Hola, pues haciendo memoria, me han impresionado por su funcionamiento (que no por su aspecto) estos calibres:
Seiko 7N42 -> es un calibre económico, robusto y que Seiko lleva fabricando mucho tiempo, que es tan exacto y consume tan poco que es difícil tener un reloj con este calibre y no impresionarse.
Seiko V145 -> es un calibre SOLAR, que Seiko está montando en relojes de su propia marca y también Pulsar. Este calibre me sorprendió enormemente cuando adquirí un reloj Pulsar Solar averiado, como chatarra, y tras ponerlo al sol de mi tierra apenas unos minutos, volvió a funcionar, y desde entonces no se detuvo. Luego lo abrí y ví que pese a todo el daño que le habían hecho al reloj (la caja estaba dañada, el cristal rayado, le había entrado agua...) el calibre parecía vivito y coleando y no sólo eso, sino que hasta conservaba la misma exactitud de fábrica, cosa que pude comprobar. Un calibre de altísimo nivel tecnológico que Seiko no vende en Europa y que me impresionó por su resistencia.
Seiko Epson YT57 -> Es un calibre Kinetic que se monta en relojes Lorus/Pulsar y otras marcas, la diferencia con los Kinetic normales que montan los Seiko es que carece de la función de comprobación de batería, pero a cambio sustituyeron el capacitor por una batería de altas prestaciones de 4mAh. Un calibre de 6 rubís con una exactitud muy buena, un funcionamiento muy fino.
CYMA R-433 -> calibre mecánico de carga manual, de mujer. De tamaño minúsculo, es el calibre más pequeño que he visto, comparable al Seiko 1000, una verdadera joya de la relojería. Manufactura CYMA de los años cincuenta. Es increíble pensar que alguien haya podido montar algo así a mano.
Fíjate ahora en el tamaño que tiene, comparando con mi mano:
Para finalizar, otro calibre que me ha impresionado es el que tiene mi reloj de cocina, un "Vedette" fabricado en Francia y que lleva dando la hora desde 1972 aproximadamente. Hace poco lo rescaté de un armario y lo puse en funcionamiento. Atrasa un segundo al día. No está nada mal para la edad que tiene
