle mano:








Por el momento sólo voy a dedicarle el tiempo a la restauración de la caja con la pulidora que tenemos en la clase. El calibre lo arreglaré cuando en clase comencemos con los automáticos.

Pero el motivo de este post es distinto, mi intención es saber cuántas y a cuál de las calidades de ETA pertenece el calibre de este reloj.
Según mi profe el Sr. Matas, ETA tiene 3-4 acabados distintos para según qué marcas. Los básicos para los Hamilton, Swatch... hasta los de calidad superior o incluso COSC para los Omega, Longines...
Supongo que estas diferencias tienen que ver con los pulidos de los piñones, los rangos de ajuste de las piezas, el decorado de los puentes y platinas... pero sólo son suposiciones.
Mi profe supone que este calibre del Cartier está en el puesto 3 ó 4 de esas calidades, yo lo único raro que le he visto es la inscripción "REEL" en la platina por el lado de la esfera, en la foto se ve:




Ahí dejo la pregunta, a ver si alguien que sepa más sobre esto de la calidades ETA nos ilustra un poco a todos :)

Un Saludo:
JOST
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Muy buenas compis, ando restaurando este caballero:




Las ganas que le tenía a este reloj, 5 añitos detrás de él. No vayais a creer que he pagado los 5000 y pico pavos que vale, ni mucho menos. Se lo compré a un "ladrillero" venido a menos, de esos que creían que la burbuja nunca estallaría. Además estaba parado y con muchas marcas de uso, por tanto pude ajustar mucho, muchísimo el precio.
Bueno, el caso es que por fin he empezado a meterle mano:








Por el momento sólo voy a dedicarle el tiempo a la restauración de la caja con la pulidora que tenemos en la clase. El calibre lo arreglaré cuando en clase comencemos con los automáticos.

Pero el motivo de este post es distinto, mi intención es saber cuántas y a cuál de las calidades de ETA pertenece el calibre de este reloj.
Según mi profe el Sr. Matas, ETA tiene 3-4 acabados distintos para según qué marcas. Los básicos para los Hamilton, Swatch... hasta los de calidad superior o incluso COSC para los Omega, Longines...
Supongo que estas diferencias tienen que ver con los pulidos de los piñones, los rangos de ajuste de las piezas, el decorado de los puentes y platinas... pero sólo son suposiciones.
Mi profe supone que este calibre del Cartier está en el puesto 3 ó 4 de esas calidades, yo lo único raro que le he visto es la inscripción "REEL" en la platina por el lado de la esfera, en la foto se ve:




Ahí dejo la pregunta, a ver si alguien que sepa más sobre esto de la calidades ETA nos ilustra un poco a todos :)

Un Saludo:
JOST

Enhorabuena y bonito reloj. No debes preocuparte por el grado que tenga, los calibres Eta son de fiabilidad segura, del nivel básico al máximo vas a tener una tolerancia de un par de segundos de precisión. Otra cosa es la decoración, en un fondo ciego carece de importancia.
 

jost

New member
Enhorabuena y bonito reloj. No debes preocuparte por el grado que tenga, los calibres Eta son de fiabilidad segura, del nivel básico al máximo vas a tener una tolerancia de un par de segundos de precisión. Otra cosa es la decoración, en un fondo ciego carece de importancia.

Muchas gracias Don Pedro, no es que me preocupe mucho la precisión, sé que es un reloj bueno y que va a funcionar de fenómenos, al fin y al cabo no todo el mundo se atreve a ponerle la palanca de parada de volante a su reloj.
Lo que me gustaría saber es cuáles son esas diferencias concretas.

Gracias, un salugo,
JOST
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Muchas gracias Don Pedro, no es que me preocupe mucho la precisión, sé que es un reloj bueno y que va a funcionar de fenómenos, al fin y al cabo no todo el mundo se atreve a ponerle la palanca de parada de volante a su reloj.
Lo que me gustaría saber es cuáles son esas diferencias concretas.

Gracias, un salugo,
JOST

Las diferencias principales están en el órgano regulador (volante)
El nivel básico (elabore) tiene el volante de níquel y el espiral es Nivarox II, este es ajustado en 4 posiciones.
Los dos niveles superiores (top y cronometro) llevan volante de Glucydur y espiral de mas calidad (nivarox anachron ) y están ajustados en 5 posiciones, exigiendo al cronometro que pase las pruebas del COSC
 

jost

New member
Las diferencias principales están en el órgano regulador (volante)
El nivel básico (elabore) tiene el volante de níquel y el espiral es Nivarox II, este es ajustado en 4 posiciones.
Los dos niveles superiores (top y cronometro) llevan volante de Glucydur y espiral de mas calidad (nivarox anachron ) y están ajustados en 5 posiciones, exigiendo al cronometro que pase las pruebas del COSC

Ahora si, muchas gracias Maestro!
Me fijaré en esos detalles el día que lo desmonte.
Hasta los fines de semana sigo aprendiendo :p

Saludos,
JOST
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Si así ya se ve hermoso... Cuando lo termines de restaurar quedará precioso!!!!!:eek:h::eek:h::eek:h:
Felicidades jost, que disfrutes el reloj y la restauración.:great:
 

jositus

Moderador
Muy chulo, ese no me lo enseñaron a mi...:cry: tenemos que hablar sobre el "otro reloj". Me contó nuestro común suministrador una historia y no me enteré de nada.
 

jost

New member
Muy chulo, ese no me lo enseñaron a mi...:cry: tenemos que hablar sobre el "otro reloj". Me contó nuestro común suministrador una historia y no me enteré de nada.

Jejejeje... vaya vaya, magnífica manera de atar cabos :nosena:
Tu ya viste el otro? a mi no me hizo mucha gracia, un reloj muy sobrevalorado. Básicamente igual que este Cartier, pero me quedo con este que al menos es icónico, el otro no es más que un crono cualquiera.

JOST
 
Arriba