Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Cuantos "amigos invisible" hacemos al año?

zampetti

Moderador
Viendo la impaciencia de algunos :nosena:, podriamos dejar unas fechas fijadas y un numero de veces en que podriamos hacer el juego.

Podemos ir dejando opiniones y segun lo que se vea, mediante encuesta, decidimos cuantos y cuando.


Yo creo que con 3 al año estaria bien.


1) Antes del verano, abril-mayo.

2) Despues del verano, septiembre-octubre

3) Para Navidades o Reyes.


Tened en cuenta que en el juego ya se consume un mes, mas o menos. Mas veces se haria pesado, sin contar con que Mayca me puede mandar a freir esparragos y cardos borriqueros.:tussor:



De todas formas, si yo no puedo hacerlo, por la circunstancia que sea, el mecanismo es facil y cualquiera podria llevarlo a cabo.


Saludos a todos.
 

TonieT

Baneado
Estas tres veces por año y las fechas que propones a mi me parecen bien Antonio.

Solo hace falta esperar a decidir la fecha del próximo A.I. IIII.

Que cuando lo hagamos y tengamos ya claro las fechas, identificaremos a los distintos Amigos Invisibles no por 1,2 etc, si no por fechas por ejemplo
A.I Mayo 2012.


1) Antes del verano, abril-mayo.

2) Despues del verano, septiembre-octubre

3) Para Navidades o Reyes.
 

Joanot

Active member
Quiero hacer una observación, desde el punto de vista mío, de mí, propio, personal, mismamente, de mí misma mismedad.
El nivel medio de este último A.I. creo que ha sido muy alto. Y no hablo por mí, que creo que me he quedado cortísimo. La próxima vez me esmeraré más. Por ello, si se hacen demasiados A.I., tendré que abstenerme de participar en algunos, porque la vaca no da tanta leche.
No sé si me explico.
 

pjab

New member
Quiero hacer una observación, desde el punto de vista mío, de mí, propio, personal, mismamente, de mí misma mismedad.
El nivel medio de este último A.I. creo que ha sido muy alto. Y no hablo por mí, que creo que me he quedado cortísimo. La próxima vez me esmeraré más. Por ello, si se hacen demasiados A.I., tendré que abstenerme de participar en algunos, porque la vaca no da tanta leche.
No sé si me explico.

Coincido contigo, una cosa son las ganas y otra las posibilidades. Yo creo, personalmente, que con dos veces es suficiente, siempre en aras de no perder la calidad y el nivel alcanzados. Por ejemplo antes del verano y antes de navidad ( mayo y noviembre ) A ver si entran más opiniones. Un saludo. Javier
 

gnomo72

Well-known member
yo pienso que tres al año esta muy bien y debemos de conocer con algo de antelación a nuestro AI para poder hacer el regalo más adecuado, por ejemplo de cara a la navidad, pues a mediados de noviembre ya se debe saber para que esten los regalos antes de Papa Noel
 

zampetti

Moderador
Quiero hacer una observación, desde el punto de vista mío, de mí, propio, personal, mismamente, de mí misma mismedad.
El nivel medio de este último A.I. creo que ha sido muy alto. Y no hablo por mí, que creo que me he quedado cortísimo. La próxima vez me esmeraré más. Por ello, si se hacen demasiados A.I., tendré que abstenerme de participar en algunos, porque la vaca no da tanta leche.
No sé si me explico.



Coincido contigo, una cosa son las ganas y otra las posibilidades. Yo creo, personalmente, que con dos veces es suficiente, siempre en aras de no perder la calidad y el nivel alcanzados. Por ejemplo antes del verano y antes de navidad ( mayo y noviembre ) A ver si entran más opiniones. Un saludo. Javier



Es una opcion mas. A mi incluso me viene bien.

En cuanto a los regalos, ¿quedarse corto con respecto a que? cada uno aporta lo que quiere/puede; la intencion es lo que cuenta. Yo no he visto ningun regalo que desmerezca para nada. Y otra cosa, como habreis visto, la idea es que el regalo tenga algo que ver con los relojes, en todas las ediciones hay alguno que se salta esto y no importa mientras la generalidad siga sin saltarselo; con esto quiero decir que no hay por que gastar dinero, todos tenemos un libro interesante, algun "trasto", alguna herramienta que no usamos, ....
 

Joanot

Active member
Es una opcion mas. A mi incluso me viene bien.

En cuanto a los regalos, ¿quedarse corto con respecto a que? cada uno aporta lo que quiere/puede; la intencion es lo que cuenta. Yo no he visto ningun regalo que desmerezca para nada. Y otra cosa, como habreis visto, la idea es que el regalo tenga algo que ver con los relojes, en todas las ediciones hay alguno que se salta esto y no importa mientras la generalidad siga sin saltarselo; con esto quiero decir que no hay por que gastar dinero, todos tenemos un libro interesante, algun "trasto", alguna herramienta que no usamos, ....

Es que cualquier cosa desmerece al lado del Anphibia que me regalaron a mí.
 

arrenegado

New member
Para mim OK estas datas :great:

1) Antes del verano, abril-mayo.

2) Despues del verano, septiembre-octubre

3) Para Navidades o Reyes.
 

Julio2

New member
Como tú Antonio, creo que tres estaría bien. Miraré si encuentro algún candidato/a (sea mi chica, un amigo, etc) que le haga el "cambio" a Mayca de vez en cuando. Me incomoda que abusemos de su buena voluntad y su tiempo.

Sobre los regalos, lo he seguido desde un comienzo (participé en el segundo) y creo que no sobra recordar cada tanto que el objetivo es compartir, vivir la ilusión de preparar y hacer el regalo, de compartir la ilusión de los compañeros, tanto o más que el regalo recibido. Desde el primer juego se aclaró que cada uno con lo que podía. Creo que lo del nivel alto, que es real, tiene más que ver con el cariño y la ilusión que se pone en esto que en algo realmente material. En lo personal, me quedo pegado a los hilos, y he disfrutado tanto con el regalazo que me han hecho, como buscando y preparando el de mi regalado, como esperando ver las fotos de los compañeros, etc.

Saludos a todos.
 
Arriba