Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Qué será de nuestras colecciones cuando faltemos?

atributo48

New member
En mi familia poco o nada importa un reloj esto es algo personal creo que iran a parar aqui

1289136599_135745184_1-compro-todo-tipo-de-chatarra-hierrocobrebroncealuminio-plomo-niquel-672874748-BARCELONA-1289136599.jpg


Y como dice el dicho ojos que no ven corazon que no siente asi que ni pensar en eso.
 

AJF

Well-known member
Yo lo único que espero es que el estar haciendo cantera de esta afición con mi hijo valga para que cuando yo la palme, el continue la colección o al menos cuide de ella. Y si no....... el lo pierde, yo ya no estaré.
 

Fernan71

Member
Mi colección esta formada por mis relojes y los que he heredado de mis dos abuelos y de mi padre. Mi padre y mi madre me los dieron en vida (gozan de buena salud) sabiendo que yo los iba a cuidar y disfrutar. Te respondo. Espero sin decir palabra alguna que mi hijo los cuide y si los tiene que vender que sea por necesidad. De momento apunta maneras. De igual modo le pasaré los gemelos y anillos que tengo y los que he heredado.

Saludos
 

Fernando Burón

Well-known member
Como pecas...pagas...

Pues yo creo que ...¡ COMO PECAS PAGAS...!!!


Cuántos de los relojes que hemos adquirido han provenido de anteriores colecciones que quedaron inconclusas y de pronto por allí en algún baratillo hemos descubierto algún tesoro, seguramente proveniente de alguien que lo atesoró, lo cuidó y finalmente (RIP) ... la colección se disgregó... cada uno de los tesoros vagó por caminos ignotos...hasta que un buscador de tesoros lo redescubrió... ( es una especie de reencarnación...)...¡ O nó...?
:666::scrito::666:


Hola a todos!
A veces me viene esta idea en referencia a mis diferentes colecciones, de libros, de militaria, de miniaturas, cascos de motos, radios antiguas, etc ... y fantaseo acerca de cuál será el fin de lo que durante tantos años y años hemos atesorado ... :dudoso:
Con respecto a los relojes, que es lo que nos ocupa, en mi caso, tengo dos hijas, la mayoría de mis relojes son grandotes o muy grandotes, de caballero claro está, he invertido mucho tiempo y algo de dinero en atesorarlos ... pero qué pasará con ellos? Serán vendidos, los llevarán nuestros hijos o hijas, sus novios o novias o maridos o esposas, nietos? ... :dudoso:
En fin ... sólo pensaba en voz alta, por si alquien le parece aportar algo ... :sarcastic:
Nota: He buscado en el buscador, pero espero no obstante no duplicar tema. :sarcastic:
Saludos! :yes:
 

Bonamassa

New member
A veces yo también me lo he preguntado, pero prefiero dedicarle más tiempo a disfrutar de mis "trastos" que a pensar qué será de ellos cuando no esté. Como alguien ya dijo por ahí, demasiados hobbies para tan poco tiempo. Sólo espero que tengamos la misma energía e ilusión para disfrutarlos plenamente cuando nos jubilemos. Curioso: relojes, plumas, guitarras....será algo relacionado con algún gen común que tengamos todos por ahí perdido en un mismo sitio?.
 

yuri

New member
je,je...todavia recuerdo en algun hilo, un comentario de un compañero que decia ,que no dejeis a mi mujer venderlos por lo que le dije que me costaron.....
 

LASDOCEENPUNTO

New member
Pues a mi hijo,de momento con el movil le va bien para ver la hora:cry:,yo le he ofrecido que coja algun reloj de los mios y dice que no,que no le gusta llevar reloj:grrrrrr:,ahora para navidad quiero regalarle algun suunto,ya que esta haciendo la carrera de inef(educacion fisica) y aprovechando que esta todo el dia haciendo deporte,quiero meterle uno deportivo,pero me da que preferira ropa o algunas zapatillas.

Asi que cuando palme,Dios quiera que me queden otros 45 mas,pues mis hermanos,que tampoco son muy amantes de los relojes o mi esposa,daran debida cuenta,¿como? ni idea,yo de momento les doy uso.
 

Tirano

Active member
Este hilo me está deprimiendo, pero es algo que yo también había pensado, sobretodo con el objeto al que más apego le tengo y por el cual he tenido aunténticos dolores de cabeza (no es un reloj). Todos los que me conocen, me reconocen por él, y hace tiempo me empecé a plantear que pasaría con él cuando yo falte (si no me falta antes él, que también puede ser :cry: ... aunque eso me deprime aun mas!!).

Yo se lo dejaría a mi hermano, para que hiciera lo que considerase conveniente, o a mi sobrino, para que lo usara y disfrutara como hice yo.
 

jairokraken

New member
Pues yo tengo un hijo de 10 años y le fascina ver los relojes que compro aunque no son caros, pero sabe bien que cuando no este yo el se los quedara y espero los atesore como un recuerdo de su viejo, mi papa recien fallecio y el tambien tenia un buen de relojes pero cuando se mudaron de casa, mi mama y mi hermano menor perdieron o se robaron la caja con los relojes y no pude quedarme con ninguno que para mi hubiera sido genial.
 

Tirano

Active member
Tirano me dejaste con la duda de que objeto es ese.

Jajaja, vaya, no era mi intención. Es un Ford Orión diesel del 86. Ni es potente, ni es cómodo, ni es (y jamás será) un clásico ni nada parecido... pero oye, le tengo cariño y mantenerlo me ha dado muuuchos dolores de cabeza hasta ahora.

Se que es algo que sólo yo le encuentro la gracia, y los demás... pues no. Por eso me deprime el pensar qué pasará cuando yo falte, ya que dudo mucho que nadie más pueda encontrarle la más mínima emoción, y aquello en lo que invertí tanto tiempo, esfuerzos (y dinero!!) acabará siendo chatarra, coche de peñas para 4 borrachines en las fiestas del pueblo o extra para estampar en alguna película mala.
 

jairokraken

New member
Ciertamente a veces solo nosotros mismos sabemos porque guardamos cosas que ni son caras, ni clasicos o bonitas :) saludos Tirano.
 
Como dice el ilustre Joan Serrat " ?QUIEN CERRARA MI DIARIO , AL CAER LA ULTIMA HOJA EN MI CALENDARIO ? . Espero que lo que yo poseo ,sea disfrutado y no vendido .saludos pensativos .
 

Dr Lobo

Well-known member
A mi también me ha dado un mal rollo superlativo, ahora estoy bajo mínimos ( sólo tengo tres relojes "operativos" y tan sólo un automático bueno), pero he llegado a la conclusión que lo mejor es disfrutarlos y "el que venga detrás que arree"):yes:
 

Eusebio

Well-known member
No me gusta ser "agorero" pero solo tenéis que fijaros en vuestro alrededor. ¿Qué pasa cuando muere un pariente cercano que, por ejemplo, no tiene herederos directos?, pues que allí entran a saco sobrinos y demás aves carroñeras arramblando, escondiendo, discutiendo y llegando a veces a las manos para quedarse con parte del botín. Y pasa también con herederos mucho mas directos.
Como ya dijo alguien antes: Cuando yo muera, seguro que me importa bien poco lo que hagan con mis tesoros.
 
Arriba