No sé como se puede prestar atención a todo eso.
Es espectacular.
Enay, siempre los instrumentos se agrupan por su función. Por ejemplo, los instrumentos del motor van juntos en un sitio, que suele coincidir en el centro, para tener acceso el primer oficial y el segundo a la vez. Los instrumentos de comunicaciones y las palancas de control de los motores y de las superfices de control que no son primarias (o controladas por los "cuernos" o palanca y los pedales) en el pedestal, en el centro, si hay dos en la cabina, así como la palanca del tren, lo mismo, en el centro. Los instrumentos básicos de navegación van repetidos para cada oficial y se sitúan a ambos extremos. Los del piloto automático también van en el centro, pero encima del cuadro y justo debajo del parabrisas. Ésta es la regla general a la que hay que añadir el panel sobre la cabeza donde se encuentran los de los sistemas del avión, como el hidráulico, el neumático, navegación... siempre agrupados. Estamos explicando la "regla general" de la cabina mayor, para dos oficiales, ya sea un avión comercial o uno militar grande moderno, sin mecánico de vuelo (que antaño controlaba los sistemas del avión). En la cabina individual la regla es parecida, los instrumentos siempre van agrupados. Los de navegación van en el centro del cuadro, así como los sistemas de armas. A los lados van las comunicaciones, las palancas de control de los motores y las superficies, etc, etc.